Ingeniero en Computación (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Universidad Autónoma de Querétaro Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero en Computación

Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Campo de trabajo

Diseño en aplicaciones y desarrollo de software, inteligencia de negocios, comunicaciones, redes y seguridad, hardware, investigación y desarrollo tecnológico, sistemas inteligentes. Diseño y construcción de sistemas automáticos de control para la industria y operación de sistema de computo y de programación, comunicaciones, redes y seguridad, en la iniciativa privada y educativa.

Perfil de ingreso

* Tener los conocimientos básicos sobre la operación básica de una computadora y de aplicaciones de oficina, geometría y trigonometría, operaciones algebraicas, ecuaciones y precálculo, inglés básico y el entorno político, económico y social en la actualidad.

* Habilidades para tener hábitos y métodos adecuados para el estudio, expresarse correctamente en forma oral y escrita en la descripción de los procesos que llevan a la solución de un problema dado y analizar y sintetizar problemas prácticos y de la vida real.

* Actitudes en Interés y gusto por la aplicación de las matemáticas y la computación a la investigación tanto teórica como práctica e implementar soluciones y disposición para el trabajo académico, en forma cooperativa y participativa, dentro y fuera del aula de clases.

* Habilidades para trabajar como parte de un equipos multidisciplinario, comunicación que le permitan ejercer liderazgo. Concretar las necesidades de los usuarios potenciales de los productos y servicios.

* Habilidades para trabajar como parte de un equipos multidisciplinario, comunicación que le permitan ejercer liderazgo. Concretar las necesidades de los usuarios potenciales de los productos y servicios.

* Planear y evaluar proyectos relacionados con su campo de especialidad.

* Actitud de liderazgo en equipos de trabajo multidisciplinarios, perseverancia en la solución de problemas y capacidad de mantenerse actualizado en su área de trabajo.

Perfil del egresado

El ingeniero en computación será un profesionista en el cual contará con conocimientos profundos del área de arquitectura de las computadoras, programación y administración de sistemas operativos y sistemas embebidos. Las capacidades del egresado le permitirán trabajar en áreas que requieran experiencia en desarrollo de software e interfaces para controlar dispositivos electrónicos, a través de herramientas como software embebido. Entre algunos desarrollará software para controlar los dispositivos electrónicos complejos, software para controlar dispositivos de interface entre sistemas electrónicos autónomos y computadoras y software para administrar dispositivos en áreas de procesos de producción.

El egresado del plan de estudios de Ingeniería en Computación debe contar con las siguientes características:

Conocimientos sobre:

1.- La forma de analizar los aspectos fundamentales de un problema para diseñar soluciones tecnológicas y prácticas.
2.- Metodologías para desarrollar soluciones computacionales complejas incluyendo problemas multidisciplinarios que requieran un conocimiento sólido de matemáticas y física.
3.- Desarrollo de Software embebido.
4.- Diseño, desarrollo y programación de sistemas de control para la automatización de procesos que requieran de sistemas computacionales complejos.
5.- Adoptar, modificar e implementar capacidades y aplicaciones a sistemas de cómputo ad-hoc.
6.- La aplicación de los lenguajes y sistemas operativos para utilizarlos como herramientas para investigación en la solución de problemas prácticos.
Prácticas y Servicios Tecnológicos:
El estudiante deberá realizar las Prácticas y Servicios Tecnológicos cuando haya cubierto el 70 % de créditos del programa educativo que esté cursando.

Los estudiantes que realicen las Prácticas y Servicios Tecnológicos en cualquier lugar del sector productivo deberán contar con un asesor en el lugar de prestación, el cual notificará mediante documento oficial el desempeño del estudiante al profesor asesor titular de la materia y éste a su vez asentará la calificación que le corresponda.

Inglés para Profesionales de las TIC’s:
El estudiante está obligado a tomar cuatro cursos de inglés, de cuatro horas semanales cada uno, sin embargo estos cursos no tienen valor en créditos debido a que no son curriculares.

Plan de estudios

Primer Semestre
Álgebra Lineal

Mecánica Clásica

Electricidad y Magnetismo

Electrónica Digital

Introducción a los Sistemas
de Información

Introducción a los Sistemas
Computacionales

Inglés I*

Cuarto Semestre
Ecuaciones Diferenciales

Sensores y Transductores

Organización y Arquitectura de las Computadoras

Administración

Programación II

Inglés IV *
Sistemas de Base de datos


Séptimo Semestre
Derecho Informático

Optativa de Admon. de Sistemas Operativos II

Redes I

Introducción a la Inteligencia
Artificial

Segundo Semestre
Cálculo Diferencial e Integral

Matemáticas Computacionales

Electrónica Analógica

Programación I

Diseño de Interfaces

Inglés II*
Lógica Digital


Quinto Semestre
Administración Financiera

Sistemas Operativos

Dispositivos Programables

Programación III

Contabilidad

Series y Transformadas de Fourier
Servicio Social

Octavo Semestre
Seminario de Elaboración de Reporte Técnico (No curricular)
Telemando

Redes II

Tercer Semestre
Métodos Numéricos
Cálculo Vectorial

Sistemas Digitales

Técnicas de Diseño Web

Algoritmos y Estructuras de Datos

Programación de Bajo Nivel

Inglés III*

Sexto Semestre
Señales y Transmisión de Datos

Optativa de Admon. de Sistemas Operativos I

Interconectividad de Dispositivos
Programación IV





Materia
Prácticas y Servicios Tecnológicos (PST)

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas