Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación (Juárez, Chihuahua) (Ejecutiva)

Universidad Autónoma de Durango Institución privada

Ubicación:Juárez - Chihuahua

Duración:10 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

El aspirante a ingresar a esta licenciatura deberá contar con sólidos conocimientos gramaticales, capacidad persuasiva, facilidad de palabra, juicio e iniciativa propia; interés para desarrollar habilidades en seleccionar, organizar y evaluar información sobre los acontecimientos sociales, interés por la lectura y análisis de los medios de comunicación; interés por describir, explicar y predecir en forma lógica y organizada los fenómenos de la comunicación.

Perfil Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación será un profesional con un perfil crítico de un quehacer cotidiano, capaz de satisfacer necesidades de comunicación adecuadamente; contribuyendo a la solución de problemas, la generación de propuestas y la promoción de formas de participación social.

Desarrolla las siguientes habilidades:

  • Aplicación de las diferentes formas de composición.
  • Planear y desarrollar proyectos innovadores y creativos.
  • Liderazgo al momento de guiar proyectos.
  • Sensibilidad artística por las artes visuales.
  • Actitudes innovadoras.

Desarrolla actitudes:

  • Responsabilidad
  • Disciplina
  • Honestidad
  • Integridad
  • Actitud humana
  • Actitud emprendedora
  • Actitud de innovación
  • Creatividad

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Ciencias de la Comunicación

  • Taller de Expresión Verbal

  • Fotografía I

  • Taller de Redacción I

  • Informática

  • Técnicas de Investigación Social

Segundo Cuatrimestre


  • Teoría de la Comunicación Masiva

  • Textos Literarios

  • Fotografía II

  • Taller de Redacción II

  • Diseño Gráfico Computacional I

  • Introducción al Estudio del Derecho

Tercer cuatrimestre


  • Lenguaje Radiofónico

  • Taller de Artes Visuales I

  • Guionismo

  • Diseño Gráfico Computacional II

  • Régimen Legal

  • Psicología de la Comunicación

Cuarto cuatrimestre


  • Periodismo

  • Taller de Radio

  • Taller de Artes Visuales II

  • Literatura Mexicana

  • Empaques y Escaparatismo

  • Ciencia Política

  • Inglés I

Quinto cuatrimestre


  • Teoría y Técnicas de Investigación Periodística

  • Taller de Creatividad

  • Taller de Medios Impresos I

  • Opinión Pública

  • Apreciación del Cine

  • Inglés II

Sexto cuatrimestre


  • Lenguaje Televisivo

  • Fotografía Periodística

  • Taller de Medios Impresos II

  • Mercadotecnia y Publicidad

  • Comunicación Social

  • Inglés III

Séptimo cuatrimestre


  • Nuevas Tecnologías

  • Taller de Video

  • Teoría de la Imagen y el Sonido

  • Publicidad Gráfica

  • Investigación de la Comunicación

  • Inglés IV

Octavo cuatrimestre


  • Medios Masivos de Comunicación

  • Postproducción Digital

  • Taller de Producción Televisiva

  • Costos y Presupuestos

  • Comunicación Intercultural

  • Administración y Desarrollo Organizacional

  • Inglés V

Noveno cuatrimestre


  • Diágnostico de la Comunicación

  • Seminario de Actualización

  • Relaciones Públicas

  • Comunicación y Educación

  • Liderazgo

  • Inglés VI

Décimo cuatrimestre


  • Producción de Mensajes

  • Seminario de Comunicación y Espacio Público

  • Ética

  • Desarrollo de Emprendedores

  • Inglés VII

  • Seminario de Tesis