Ingeniería en Sistemas Computacionales (Monterrey, Nuevo León)

Universidad Humanista de Las Américas Institución privada

Ubicación:Monterrey - Nuevo León

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Colegiatura $4.480 / Mensual

Características

Objetivo.
Formar profesionistas altamente competentes en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación así como una competencia para innovar el conocimiento como nueva fuente de riqueza de la empresa y de la sociedad en general.
Áreas de oportunidad.
Diseño de programas y proyectos computacionales, consulta de sitemas, emprendedor de su propio negocio, responsable de sistemas computacionales, diseñador de proyectos de software, programador.

Plan de estudios

Plan de Estudios
Primer Tetramestre: Cuarto Tetramestre: Séptimo Tetramestre:
• Introducción a la Ingeniería
• Álgebra
• Taller de Expresión Oral y Escrita I
• Inglés I
• Introducción a la Computación
• Programación Orientada a Objetos
• Proyectos de Diseño
• Base de Datos
• Ingles IV
• Epistemología y Ciencias
• Diseño y Desarrollo de Sistemas I
• Análisis de Sistemas
• Simulación de Sistemas
• Ecología
• Deontogénesis Humana y Profesión
Segundo Tetramestre: Quinto Tetramestre: Octavo Tetramestre:
• Introducción a la Programación
• Álgebra Superior
• Paquetes Computacionales I
• Inglés II
• Taller de Expresión Oral y Escrita II
• Programación Avanzada
• Arquitectura de Redes I
• Arquitectura Computacional
• Inglés V
• Instinto y Emociones
• Diseño y Desarrollo de Sistemas II
• Derechos Humanos
• Axiología del Bien Universal
• Administración de Eventos Especiales
Tercer Tetramestre: Sexto Tetramestre: Noveno Tetramestre:
• Programación Integral
• Probabilidad y Estadística
• Electricidad y Magnetismo
• Inglés III
• Diseño de Presentaciones y Proyectos de Difusión
• Sistemas Operativos
• Arquitectura de Redes II
• Circuitos Digitales
• Seminario de Relaciones Humanas
• Inglés VI
• Diseño y Desarrollo de Sistemas III
• Mercadeo de las Competencias Profesionales
• Grupos de Poder y Gobierno
• Seminario de la Trascendentalidad

Requisitos

Requisitos:
1.- Acta de nacimiento (copia y original)
2.- Certificado de Secundaria (copia y original)
3.- Certificado de Preparatoria (copia y original)
4.- Certificado parcial legalizado de Licenciatura (en caso de convalidación)
5.- 8 fotografías tamaño infantil, blanco y negro -formal- (no instantáneas)
6.- Copia del CURP

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas