Licenciatura Ejecutiva en Contaduría y Finanzas (Tlalpan, Ciudad de México - DF) (Ejecutiva)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Contaduría y Finanzas

Título oficial

Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Dirigir, asesorar y tomar decisiones en materia contable-financiera, administrativa, tributaria y de auditoría, en todo tipo de entidades nacionales e internacionales, utilizando los recursos de la contabilidad electrónica, los sistemas de información de negocios y la normatividad aplicable, desde una visión humanista, de ética profesional y de responsabilidad social.

Objetivo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que les permitan:

Dirigir, asesorar y tomar decisiones en materia contable-financiera, administrativa, tributaria y de auditoría, en todo tipo de entidades nacionales e internacionales, utilizando los recursos de la contabilidad electrónica, los sistemas de información de negocios y la normatividad aplicable, desde una visión humanista, de ética profesional y de responsabilidad social.

Perfil de egreso

Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:

  • Identificar las necesidades y problemas de entidades económicas relacionados con la información de negocios, utilizando la metodología económico-financiera para realizar un diagnóstico empresarial.
  • Aplicar la normatividad contable y financiera vigente, las disposiciones legales y tributarias correspondientes, así como los procedimientos de control administrativo y contabilidad electrónica que coadyuven a optimizar los recursos de las entidades, así como su permanencia y desarrollo, potenciando la eficiencia, eficacia y exitosa competitividad en el ámbito nacional e internacional.
  • Elaborar, resumir e interpretar los reportes financieros y no financieros de la administración de negocios, para la asesoría y participación en la toma de decisiones en todo tipo de entidades nacionales e internacionales.
  • Diagnosticar la situación económica, financiera y tributaria de cualquier entidad, a partir de la elaboración y análisis de sus estados financieros, a fin de participar en las decisiones que favorezcan o prevean aspectos en materia tributaria, planeación financiera, valuación de empresas y riesgos financieros, tanto a nivel nacional como global.
  • Asesorar y/o participar en la toma de decisiones financieras, corporativas y bursátiles de una entidad, con base en el análisis e interpretación de las variables económico-financieras que rigen los mercados globales financieros y de valores, bajo los principios de responsabilidad social.
  • Analizar y aplicar las diversas disposiciones en materia tributaria con apoyo del software especializado, que permitan el correcto asesoramiento y oportuno cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Coordinar, realizar y/o participar en los procesos de gobierno corporativo, en entidades nacionales e internacionales, de conformidad con la normatividad vigente aplicable.
  • Auditar los estados financieros y normas legales y fiscales de las entidades económicas, a fin de expresar una opinión sobre la información financiera que emita la administración.
  • Actuar como perito al certificar la información de naturaleza económica, tributaria, contable-financiera, administrativa y/o laboral que soliciten terceros interesados, utilizando la normatividad vigente aplicable.
  • Aplicar los métodos cuantitativos y cualitativos pertinentes, así como tecnologías de vanguardia y contabilidad electrónica, para el control, análisis y manejo de la información contable-financiera de la entidad, a fin de tomar decisiones estratégicas.
  • Participar, desde el ámbito de su profesión, en la creación, desarrollo y/o fortalecimiento de negocios nacionales e internacionales.
  • Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad, liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas en un mundo globalizado.
  • Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
  • Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las TIC como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Campo Profesional de los Negocios

  • Administración y Responsabilidad Social

  • Contabilidad Financiera

  • Conformación Legal de los Negocios

  • Soluciones Matemáticas para los Negocios

  • Herramientas Tecnológicas para los Negocios

  • Procesos y Expresión del Pensamiento

Segundo Semestre

  • Negocios Globales y Mercadotecnia

  • Sistemas Contables para la Toma de Decisiones

  • Microeconomía

  • Taller de Investigación

  • Instrumentación Estadística para los Negocios

  • Aplicación de las Tecnologías para los Negocios

  • Creatividad y Comunicación

Tercer Semestre

  • Contabilidad de Costos Históricos

  • Análisis Financiero

  • Marco Jurídico Laboral y Mercantil de las Organizaciones

  • Macroeconomía

  • Matemáticas Financieras

  • Instrumentación Estadística Avanzada

  • Lengua Extranjera I

  • La Persona y su Interacción con los Otros

Cuarto Semestre

  • Contabilidad de Sociedades

  • Presupuestos

  • Introducción a las Contribuciones

  • Administración Financiera

  • Métodos de Optimización

  • Lengua Extranjera II

  • Diálogo Intercultural

Quinto Semestre

  • Planeación Estratégica

  • Taller de Normatividad Contable y Estados Financieros Serie C

  • Contabilidad de Costos Predeterminados

  • ISR de Personas Morales

  • Finanzas Corporativas

  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

  • Control Interno

  • Fe y Desarrollo Espiritual

Sexto Semestre

  • Taller de Normatividad Contable y Estados Financieros Serie B

  • Administración de Costos para la Toma de Decisiones

  • ISR Personas Físicas y Prestaciones de Seguridad Social

  • Finanzas Bursátiles

  • Auditoría de Estados Financieros

  • Emprendimiento y Sustentabilidad

  • Obligatoria Electiva 1

Séptimo Semestre

  • Desarrollo de Habilidades Directivas

  • Temas Selectos de Contribuciones

  • Aplicaciones Tecnológicas Especializadas

  • Asignatura 1 del Área de Preespecialización

  • Asignatura 2 del Área de Preespecialización

  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial

  • Valores y Ética Profesional

Octavo Semestre

  • Taller de Normatividad Contable Internacional

  • Actividad Curricular Complementaria

  • Taller de Auditoría

  • Asignatura 3 del Área de Preespecialización

  • Asignatura 4 del Área de Preespecialización

  • Taller de Proyecto Profesional Ocupacional

  • Obligatoria Electiva 2

Contraloría corporativa

  • Gobierno Corporativo y Comités de Auditoría

  • Sistemas y Procesos de Control y Riesgo
    Corporativo

  • Taller de Impuestos Corporativos

  • Calidad, Eficiencia y Confianza Corporativa

Consultoría fiscal y de negocios

  • Modelos para la Toma de Decisiones Tributarias

  • Taller de Defensa Fiscal y Tributación de Comercio Exterior

  • Implantación de Sistemas de Control Interno

  • Desarrollo de Habilidades de Consultoría

Ingeniería financiera

  • Modelos para la Toma de Decisiones Financieras

  • Finanzas Internacionales

  • Administración de Riesgos

  • Taller de Ingeniería Financiera

Obligatoria electiva 1


  • El Fenómeno Religioso

  • El Mensaje Liberador de Jesús

  • Fe Religiosa y Mundo Actual

Obligatoria electiva 2


  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias Económico-Administrativas

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño

  • Seminario: Transformación de la Realidad social desde la Ciencia y la Tecnología

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas