Licenciatura en Comercio Internacional (Texcoco, Estado de México)

Liceo Universidad Pedro de Gante Institución privada

Ubicación:Texcoco - Estado de México

Duración:3 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo de la Licenciatura

Formar profesionistas capaces de diseñar e implementar planes y estrategias de comercialización de bienes y servicios. Basados en la detección y análisis de oportunidades de negocios y mercados, respondiendo a necesidades de apertura y competencia global bajo el marco de una visión emprendedora, humanista, creativa, práctica, crítica, ética y de responsabilidad social.

¿Qué ofrece la Licenciatura?

Desarrollo Profesional

Un Licenciado en Comercio Internacional encuentra su Desarrollo Profesional como:

• Responsable de Importaciones y Exportaciones.

• Consultor Empresarial de Comercio y de Logística.

• Responsable de comercializar productos y servicios.

• Investigador de nuevos mercados.

• Responsable de negociaciones y contratos internacionales.

• Coordinador de Programas Globales.

• Coordinador de proyectos especiales en nuevos mercados.

• Asesor en una Agencia Aduanal.

• Coordinador de Logística Internacional.

• Administrador de la Cadena de Suministro.

Campo de Trabajo

Un Licenciado en Comercio Internacional encuentra su Campo de Trabajo en:

• Ofreciendo consultorías en Comercio Internacional.

• En empresas multinacionales en el área de comercio exterior.

• Diseñando estrategias de internacionalización.

• En la Planeación estratégica desarrollando nuevos mercados en el extranjero.

• En finanzas internacionales, evaluando proyectos de internacionalización.

• En la logística del comercio internacional, diseñando y aplicando estrategias que incrementen la competitividad de la empresa.

• Desarrollando su propia empresa, a través de identificación de potencial de mercado en el extranjero.

Perfil del Egresado

Basado en la metodología educativa en el desarrollo de habilidades y la generación de experiencias, el Profesionista egresado de esta Licenciatura será capaz de:

• Aplicar las herramientas técnicas cuantitativas y cualitativas de comercialización necesarias, para realizar las prácticas logísticas de una manera eficiente y efectiva.

• Desarrollar e implementar estrategias de comercialización innovadoras y competitivas para lograr un adecuado posicionamiento de los bienes o servicios a nivel nacional e internacional.

• Evaluar la rentabilidad de los proyectos de importación y exportación.

• Desarrollar habilidades emprendedoras que generen nuevos negocios y alternativas de inversión.

• Impulsar el desarrollo del capital humano, incrementando los niveles educativos basándose en la capacitación de la fuerza laboral mexicana, elevando con ello los niveles de competitividad frente a los nuevos mercados globalizados.

• Basados en el humanismo, será un promotor y defensor de los principios éticos de su carrera para brindar un servicio eficiente y productivo para la sociedad y las organizaciones.

• Promotor de la importación y exportación de bienes y servicios.

• Buscador incansable del éxito tanto a nivel profesional como personal.

Plan de estudios

1º Cuatrimestre

• Introducción al Derecho.
• Informática I.
• Matemáticas Aplicadas.
• Introducción al Comercio Internacional.
• Principios de Contabilidad.
• Inglés I.
• Optativa I.

2º Cuatrimestre

• Microeconomía.
• Intercambio Comercial.
• Contabilidad Aplicada al Comercio Internacional.
• Derecho Aduanero I.
• Informática II.
• Inglés II.
• Optativa II.

3º Cuatrimestre

• Comercio Internacional y Desarrollo Económico.
• Macroeconomía.
• Derecho Aduanero II.
• Mercadotecnia Internacional.
• Ingeniería del Transporte.
• Inglés III.
• Optativa III.

4º Cuatrimestre

• Derecho Aduanero III.
• Estadística Aplicada al Comercio Exterior.
• Principios de Comercialización.
• Teoría del Comercio Internacional.
• Regulación del Comercio Internacional.
• Inglés IV.
• Optativa IV.

5º Cuatrimestre

• Incoterms.
• Derecho Mercantil.
• Distribución Internacional.
• Importaciones y Exportaciones.
• Dirección Comercial Internacional.
• Geografía Económica de México.
• Inglés V.

6º Cuatrimestre

• Derecho Fiscal.
• Promoción Internacional.
• Dirección Estratégica Internacional.
• Investigación de Mercados Internacionales.
• Problemas Económicos de México.
• Derecho Internacional Público.
• Inglés VI

7º Cuatrimestre

• Desarrollo Empresarial I.
• América Latina y el Caribe.
• Seguros y Finanzas.
• Europa I.
• Circuito Comercial del Pacífico, África y Oceanía I.
• Envase y Embalaje.

8º Cuatrimestre

• Norteamérica.
• Desarrollo Empresarial II.
• Europa II.
• Circuito Comercial del Pacífico, África y Oceanía II.
• Control de Calidad.
• Créditos y Cobranzas Internacionales.

9º Cuatrimestre

• Sistemas de Tarifas.
• Desarrollo Empresarial III.
• Empresas Multinacionales.
• Reglas de Origen y Acuerdos Comerciales.
• Contratos Internacionales.
• Seminario de Tesis.

Materias Optativas:

• Desarrollo Humano
• Desarrollo Sustentable
• Habilidades de Lectura a Nivel Superior
• Habilidades del Pensamiento
• Cultura e Identidad
• Imagen Pública
• Taller de Redacción de Ensayos
• Habilidades Sociales

Videos

Fotografias

Oferta Educativa Similar