Título ofrecido:Licenciado/a en Ciencias Políticas
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Esta licenciatura tiene como objetivo preparar profesionales en el estudio de los procesos políticos y del servicio público, capaces de utilizar los instrumentos teóricos, metodológicos y prácticos con la orientación de un compromiso científico y humanista, a favor del desarrollo institucional de Quintana Roo y México.
Perfil de Ingreso
Como aspirante a la licenciatura en Ciencias Políticas debes tener:
- Interés por los temas asociados a los intercambios políticos, el ejercicio y la búsqueda del poder: así como de consensos.
 - Preocupación por problemas de justicia social y respeto de los derechos humanos.
 - Destreza para la reflexión crítica, el análisis y la síntesis.
 - Haber acreditado el dominio de la lengua extranjera nivel básico.
 - Capacidad de análisis y síntesis para abordar temas de políticas públicas
 
Perfil de Egreso
El estudiante de la licenciatura en Ciencias Políticas, al finalizas sus estudios contará con:
- Una base sólida en ciencias sociales, con una formación específica en Ciencia Política.
 - Los conocimientos sobre las teorías y metodologías de investigación contemporánea para la comprensión y el análisis de la Ciencia Política, tanto en el ámbito Municipal, Estatal y Nacional.
 - La capacidad de identificar las relaciones y factores que determinan la dinámica social para plantear diseños, realizar y evaluar estrategias de los actores sociales en la solución de problemas.
 - Compromiso social con la comunidad.
 - Elementos teóricos del análisis político para explicar su entorno social.
 - Conocimientos actualizados de la administración pública para promover la profesionalización dentro del ámbito del servicio público.
 
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo
 - Diversidad cultural del Estado
 - Proyecto de Nación I
 - Ética y valores
 - Seminario de habilidades para el trabajo intelectual
 - Teoría del conocimiento científico
 
Segundo Cuatrimestre
- Epistemología de las ciencias sociales
 - Técnicas de investigación y metodología
 - Filosofía
 - Introducción a las ciencias políticas
 - Introducción al derecho
 - Lectura y redacción
 
Tercer cuatrimestre
- Inglés técnico I
 - Comunicación y virtualidad política
 - Introducción a la economía
 - Proyecto de Nación II
 - Ciencia política
 
Cuarto cuatrimestre
- Trabajo de investigación I
 - Inglés técnico II
 - habilidades del pensamiento complejo
 - Sociología contemporánea
 - Historia de las ideas políticas
 - Diseño y evaluación de las políticas públicas
 
Quinto cuatrimestre
- Trabajo de investigación II
 - Taller de oratoria I
 - Antropología Filosófica
 - Teoría de la administración pública
 - Teoría del Estado I
 - Sistema político mexicano
 
Sexto cuatrimestre
- Taller de campañas políticas
 - Taller de estudios de opinión
 - Historia del mundo contemporáneo I
 - Teoría Crítica
 - Teoría del Estado II
 - Partidos políticos
 
Séptimo cuatrimestre
- Seminario de Titulación I
 - Ética, poder y derecho
 - Historia del mundo contemporáneo II
 - Perspectivas de género, sociedad y grupos vulnerables
 - Cultura política
 - Normatividad electoral
 
Octavo cuatrimestre
- Seminario de titulación II
 - Tecnología de la información y la comunicación
 - Mercadotecnia política
 - Democracia
 - Derecho parlamentario
 - Derecho fiscal
 
Noveno cuatrimestre
- Seminario de titulación III
 - Taller de oratoria II
 - Taller de negociación y cabildeo
 - Teoría presupuestaria
 - Derecho regional
 - Análisis de la política nacional, regional y local
 
Videos
Fotografias
¡Ayudanos y Reportalo!