Licenciatura en Ciencias Jurídicas (San Pedro Garza García, Nuevo León)

Universidad INSUCO Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Jurídicas

Ubicación:San Pedro Garza García - Nuevo León

Duración:3 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Al estudiar la Licenciatura en Ciencias Jurídicas formará profesionistas con compromiso y empatía al tejido social, con habilidades para haber valer los modelos de Derecho y de Justicia, así como la resolución de problemas con una visión vanguardista de acuerdo al marco normativo de nuestro país, con respeto a los Derechos Humanos, Tratados Internacionales y a las nuevas formas procesales que los garanticen.

Perfil de ingreso

El aspirante a estudiar la carrera de Ciencias Jurídicas deberá interesarse en:

  • Los fenómenos Sociales.
  • Formular y resolver problemas en situaciones inesperadas.
  • Uso de las nuevas tecnologías como herramientas de su profesión.
  • Alto compromiso Social.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Gusto por la lectura y la investigación.

Perfil de egreso

El Licenciado en Ciencias Jurídicas, obtendrá conocimientos teóricos y tecnológicos conforme al nuevo modelo de Justicia, Tratados Internacionales y disposiciones vigentes dentro de los sectores públicos y privados, ejerciendo con liderazgo la conducción de negocios y resolución de problemas, así como, el dominio de los recursos previstos en los ordenamientos legales.

Campo laboral

Los profesionales en Ciencias Jurídicas se desempañan las siguientes áreas:

  • Fiscalía General de Justicia
  • Gobierno del Estado
  • Gobierno Federal
  • Poder Judicial
  • Empresas de la Iniciativa Privada
  • Despacho particular o por cuenta propia

Plan de estudios

1º Año


  • Primer Tetramestre:

  • Lengua Extranjera I

  • Introducción a las Ciencias Jurídicas I

  • Historia del Derecho I

  • Metodología e Investigación Jurídico y Social

  • Historia del Pensamiento Jurídico y Social I

  • Administración I

  • Computación I

  • Segundo Tetramestre:

  • Lengua Extranjera II

  • Introducción a las Ciencias Jurídicas II

  • Historia del Derecho II

  • Filosofía Jurídica

  • Historia del Pensamiento Jurídico y Social II

  • Administración II

  • Computación II

  • Tercer Tetramestre:

  • Lengua Extranjera III

  • Sociología Jurídica

  • Teoría General de los Derechos Humanos

  • Teoría General del Proceso I

  • Teoría del Estado I

  • Derecho Civil I (Personas y Familia)

  • Derecho Penal I

  • Computación III

2º Año


  • Cuarto Tetramestre

  • Lengua Extranjera IV

  • Derecho Laboral

  • Derecho Constitucional I

  • Teoría General del Proceso II

  • Teoría del Estado II

  • Derecho Civil II (Bienes)

  • Derecho Penal II

  • Computación IV

  • Quinto Tetramestre

  • Quinto Tetramestre

  • Lengua Extranjera V

  • Derecho Procesal Laboral

  • Derecho Constitucional II

  • Derecho Procesal Civil

  • Derecho Ecológico

  • Derecho Civil III (Sucesiones)

  • Derecho Procesal Penal

  • Computación V

  • Sexto tetramestre

  • Lengua Extranjera VI

  • Derecho Administrativo I

  • Derecho Mercantil I

  • Derecho Civil IV (Contratos)

  • Derecho Penitenciario

  • Derecho Agrario

  • Gramática y Redacción del Texto Jurídico

  • Taller de Desarrollo de Imagen Profesional I

3º Año


  • Séptimo Tetramestre

  • Lengua Extranjera VII

  • Derecho Administrativo II

  • Derecho Procesal Agrario

  • Derecho Mercantil II

  • Derecho Internacional Público

  • Derecho Fiscal I

  • Derecho Civil V (Obligaciones)

  • Taller de Desarrollo de imagen Profesional II

  • Octavo Tetramestre

  • Lengua Extranjera VIII

  • Juicio de Amparo I

  • Prácticas Profesionales I


  • Derecho Internacional Privado

  • Derecho Bancario

  • Taller de Tesis

  • Taller de Didáctica I

  • Noveno Tetramestre

  • Juicio de Amparo II

  • Seminario de Tesis

  • Derecho Notarial

  • Medicina Legal y Forense

  • Ley Electoral

  • Prácticas Profesionales II

  • Taller de Didáctica II