Licenciatura en Comercio y Logística Internacional (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercio y Logística Internacional
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Descripción
Obtén una doble titulación a través de nuestro convenio con National Louis University, una institución reconocida internacionalmente. Esta oportunidad te permite ampliar tu formación académica y profesional. La Licenciatura en Comercio y Logística Internacional ofrece una formación integral mediante 6 asignaturas del Área Profesional, impartidas en un entorno 100% en línea y diseñadas en colaboración con iLab, un equipo de expertos multidisciplinarios. Estas asignaturas promueven estrategias de aprendizaje basado en proyectos, como el design thinking, CANVAS, lean, internet de las cosas, entre otros, con el objetivo de fomentar un carácter proactivo y capacitado para ser un agente de cambio disruptivo que transforma los desafíos en oportunidades.
Los contenidos de la carrera en Comercio en Línea están alineados con los requerimientos de certificaciones laborales reconocidas, como Fundamentos en la ciencia de datos y Narrativa con datos de IBM, así como auditoría de la seguridad en la cadena de suministro de comercio exterior y clasificación arancelaria de mercancías de comercio exterior. Estas certificaciones laborales garantizan que adquieras conocimientos actualizados y relevantes para la industria, lo que aumenta la empleabilidad y oportunidades de crecimiento profesional.
Gracias al plan de estudios actualizado que abordarás en UVM, al egresar de la licenciatura en línea en comercio y logística, podrás trabajar en:
- Compañías especializadas en comercio electrónico y en la consultoría.
- Agencias de consultoría, marketing y publicidad, pequeñas y medianas empresas.
- Aduanas, aeropuertos y puertos.
- Tu propio negocio, como analista comercial y de seguros de carga internacional.
Además, estarás capacitado para desempeñarte en áreas que requieran asesoramiento empresarial e investigación de mercados, lo que amplía tus posibilidades de desarrollo profesional en un mercado laboral dinámico y competitivo, gracias a que adquirirás conocimientos en:
- Estrategias de comercio electrónico, aprendizaje y habilidades digitales.
- Gestión de negocios sobre comercio en línea, tradicional y logísticos.
- Auditoría de la seguridad en la cadena de suministro de comercio exterior.
- Clasificación arancelaria de mercancías de comercio exterior.
Perfil de Ingreso
- Conocer sobre el contexto económico, político y social del país
- Buscas emprender o desarrollar negocios y aprender a negociar de manera clara y asertiva.
- Conocimientos básicos generales sobre probabilidad y estadística.
- Noción del funcionamiento de la economía en el mercado actual.
- Manejo de equipo de cómputo y paquetería office.
- Capacidad para identificar, analizar y solucionar problemas de manera eficiente y con empatía para resolver.
- Aprendizaje autogestivo y el estudio independiente.
- Comunicación eficaz a nivel oral y escrito.
- Gestionar el tiempo, priorizar tareas y planificar actividades de manera efectiva.
- Interpretar datos y utilizar herramientas estadísticas y matemáticas.
- Capacidad para colaborar virtualmente, entender dinámicas de grupo y contribuir al logro de objetivos.
- Ser socialmente responsable y tener una actitud de servicio.
- Aptitud para evaluar situaciones y tomar decisiones informadas basadas en análisis lógicos y datos.
- Facilidad para adaptarse a cambios y trabajar en entornos dinámicos y en constante evolución.
- Motivación y curiosidad por aprender sobre procesos logísticos, cadena de suministro y comercio electrónico.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Gestión de negocios comerciales y logísticos.
- Geoeconomía aplicada al Comercio Internacional.
- Desarrollar procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
- Tráfico, transportes internacionales, acuerdos y Tratados de Libre Comercio.
- Coordinación, dirección y evaluación de proyectos de financiamiento.
- Analizar riesgos comerciales, logísticos, políticos y económicos en los mercados.
- Evaluar proyectos de negocios y determinar su viabilidad con base en parámetros del área comercial y mercadotecnia.
- Planificar, implementar y controlar flujo de bienes y servicios desde el punto de origen hasta el punto de consumo.
- Negociar acuerdos comerciales y contratos con proveedores y clientes de diferentes países y culturas.
- Optimizar los niveles de inventario, minimizando costos y maximizando la disponibilidad de productos.
- Aplicar normatividad arancelaria de los mercados con base en los acuerdos y tratados comerciales suscritos por México.
- Colaborar en la formulación, coordinación, dirección y evaluación de proyectos de financiamiento.
- Crear empresas de servicios de comercialización, capacitación en comercio exterior y promoción de oferta exportable.
- Técnicas de probabilidad y estadística para el análisis y la toma de decisiones en la gestión de la cadena de suministro.
- Trabajar efectivamente en entornos multiculturales y comprender las dinámicas internacionales.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales
- Contabilidad Financiera
- Tecnologías para la Gestión
- Administración Contemporánea
- Mercadotecnia
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para Resolver
- Contabilidad de Costos
- Contabilidad Administrativa
- Matemáticas Aplicadas
- Probabilidad y Estadística
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para Cambiar
- Derecho Mercantil
- Seminario de actualización en Negocios
- Microeconomía
- Matemáticas Financieras
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para Impactar
- Macroeconomía
- Seminario de actualización en Innovación
- Cultura Internacional del Trabajo
- Gestión de la Calidad en los Negocios
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para Compartir
- Abastecimiento y Distribución
- Seminario de actualización en Emprendimiento Social
- Bases Metodológicas de la Investigación
- Bases Jurídicas del Comercio Internacional
Sexto cuatrimestre
- Integrar para Masificar
- Herramientas para la Gestión Internacional
- Transporte y Corredores Intermodales
- Tráfico y Transporte Internacional
- Derecho Aduanero
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para Escalar
- Trámites Aduanales
- Fundamentos de la Ciencia de Datos
- Gestión de Negocios Comerciales y Logísticos
- Administración de la Cadena de Suministro
- Estrategias de Precios Internacionales
Octavo cuatrimestre
- Distribución Internacional
- Taller de Fortalecimiento al Egreso I
- Financiamiento de los Negocios Internacionales
- Sistemas de Clasificación Arancelaria
- Geoeconomía Aplicada al Comercio Internacional
- Narrativa con Datos
Noveno cuatrimestre
- Taller de Fortalecimiento al Egreso II
- Taller de Tendencias Disciplinarias
- Clasificación Arancelaria de Mercancías de Comercio Exterior
- Comercio Electrónico
- Cultura de Internacionalización de Empresas
- Auditoría de Seguridad en la Cadena de Suministro de Comercio Exterior
¡Ayudanos y Reportalo!