Licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)

Universidad del Claustro de Sor Juana Institución privada

Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

30 años enseñando comunicación de manera diferente

La comunicación está cambiando al mundo y los nuevos medios han abierto nuevas posibilidades de interacción social. Desde el neuromarketing hasta la producción audiovisual, pasando por las estrategias políticas y la administración de las industrias de la información y el entretenimiento; la licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios te ofrece las herramientas necesarias para crear contenidos con mayor sentido social y sensibilidad a los nuevos contextos tecnológicos.

Aprende gestionar y administrar proyectos de

  • comunicación integral, 
  • publicidad, 
  • marketing digital, 
  • investigación aplicada y
  •  difusión de la ciencia, el arte y la cultura.

La licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios te da la formación profesional que necesitas para transformar tu entorno.


Comunicación en El Claustro

La mejor educación se acredita, por eso nuestra licenciatura está avalada por el Consejo de Acreditación de la Comunicación (CONAC)*, organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Tenemos 30 años enseñando comunicación de manera diferente y el 87% de nuestros profesores cuenta con estudios de posgrado. Contamos con tecnología de última generación para la producción de contenidos audiovisuales y digitales con profundo compromiso social, así como con un amplio programa de prácticas profesionales y flexibilidad curricular para que puedas desarrollar tus habilidades al máximo.

*A enero de 2016, el CONAC contaba con 22 instituciones acreditadas y 17 instituciones re-acreditadas. De las instituciones acreditadas sólo 7 se ubican en la Ciudad de México, El Claustro es una de ellas.

Plan de estudios

Primer Semestre

• Expresión oral y escrita
• Aprendizaje y nuevas tecnologías
• Comunicación y derecho a la información
• Seminario sobre comunicación y cultura
• Seminario sobre los medios y sus lenguajes
• Filosofía de la comunicación
• Laboratorio de creación visual

Segundo Semestre

• Introducción a la investigación
• Humanismo y ética
• Seminario de economía y gestión del conocimiento
• Comunicación y sociedad
• Tecnología y nuevos medios
• Taller de escritura para medios
• Laboratorio de creación sonora

Tercer Semestre

• Escritura académica
• Creatividad
• Percepción y neuromarketing
• Comunicación política
• Hipermedios y medios digitales
• Taller de creación de textos informativos
• Laboratorio de experimentación tecnológica e hipertextualidad

Cuarto Semestre

• Diseño y gestión de proyectos
• Problemas del México actual
• Taller de modelos de análisis y decisión
• Seminario de investigación aplicada
• Seminario sobre nuevas prácticas mediáticas
• Semiótica aplicada
• Laboratorio de medios emergentes

Quinto Semestre

• Globalización y sociedad
• Ecosistemas mediáticos
• Laboratorio de producción intermedial
• Creación de recursos sonoros*
• Fundamentos de la producción audiovisual*
• Prácticas profesionales: Tercer sector

Sexto Semestre

• Comunicación y sistemas complejos
• Taller de ingeniería social
• Diseño sonoro*
• Realización audiovisual*

Séptimo Semestre

• Taller de trabajo recepcional I
• Edición y diseño sonoro para audiovisual*
• Edición audiovisual*
• Prácticas profesionales: Empresas de comunicación

Octavo Semestre

• Taller de trabajo recepcional II
• Producción radiofónica y formatos alternativos*
• Producción de cine documental*

¡Importante!

*Ejemplos de materias correspondientes al área de orientación en Producción de medios Acuerdo de la S. E. P. 962149 del 14-X-1996.

Oferta Educativa Similar