Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Tapachula, Chiapas) (Ejecutiva)

Centro Universitario Interamericano Institución privada

Ubicación:Tapachula - Chiapas

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Modalidad:

  • Sabatina

Objetivo

Generar profesionistas de calidad y competitividad, aprovechando la tecnología y aplicación de técnicas de comunicación de masas, para influenciar y sugerir productos, servicios, campañas de mercadotecnia, política, y social; así como proyectos e investigaciones.

Perfil de Ingreso

Capacidad de poder discernir e implementar las técnicas de relaciones humanas, espíritu emprendedor, además de desarrollar la habilidad para el manejo de equipos electrónicos como de los diferentes implementos utilizado en la comunicación: visual (gráfica), audiovisual y audible.

Perfil de Egreso

  • Incidir en el análisis e interpretación de información escrita, verbal, gráfica y audiovisual de diversas índoles de la actualidad.
  • Realizar inferencias lógicas correctas a partir de la información recabada.
  • Desarrollar investigaciones de carácter científico, que permita profundizar temas de comunicación con el fin de prever, detectar y solucionar problemas relacionados con la misma.
  • Participar en diversas temáticas de comunicación con el equipo necesario.
  • Mantener una actitud de conciencia crítica y participación comprometida con el desarrollo histórico, social, económico y cultural de la región del país; de tal manera que adquiera una sólida ética para su ejercicio profesional.

Campo de Trabajo

Crear su propio contenido para medios digitales, comunicación institucional, docencia, periodismo, investigación, radio, televisión, mercadotecnia, diseño gráfico y publicidad.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación I
• Diseño gráfico I
• Introducción a la administración
• Taller de expresión escrita I
• Teoría sociológica
• Historia de la comunicación en México
• Discurso literario I

Segundo Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación II
• Diseño gráfico II
• Administración de personal
• Taller de expresión escrita II
• Psicología social
• Filosofía social
• Discurso literario II

Tercer Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación III
• Periodismo
• Mercadotecnia I
• Historieta
• Derecho de la comunicación
• Filosofía del hombre
• Discurso literario III

Cuarto Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación IV
• Fotografía
• Mercadotecnia II
• Publicidad I
• Investigación I
• Problemas socioeconómicos de México
• Lingüística

Quinto Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación V
• Discurso de la imagen I
• Radio
• Publicidad II
• Investigación II
• Comunicación institucional I
• Semiótica

Sexto Cuatrimestre

• Teoría de la comunicación VI
• Discurso de la imagen II
• Técnicas audiovisuales
• Publicidad III
• Investigación III
• Comunicación institucional II
• Teoría del conocimiento

Séptimo Cuatrimestre

• Temas selectos de comunicación I
• Televisión
• Didáctica general
• Seminario de mercadotecnia y publicidad I
• Seminario de investigación I
• Comunicación institucional III
• Informática I

Octavo Cuatrimestre

• Temas selectos de comunicación II
• Cine
• Opinión pública
• Seminario de mercadotecnia y publicidad II
• Seminario de investigación II
• Pensamiento filosófico en México
• Informática II

Mapa

Notas Relacionadas