Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación (En línea)

Universidad de Tijuana Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Título oficial

Duración:10 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Perfil Curricular

Formar profesionales a través del desarrollo de competencias profesionales que les permitan diseñar, implementar, optimizar y administrar la infraestructura tecnológica de vanguardia que requieren las personas y las empresas para ser competitivos en una sociedad globalizada. Los conocimientos y habilidades desarrollados en la carrera, permiten evaluar, seleccionar, instalar y administrar las aplicaciones, el equipo de cómputo y de comunicaciones bajo un estricto sistema de seguridad computacional que una organización requiere para incrementar su eficiencia y productividad. Desempeñándose mediante una actitud emprendedora, con liderazgo, sustentabilidad y compromiso social.

PERFIL DE INGRESO:

El Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Comunicación será un profesionista con alto sentido ético, competitivo y eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social de su país, a partir del desarrollo de la adquisición de un sistema de competencias que a continuación se describen.

  • Actitud inquisitiva, solidaria.
  • Experiencia en trabajo de equipo.
  • Buena capacidad de comunicación personal.
  • Actitud positiva hacía el aprendizaje.

PERFIL DE EGRESO:

COMPETENCIAS BÁSICAS:

  • Mediante una actitud investigativa y reflexiva aplica una metodología basada en conceptos matemáticos para el desarrollo de programas, la comprensión de sistemas operativos y en el diseño de bases de datos, así como para la solución de problemas en el campo profesional del ingeniero en Tecnologías.
  • Conoce y maneja las tecnologías y herramientas actuales y emergentes de información para utilizarlas en el desarrollo de sistemas digitales eficientes, basados en la metodología de programación y tecnología web, dando soluciones creativas a las problemáticas de las organizaciones.
  • Aplica críticamente los diferentes enfoques de la ciencia administrativa en la administración de organizaciones o empresas, a partir de establecer sus semejanzas, diferencias, ventajas y desventajas, con una actitud positiva y participación activa.
  • De una manera eficiente y creativa, utiliza el equipo de cómputo como herramienta esencial de organización, gestión y administración de recursos e información, así como desarrolla habilidades para que el mismo se encuentre trabajando de manera óptima en todo momento.
  • Identifica los principales dispositivos electrónicos, analógicos y digitales, así como sus aplicaciones en el campo de las comunicaciones, para la resolución de problemas.
  • Analiza, reflexiona, observa y diseña herramientas computacionales para resolver problemas en el ámbito de la aplicación de la ingeniería electrónica y en el desarrollo de aplicaciones y de equipo electrónico, mediante una actitud investigativa, crítica y creativa.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  • Diseña y crea páginas web basadas en las principales tecnologías utilizadas actualmente para su publicación en internet o como recurso local de acceso a información, adquiriendo un compromiso hacia el constante crecimiento y evolución a la par de las tecnologías interactuando de manera responsable y ética con los usuarios en todo momento para comprender y redefinir los procesos de transformación de la información.
  • Manejar técnicas profesionales de programación, diseño y desarrollo de sistemas, que permiten la creación efectiva y responsable de aplicaciones, para la solución de problemas aplicados a un lenguaje de dispositivos móviles por medio de una actitud analítica y crítica.
  • Utiliza la tecnología para analizar, diseñar y construir sistemas de información que resuelvan problemáticas de complejidad en los procesos, tomando en cuenta estándares de calidad y productividad en el desarrollo del software, mediante la investigación, el sentido crítico y la iniciativa.
  • Aplica las diferentes herramientas y técnicas de mercadotecnia a partir del conocimiento del entorno laboral con una actitud de proactividad y disposición hacia el rigor técnico profesional.
  • Realiza actividades informáticas de todo tipo, con honestidad y sin violentar el marco jurídico, tomando en cuenta los principios del Derecho Informático, apegándose a las normas y políticas operacionales de cualquier organización.
  • Instala, configura y da mantenimiento, en condiciones operativas, confiables y seguras, un sistema operativo y los servicios correspondientes a las necesidades de un sitio de servicio, manteniendo una actitud organizada y responsable.
  • Diseña, instala y administra redes de cómputo y comunicaciones, a través de la selección de los elementos fundamentales que la conforman, con la finalidad de satisfacer las necesidades de interconexión de una organización, garantizando aspectos de seguridad y calidad manteniendo una actitud organizada y responsable.
  • Maneja responsablemente las herramientas de los sistemas de gestión de bases de datos, que permitan mantener una respuesta óptima, un acceso seguro y un resguardo eficiente de la información, mantiene un sentido ético, y compromiso con el rol del ejercicio.
  • Identifica las necesidades, debilidades y fortalezas de una empresa, además de que analiza, administra y desarrolla proyectos de innovación tecnológica, haciendo uso de la creatividad y manejando un sentido ético y compromiso con el rol del ejercicio.
  • Planea y gestiona proyectos informáticos para el funcionamiento eficiente de las diversas áreas que integran una organización, mediante el uso de una metodología adecuada, manteniendo una actitud responsable, comprometida y ética.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

  • Utiliza eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Aplica los procesos de abstracción, análisis y síntesis en la resolución de problemas diversos con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
  • Comunica adecuadamente sus ideas de manera oral y escrita mediante una actitud de compromiso y liderazgo social.
  • Busca, procesa y analiza información procedente de fuentes diversas mediante una actitud creativa.
    Utiliza una lengua extranjera para actividades de investigación de fuentes y en el ámbito de su profesión con una actitud de respeto a la diversidad multicultural.
  • Identifica, plantea y resuelve problemas concernientes a su profesión de manera creativa y con disposición para el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
  • Diseña un proyecto de negocio innovador y sostenible que permita potenciar las habilidades para su profesión, con una visión de liderazgo transformacional, sentido ético y responsabilidad social.

CAMPO LABORAL:

El egresado de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación podrá desempeñarse en:

  • La Administración Pública y Privada, como Director de Sistemas, Gerente, Auditor Interno, Líder de Proyecto, Jefe de Centros de Información, Analista de Sistemas, entre otros.
  • Sistemas Bancarios
  • Desarrollo y capacitación de recursos humanos
  • Investigación y docencia en universidades
  • Desarrollo de sistemas
  • Promotor y creador de nueva tecnología en software y hardware
  • Mercadotecnia con medios informáticos
  • Diseño y Actualización tecnológica, Informática, y de las Comunicaciones.
  • Soporte técnico
  • Consultoría informática
  • En el diseño, manejo y mantenimiento de portales Web.

Plan de estudios

Área de Formación General y Titulación


  • Tecnologías de la Información y la comunicación

  • Taller de expresión

  • Redacción avanzada

  • Desarrollo regional sustentable

  • Idioma extranjero l

  • Idioma extranjero ll

  • Idioma extranjero lll

  • Taller de emprendimiento y liderazgo social

  • Ética profesional

  • Metodología de la investigación

  • Seminario de titulación

  • Residencia profesional l

  • Residencia profesional ll

Unidades de Aprendizaje


  • Álgebra

  • Diseño estructurado de algoritmos

  • Circuitos eléctricos y electrónicos

  • Matemáticas computacionales

  • Matemáticas

  • Programación I

  • Microcontroladores

  • Arquitectura de computadoras

  • Estadística

  • Cálculo diferencial

  • Programación II

  • Laboratorio de microcontroladores

  • Sistemas operativos

  • Diseño de base de datos

  • Cálculo integral

  • Programación orientada a objetos

  • Diseño web

  • Redes I

  • Administración de base de datos

  • Cálculo vectorial

  • Ingeniería de software I

  • Programación web

  • Redes II

  • Administración de servidores

  • Dispositivos móviles I

  • Ingeniería de software II

  • Administración de proyectos

  • Redes inalámbricas

  • Comercio electrónico

  • Dispositivos móviles II

  • Proyecto de base de datos

  • Gestión e innovación tecnológica

  • Administración y seguridad en redes

  • Técnicas de negociación

  • Telecomunicaciones

  • Sistemas expertos

  • Sistemas distribuidos

  • Auditoria en tecnologías de la información y comunicación

  • Inteligencia artificial

Notas Relacionadas