Licenciatura en Cirujano Dentista (Tonalá, Jalisco)

Universidad UNE Institución privada

Ubicación:Tonalá - Jalisco

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Definición

Rama de la Salud Bucal donde el profesional estudia el sistema estomatognático, diagnostica sus alteraciones, para funciones y enfermedades para tratarlas, conservarlas y restaurarlas; devolviéndole su función, estética y fonética, utilizando técnicas, maniobras y procedimientos específicos.

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar la Licenciatura de Cirujano Dentista debe contar con la construcción y combinación de saberes prácticos, teórico-metodológicos y formativos de las Competencias Profesionales y para la Vida, con sus componentes técnico-instrumentales y socioculturales, en base a la reflexión y el análisis de las necesidades, demandas y problemas identificados en las dimensiones, tanto social, institucional como pedagógico-didáctica, donde construya las Competencias Profesionales Integradas que se deben desarrollar y evaluar permanentemente en la formación del profesional en la Licenciatura de Cirujano Dentista.

El aspirante a cursar la Licenciatura en Cirujano Dentista debe contar preferentemente con:

  • Capacidad de observación y concentración
  • Coordinación y precisión psicomotora
  • Visualizar representaciones tridimensionales
  • Exactitud y rapidez de respuesta
  • Habilidad para movimientos
  • Buena salud
  • Resistencia física.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Bioética y universidad

  • Bioquímica humana

  • Anatomía bucal

  • Anatomía de cabeza y cuello

  • Histología y embriología bucal

  • Materiales dentales I

  • Historia de la odontología

Segundo Semestre


  • Alimentación, nutrición y sociedad

  • Fundamentos de fisiología

  • Salud pública

  • Sexualidad humana

  • Bioquímica bucal

  • Materiales dentales II

  • Microbiología bucal

  • Patología general

  • Reanimación cardiopulmonar y terapia eléctrica

Tercer Semestre


  • Cariologia

  • Farmacología odontológica

  • Imagenología odontológica

  • Manejo del paciente odontológico

  • Odontología preventiva

  • Patología bucal

  • Propedeutica y semiologia I

  • Seguridad ocupacional en la práctica odontológica

  • Inmunología estomatológica

Cuarto Semestre


  • Comunicación y tecnologías de la información

  • Anestesiología bucal

  • Endodoncia I

  • Exodoncia I

  • Oclusión

  • Periodoncia I

  • Prácticas clínicas propedéuticas I

  • Propedeutica y semiologia II

  • Técnica de operatoria dental I

  • Tecnicas quirurgicas odontologicas

  • Fotografía clínica

Quinto Semestre


  • Metodología de la investigación

  • Clínica de operatoria dental I

  • Endodoncia II

  • Exodoncia II

  • Periodoncia II

  • Prácticas clínicas propedéuticas II

  • Técnica de operatoria dental II

  • Urgencias medico quirurgicas en odontología

  • Epidemiología de la salud bucal

  • Medicina interna en odontología

Sexto Semestre


  • Clínica de operatoria dental II

  • Endodoncia III

  • Exodoncia III

  • Odontología sanitaria

  • Periodoncia III

  • Prácticas clínicas propedéuticas III

  • Prostodoncia parcial fija I

  • Prostodoncia total I

  • Estadística

Séptimo Semestre


  • Sociedad y salud

  • Cirugía bucal I

  • Odontología comunitaria

  • Odontopediatría I

  • Prácticas clínicas propedéuticas IV

  • Prostodoncia parcial fija II

  • Prostodoncia parcial removible I

  • Prostodoncia total II

  • Desarrollo de protocolo I

  • Disfunción de la articulación temporomandibular

Octavo Semestre


  • Cirugía bucal II

  • Diseño y administración del consultorio dental

  • Odontopediatría II

  • Ortodoncia I

  • Prostodoncia parcial fija III

  • Prostodoncia parcial removible II

  • Desarrollo de protocolo II

  • Redacción de documentos científicos

  • Genética craneofacial

  • Seminario de casos clínicos

Noveno Semestre


  • Mantenimiento y conservación de la prótesis bucodental

  • Odontogeriatría

  • Ortodoncia II

  • Prácticas profesionales en clínica integral adultos

  • Prácticas profesionales en clínica integral niños

  • Seminario de investigación odontológica

  • Cirugía maxilofacial

  • Actualidades en salud

Requisitos

  • Acta de nacimiento original, reciente expedición (no mayor a 3 meses).
  • Certificado de bachillerato original, en buen estado.
  • CURP.
  • Constancia de validación de estudios precedentes.
  • Ocho fotografías tamaño infantil blanco y negro, de estudio o solicitar papel mate.
  • Identificación Oficial con fotografía (IFE/INE o Pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (Máximo 3 meses).
  • Certificado Parcial de Licenciatura (sólo si aspiras a grado superior).
  • Resolución de Equivalencia emitida por la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (sólo si aspiras a grado superior).

5 copias de cada documento.

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas