Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental (Coyoacán, Ciudad de México - DF)

Universidad Nacional Autónoma de México Institución pública

Ubicación:Coyoacán - Ciudad de México - DF

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

Para atender las necesidades actuales en materia de manejo, disponibilidad y uso de la documentación, surge la necesidad de contar con una carrera como Administración de Archivos y Gestión Documental, en la cual se forman los profesionales que utilizan la teoría y la práctica archivística, y los instrumentos de la administración y el marco humanístico, con un enfoque centrado en la calidad y con una visión estratégica, lo que les permitirá optimizar recursos y servicios que brinden soluciones de calidad a la sociedad y repercutan en el desarrollo social y económico de la población.

Gracias a los conocimientos que adquieren, podrán:

• Implementar políticas archivísticas de gestión y administración que contribuyan al aprovechamiento, recuperación, custodia y salvaguarda de los documentos.

• Desarrollar y promover en instituciones y organizaciones, mejoras que contribuyan a hacer más eficiente, ágil y accesible la transmisión de la información, en beneficio de los usuarios.

Plan de estudios

Semestre 1

06 Fundamentos de la Archivística
09 Tipología Documental
06 Teoría de las Organizaciones
06 Gestión Documental
06 Las Instituciones en México: de Mesoamérica al Porfiriato
06 Teoría del Conocimiento
04 Taller de Integración Básico I
06 Inglés

Semestre 2

09 Identificación y Organización de Documentos
06 Cultura Organizacional y Comunicación
09 Tecnologías de la Información
06 Las Instituciones en el México Contemporáneo
06 Legislación y Archivos
04 Taller de Integración Básico II
03 Optativa Transversal
06 Inglés

Semestre 3

09 Identificación de Series y Organización de Fondos y
Colecciones
06 Preservación de Archivos
06 Conservación de Fondos y Colecciones
06 Administración Pública
03 Sistemas Digitales
06 Teoría de la Archivística en México
06 Propiedad Intelectual
04 Taller de Integración Básico III
06 Inglés

Semestre 4

09 Sistemas y Métodos de Descripción y Recuperación
de Información
06 Correspondencia y Control de Gestión
08 Sistemas Informáticos
06 Proceso Administrativo y Liderazgo
08 Ética profesional y Deontología
04 Curaduría de Contenidos
04 Taller de Integración Básico IV
03 Optativa Transversal
06 Inglés

Semestre 5

06 Servicios de Información
06 Sistemas de Gestión de Documentos de Archivo
09 Administración de la Información
09 Diplomática
06 Historia de la Escritura
03 Archivonometría
04 Taller de Integración Intermedio I
06 Inglés

Semestre 6

09 Identificación y Organización de Archivos Históricos
06 Identificación y Valoración de Documentos
06 Preservación de Documentos Digitales de Archivo
06 Administración de Recursos Financieros
06 Administración de Recursos Materiales
06 Planeación Estratégica
03 Proceso y Contexto de la Docencia
03 Capacitación
04 Taller de Integración Intermedio II
06 Inglés

Semestre 7

06 Administración del Factor Humano
06 Proyecto Terminal I
04 Taller de Integración Avanzado
06 Inglés
03 Obligatoria de elección
09 Obligatoria de elección
03 Obligatoria de elección
06 Optativa
06 Optativa
06 Optativa

Semestre 8

Proyecto Terminal II
04 Taller de Integración Avanzado II
06 Inglés
09 Obligatoria de elección
09 Obligatoria de elección

Requisitos

Perfil de Ingreso

Haber cursado, preferentemente en el bachillerato, el Área de las Humanidades y de las Artes o de las Ciencias Sociales de la Escuela Nacional Preparatoria; o bien, haber acreditado el conjunto de asignaturas relacionadas con el área de conocimiento Histórico-Social si egresó del Colegio de Ciencias y Humanidades o de otros programas de educación media superior. Asimismo, es recomendable que posea:

Conocimientos de:

• Los contextos y los procesos sociales, económicos, políticos y culturales de México.

Habilidades:

• Comprensión lectora.

• Comunicación escrita.

• Interacción social.