Licenciatura en Contaduría (Guadalajara, Jalisco)
Universidad Enrique Díaz de León Institución privada
Ubicación:Guadalajara - Jalisco
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Misión
Formar profesionales líderes en la contaduría pública de manera integral a través de una educación de calidad y competitiva, cumpliendo con los principios éticos; así como profesionales comprometidos en la transformación de la sociedad, capaces de solucionar problemas y situaciones relativos a la profesión para satisfacer las necesidades de las entidades a partir de la normatividad vigente en un entorno globalizado.
Visión
Contribuir con profesionales en contaduría pública competitivos formados con programas innovadores y pertinentes que les permitan trascender respondiendo a las demandas de las organizaciones globalizadas.
Objetivo
Capacitar adecuadamente al alumno en las diferentes áreas de la Licenciatura en Contaduría Pública, para que sea capaz de resolver problemáticas empresariales públicas o privadas, teniendo una visión a futuro sobre las alternativas a utilizar en los diferentes ámbitos en que pueda desenvolverse a nivel nacional o internacional.
Perfil de ingreso
El aspirante deberá, preferentemente, contar con aptitudes de razonamiento, análisis, iniciativa, visión, trabajo en equipo, toma de decisiones bajo presión, rapidez de respuesta, gran sentido de la responsabilidad, organización, sentido ético, creatividad e inventiva, con actitud de servicio, además de conocimiento de software básico e Internet.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública estará capacitado para elaborar, verificar e interpretar estados financieros, a través de un sistema de valuación, evaluación y registro de operaciones financieras; para ofrecer información oportuna y confiable en la toma de decisiones de una entidad económica y bajo el marco legal específico; así como para ser líderes, emprendedores e innovadores.
Con base en lo anterior, las competencias que el egresado debe reunir al terminar su educación superior son las siguientes:
1. Optimizar el manejo de los recursos en la entidad económica.
2. Diseñar e implantar un sistema de contabilidad.
3. Diseñar e implantar un sistema de contabilidad de costos.
4. Identificar las características de una entidad económica para evaluar o implementar un sistema confiable.
5. Asesoría fiscal.
6. Verificar la razonabilidad de los estados financieros, así como otras situaciones a informar.
7. Identificar normas constitucionales fiscales, laborales, mercantiles y civiles vigentes.
8. Analizar e interpretar la información financiera para la adecuada toma de decisiones.
Plan de estudios
Primer semestre: Administración I
 Derecho Constitucional
 Metodología de la investigación
 Contabilidad I
 Economía I
 Finanzas I
 Inglés I
Administración II
 Derecho civil
 Contabilidad II
 Economía II
 Finanzas II
 Informática básica
 Inglés II
Derecho mercantil I
 Contabilidad III
 Impuestos I
 Finanzas III
 Administración III (R.H.)
 Inglés III
Derecho mercantil II
 Contabilidad IV
 Finanzas IV
 Impuestos II
 Administración IV (Hab. Direct)
 Inglés IV
Auditoría I
 Contabilidad V
 Costos I
 Finanzas V
 Impuestos III
 Derecho laboral
Contabilidad VI
 Costos II
 Finanzas VI
 Impuestos IV
 Auditoría II
Contabilidad VII
 Costos III
 Finanzas VII
 Impuestos V
 Auditoría III
 Seminario de tesis I
Contabilidad VIII
 Costos IV
 Ética profesional
 Finanzas VIII
 Auditoría IV
 Seminario de tesis II
Requisitos
Requisitos de admisión: Acta de nacimiento reciente ( original y copia) 
 Certificado de bachillerato ( original y 3 copias) 
 6 fotografías tamaño infantil (color o b/n)
 CURP (copia)
 
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!