Licenciatura en Administración y Desarrollo del Factor Humano (En línea)

Instituto Universitario del Centro de México Institución privada

Título ofrecido:Licenciatura en Administración y Desarrollo del Factor Humano

Título oficial

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Perfil de Ingreso

Al inicio del plan de estudios de la Licenciatura en Administración y Desarrollo del Factor Humano, el alumno deberá cumplir con los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes:

    Conocimientos:

    • Las reglas gramaticales aceptadas y la buena presentación de trabajos.
    • El entorno actual del país en materia económica, política y social.
    • Elementos de análisis histórico y cultural de México.
    • Conocimientos básicos en el estudio de la lógica.
    • Diferencial, Estadística y Geometría Analítica.

    Habilidades para:

    • Analizar los problemas actuales del país en tanto las áreas económicas, políticas y sociales.
    • Resolver problemas matemáticos.

    Destrezas para:

    • Manejar de manera básica las nuevas tecnologías de la información.
    • Desarrollo de la creatividad y la innovación del conocimiento para proponer soluciones a problemas específicos.
    • Dar solución a problemas de índole matemática y de uso lógico.

    Aptitudes de:

    • Para la comunicación interpersonal y grupal.
    • Capacidad crítica.
    • Creatividad.
    • Servicio a la gente.
    • Facilidad de palabra.
    • Facilidad para trabajar en equipo.
    • Ética personal.

Perfil de Egreso

Al finalizar el plan de estudios de la Licenciatura en Administración y Desarrollo del Factor Humano, el egresado deberá cumplir con los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en:

    Conocimientos:

    • Administración.
    • Contabilidad básica y las etapas del proceso contable.
    • La capacitación de personal.
    • Psicología organizacional.
    • Las herramientas utilizadas para el reclutamiento y selección de personal.
    • Los principios de la administración de operación.
    • Las disposiciones laborales, mercantiles y administrativas dentro de las empresas.

    Habilidades para:

    • Identificar los pasos necesarios para desarrollar la efectividad personal del poder de negociación.
    • Mejorar los sistemas que producen bienes y servicios en sectores empresariales.
    • Interpretar y aplicar los procedimientos de la contabilidad.
    • Movilizar el factor humano en beneficio de las ventas, mediante la motivación, el liderazgo y el control.
    • Manejar conflictos dentro de una organización.
    • Selección asertiva y eficiente de personal.
    • Equilibrar los factores de producción de conformidad con las disposiciones legales y la formulación y promulgación de contratos.

    Destrezas para:

    • Promover el incremento de la productividad del trabajo.
    • Mantener la gestión de calidad y la mejora continua.
    • Usar técnicas necesarias para estructurar empresas orientadas hacia la eficiencia y eficacia de sus recursos.
    • Manejar conflictos dentro de una organización.
    • Evaluar los principios éticos en la gestión y conducta de las organizaciones.
    • Organizar elementos humanos, materiales y técnicos.
    • Planear, organizar, estructurar, dirigir y controlar actividades separadas por la división del trabajo.

    Actitudes de:

    • Eficiencia, eficacia, y productividad de las empresas y organizaciones.
    • Servicio, respeto y compromiso social, profesional y personal para la consecución de losobjetivos en las organizaciones.
    • Innovación para manejar con eficacia los recursos de una entidad.

Campo Laboral

La Administración y desarrollo del factor humano tiene como campo laboral organismos e instituciones gubernamentales, empresas privadas, empresas de consultoría y capacitación, y áreas de recursos humanos.

Plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE


  • FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

  • TALLER DE HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN PERSONAL

  • ECONOMÍA

SEGUNDO CUATRIMESTRE


  • ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

  • MERCADOTECNIA

  • DESARROLLO HUMANO

  • ESTADÍSTICA

TERCER CUATRIMESTRE


  • LEGISLACIÓN LABORAL

  • ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR

  • INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

  • TEMAS SELECTOS DE CONTABILIDAD I

CUARTO CUATRIMESTRE


  • CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS VENTAS

  • NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES

  • TEMAS SELECTOS DE CONTABILIDAD II

QUINTO CUATRIMESTRE


  • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES Y PRODUCCIÓN EMPRESARIAL I

  • RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN

  • MODELOS DE NEGOCIOS

  • INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO

SEXTO CUATRIMESTRE


  • HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES Y PRODUCCIÓN EMPRESARIAL II

  • PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

  • CONTRATOS DE NEGOCIOS

  • ADMINISTRACIÓN DEL FACTOR HUMANO

SÉPTIMO CUATRIMESTRE


  • CONDUCCIÓN DE EQUIPO DE TRABAJO

  • CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA

  • COACHING EMPRESARIAL

  • GESTIÓN OPERATIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS

OCTAVO CUATRIMESTRE


  • GESTIÓN DEL CONFLICTO: MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN

  • DIRECCIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

  • GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

NOVENO CUATRIMESTRE


  • LIDERAZGO Y ALTA DIRECCIÓN

  • DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN

  • EVALUACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS

  • PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas