Licenciado en Ciencias Computacionales (Ensenada, Baja California)

Universidad Autónoma de Baja California Institución pública

Ubicación:Ensenada - Baja California

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso:

El aspirante a la Licenciatura en Ciencias Computacionales deberá poseer:

Conocimientos en:

  • Fundamentos matemáticos del nivel medio superior
  • Aritmética
  • Algebra
  • Geometría
  • Cálculo

Habilidades para:

  • El pensamiento matemático y analítico.
  • Manejo de las estructuras de la lengua y comprensión lectora.
  • Expresarse adecuadamente de forma oral y escrita.
  • Administrar de forma adecuada tiempos y actividades.
  • Manejar tecnologías de cómputo.

Actitudes de:

  • Perseverancia y disciplina.
  • Capacidad de organización.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Inquietud por lograr su independencia intelectual.
  • Sentido crítico y reflexivo.
  • Iniciativa y propositivo.
  • Capacidad para el trabajo bajo presión.

Perfil de egreso:

El Licenciado en Ciencias Computacionales es un profesional dedicado a gestionar y ofrecer soluciones innovadoras en diversos entornos, derivadas del análisis, modelado, diseño, implementación y evaluación de proyectos complejos para la automatización de procesos que pueden ser tratados con sistemas de cómputo y asegurando la integridad de la información.

Ello implica que el Licenciado en Ciencias Computacionales egresado será competente para:

Gestionar y desarrollar software aplicando metodologías acordes a estándares nacionales e internacionales para satisfacer las demandas del mercado con sentido ético, visión empresarial y responsabilidad social.

Administrar los recursos de cómputo y telecomunicaciones, utilizando los protocolos y estándares de comunicación para garantizar la integridad de la información en las organizaciones con sentido de responsabilidad profesional.

Diseñar y desarrollar soluciones computacionales que modelen y simulen procesos de las Ciencias, mediante algoritmos y modelos matemáticos que permitan analizar el comportamiento de fenómenos complejos, con creatividad e innovación.

Campo profesional:

El Licenciado en Ciencias Computacionales podrá desempeñar sus funciones profesionales en:

Dependencias de gobierno o empresas del sector público o privado:

  • Realizando reingeniería de los procesos organizacionales factibles de ser automatizados.
  • Desarrollando sistemas de software que eficienticen el manejo y procesamiento de información.
  • Manteniendo el equipo de cómputo y sistemas informáticos existentes.

Empresas dedicadas al desarrollo de software de base o comercial:

  • Brindando servicios computacionales a otras empresas.
  • Participando como líder de proyecto de desarrollo.
  • Participando como programador de software.
  • Participando como ingeniero de pruebas.
  • Brindando mantenimiento, asesoría y consultoría de proyectos de software o hardware.

Instituciones de investigación:

  • Trabajando con equipos multidisciplinarios.
  • Diseñando nuevas maneras de utilizar computadoras.
  • Participando en proyectos o desarrollos de otras disciplinas como la biología,
  • oceanografía, astronomía, meteorología, por nombrar algunas de éstos.

Como profesionista independiente:

  • Desarrollando su propia empresa de desarrollo de software.
  • Brindando consultoría y asesoría en tecnología y sistemas computacionales

Plan de estudios

Asignaturas obligatorias

Etapa Básica

• Comunicación Oral y Escrita
• Diseño de Algoritmos
• Cálculo Diferencial
• Geometría Vectorial
• Algebra Superior
• Historia e Impacto de la Ciencia
• Formación de Valores
• Introducción a la Programación
• Cálculo Integral
• Algebra Lineal
• Mecánica
• Métodos Experimentales
• Cálculo Vectorial
• Probabilidad

Etapa Disciplinaria

• Análisis de Algoritmos
• Metodología de la Programación
• Organización y Arquitectura de Computadoras
• Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
• Bases de Datos
• Investigación de Operaciones
• Teoría de Autómatas
• Ingeniería de Software
• Sistemas Operativos
• Graficación
• Métodos Numéricos
• Compiladores
• Administración de Proyectos
• Redes de Datos
• Inteligencia Artificial
• Minería de Datos

Etapa Terminal

• Sistemas Distribuidos
• Reingeniería de Procesos
• Seguridad en Cómputo
• Simulación
• Aspectos Legales, Sociales y Éticos de la Computación
• Prácticas Profesionales

Asignaturas optativas

Etapa Básica

• Introducción a las Ciencias Computacionales
• Paradigmas y Lenguajes de Programación
• Introducción a la Programación en Internet
• Algebra Lineal II
• Química
• Estructura Socio-Económica de México

Etapa Disciplinaria

• Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles
• Redes Inalámbricas
• Arquitectura de Protocolos de Red
• Interacción Humano Computadora
• Física para Programadores de Videojuegos
• Programación de Sistemas Empotrados
• Procesamiento Digital de Imágenes
• Manipulación de Grandes Volúmenes de Datos
• Estadística
• Metodología de la Investigación
• Circuitos Eléctricos

Etapa Terminal

• Algoritmos Bioinspirados
• Administración de Centros de Cómputo
• Calidad del Software
• Emprendedores
• Diseño de Interacción
• Negocios Tecnológicos
• Agentes Inteligentes
• Cómputo en la Nube
• Reconocimiento de Patrones en Imágenes Digitales
• Big Data
• Cómputo Paralelo
• Visión por Computadora
• Introducción a Energías Renovables

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas