Ingeniería en Sistemas Topográficos (Chihuahua Ciudad, Chihuahua)

Universidad Autónoma de Chihuahua Institución pública

Título ofrecido:Ingeniero en Sistemas Topográficos

Ubicación:Chihuahua Ciudad - Chihuahua

Duración:6 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Misión

Formar Ingenieros en Sistemas Topográficos con los más altos estándares de calidad, capaces de medir, cuantificar, proyectar y ubicar puntos sobre la superficie terrestre de forma sustentable para el medio ambiente apoyando su actividad con sentido común, criterios éticos y humanísticos para contribuir a una mejor calidad de vida.

Visión

El Programa de Sistemas Topográficos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el 2021, continua reconocido por su alta calidad y pertinencia, formando Ingenieros en Sistemas Topográficos con capacidad para medir, planificar, diseñar y cuantificar, resguardando el medio ambiente natural y sus recursos, innovando e integrando la tecnología en su quehacer en los ámbitos público, privado y académico, ubicándose como líderes en la toma de decisiones en política para el bien social, del ambiente y de infraestructura, para continuar favoreciendo un entorno sostenible y una mejora en la calidad de vida global.

Perfil de egreso

El Ingeniero en Sistemas Topográficos es el profesional que se desempeña en funciones de dirección, planeación, organización y ejecución en las áreas de la cartografía, geodesia, fotogrametría, astronomía de posición, topografía en sus diversas manifestaciones y ciencias afines para así establecer el marco geométrico y geográfico de referencia de todos los proyectos en los que sean aplicables estas disciplinas

Campo de trabajo

El Ingeniero en Sistemas Topográficos es el profesional que desarrolla su profesión en un amplio campo de acción como en la Topografía, Geodesia, Cartografía, GIS, Manejo de Información, Fotogrametría, Sensores Remotos, Administración y Manejo de Tierras, entre otros.

  • En Empresas Mineras, realiza:
  • En dependencias Gubernamentales Federales o Estatales.
  • En materia de catastro y regularización de terrenos
  • Hidrografía.
  • Planeación y Ordenamiento Territorial
  • Obras civiles de infraestructura
  • Valuación de predios y bienes inmuebles
  • Iniciativa privada. En negocios propios como oficinas de consultorios, ofreciendo:
  • En Instituciones de Educación Superior

    Plan de estudios

    Primer Semestre

    • Álgebra Superior
    • Cálculo Diferencial e Integral
    • Física
    • Inglés I
    • Topografía
    • Prácticas de Topografía
    • CAD I
    • Tecnologías y manejo de la información
    • Sociedad y cultura

    Segundo Semestre

    • Cálculo Aplicado
    • Termodinámica
    • Álgebra Lineal
    • Inglés II
    • Topografía II
    • Prácticas de Topografía II
    • Lenguaje y comunicación
    • Universidad y conocimiento

    Tercer Semestre

    • Química General
    • Ecuaciones Diferenciales
    • Estática
    • Electricidad y Magnetismo
    • Inglés III
    • Topografía Avanzada
    • Prácticas de Topografía Avanzada
    • Laboratorio de Química General
    • Sistemas de Información Geográfica

    Cuarto Semestre

    • Métodos Numéricos
    • Probabilidad y Estadística I
    • Inglés IV
    • Astronomía
    • Topografía Aplicada
    • Prácticas de Topografía Aplicada
    • Programación aplicada I

    Quinto Semestre

    • Topografía Subterránea
    • Prácticas de Topografía Subterránea
    • Fotogrametría Digital
    • Prácticas de Fotogrametría Digital
    • Principios de Geodésica Geométrica
    • Probabilidad y Errores
    • Programación Aplicada II
    • Geotecnia

    Sexto Semestre

    • Ajustes
    • Geodesia II
    • Prácticas de Geodesia II
    • Sistemas Catastrales
    • Cartografía
    • Topografía en Obras Hidráulicas
    • Proyecto Geométrico
    • Sensores Remotos

    Notas Relacionadas