Licenciatura en Arquitectura (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Arquitecto
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Descripción
Estudiar Arquitectura implica adquirir conocimientos técnicos y creativos sobre el diseño y la construcción de espacios habitables. Además, fusiona arte, ciencia y humanidad, ya que, no solo la arquitectura da forma a nuestro entorno físico, sino que también influye profundamente en nuestra calidad de vida, cultura y en la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
Los arquitectos tienen la oportunidad de transformar ciudades y comunidades mediante la creación de entornos funcionales, estéticos y sostenibles. Por lo que, estudiar Arquitectura abre puertas a una carrera gratificante y desafiante, que permite a los estudiantes explorar su creatividad y desarrollar habilidades analíticas para contribuir de manera significativa al bienestar de la sociedad, al cuidado del medioambiente y al urbanismo.
Sin duda, estudiar la Carrera Universitaria en Arquitectura en línea en UVM te permitirá administrar tu tiempo y estudiar a tu propio ritmo mientras te conviertes en un profesional capacitado en diseño y planeación de proyectos arquitectónicos.
Con la Carrera en Arquitectura en línea, obtendrás certificaciones reconocidas a nivel nacional e internacional por medio de cursos especializados en Coursera, impartidos por instituciones académicas y empresariales de primer nivel. No lo dudes más y, ¡da forma a tu futuro profesional en UVM!
Perfil de ingreso
- Contexto del diseño de interiores.
- Comprensión de procesos administrativos y empresariales.
- Conocimiento de la historia de la Arquitectura.
- Fundamentos básicos de planos arquitectónicos.
- Familiaridad con conceptos básicos de construcción y urbanismo.
- Capacidad de autoaprendizaje para avanzar bajo un compromiso propio.
- Trabajar e investigar de forma autónoma en diferentes áreas del conocimiento. Capacidad para comunicar ideas escritas y orales de manera efectiva. Interés por identificar oportunidades de negocio.
- Comprensión y análisis del espacio urbano.
- Liderazgo e iniciativa para liderar proyectos con equipos diversos. * Actitud emprendedora para buscar nuevas oportunidades.
- Gusto por el diseño y construcción.
- Actitud de colaboración y trabajo en equipo.
- Capacidad para la creación de diseños en 3D.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Perfil de egreso
- Práctica arquitectónica con base en factores ambientales, sociales y económicos.
- Uso de tecnologías de modelado proyectos arquitectónicos.
- Entendimiento de composición, urbanismo, gestión, construcción sustentable y normatividad.
- Análisis de un sistema estructural.
- Conocimiento en diferentes métodos físico matemáticos.
- Gestión de un proyecto arquitectónico con base en la administración.
- Aplicación de sistemas de costos, supervisión de obras.
- Desarrollo de proyectos arquitectónicos de alta complejidad.
- Proyección de espacios habitacionales en pro de las necesidades de la sociedad.
- Aplicación de técnicas, materiales y procedimientos constructivos para espacios arquitectónicos de bajo impacto ambiental.
- Creatividad y pensamiento innovador para el diseño deplanos arquitectónicos.
- Competencia técnica y dominio de herramientas para modelado y renderizado de diseños en 3D.
- Pensamiento crítico y analítico para evaluar desafíos y proyectos de alta complejidad.
- Competencias para la Arquitectura y diseño de interiores.
- Planificación, organización y coordinación de equipos multidisciplinarios.
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Representación arquitectónica
- Matemáticas y estática para arquitectos
- Fundamentos del diseño
- Análisis crítico histórico de la arquitectura I
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Geometría del diseño
- Análisis crítico histórico de la arquitectura II
- Bases de la evolución de la sustentabilidad
- Fundamentos de dibujo por computadora
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Análisis crítico histórico de urbanismo
- Composición arquitectónica
- Seminario de actualización en diseño
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Arquitectura y patrimonio de México
- Seminario de actualización en innovación
- Cultura internacional del trabajo
- Proyecto arquitectónico I
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Dibujo por computadora avanzado
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Bases metodológicas de la investigación
- Proyecto arquitectónico II
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Estructuras de concreto
- Criterio estructural
- Instalaciones I
- Proyecto arquitectónico III
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Estructuras de acero
- Sistemas constructivos
- Instalaciones II
- Proyecto arquitectónico IV
- Presentación digital de proyectos arquitectónicos
Octavo cuatrimestre
- Procedimientos constructivos
- Proyecto ejecutivo integral I
- Análisis de precios unitarios
- Desarrollo sustentable y ciudad
- Proyecto arquitectónico V
- Taller de metodología de información y modelado de edificios
Noveno cuatrimestre
- Administración y evaluación de proyectos
- Proyecto ejecutivo integral II
- Supervisión de obra
- Taller de fortalecimiento al egreso
- Taller de tendencias disciplinarias
- Taller de interiorismo
¡Ayudanos y Reportalo!