Ingeniería en Sistemas Computacionales (Estado de México)

Universidad de la República Mexicana Institución privada

Ubicación:Estado de México

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Colegiatura $2.000 / Mensual

Características

Objetivo

formar profesionales altamente capacitados, con excelencia académica, conocimientos especializados en tecnología de punta y habilidades prácticas, capaces de diseñar, desarrollar e implementar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen la eficiencia y competitividad de las organizaciones en un entorno empresarial en constante evolución. Asimismo, buscamos que nuestros graduados comprendan las necesidades de los negocios y tomen decisiones estratégicas basadas en la tecnología. A través de la incorporación de herramientas y recursos digitales vanguardistas, promovemos el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades requeridas para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual, fomentando así su éxito profesional y su valiosa contribución al progreso de la sociedad.

Perfil de egreso

El profesionista de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales será capaz de incrementar la productividad de las organizaciones, por medio del diseño de redes, bases de datos y sistemas operativos, así como el desarrollo de sistemas de comunicación, telecomunicación, administración de información, mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos, optimizando con ello los recursos y procesos de organización.

Área Laboral

  • Desarrollo de software
  • Administración de bases de datos
  • Seguridad informática
  • Gestión de proyectos tecnológicos
  • Redes y comunicaciones
  • Consultoría tecnológica

Plan de estudios

1er Cuatrimestre

• Cálculo Diferencial


• Álgebra Superior


• Matemáticas Discretas


• Geometría Analítica


• Computación para Ingenieros


• Investigación en Ingeniería

2do Cuatrimestre

• Cálculo Integral


• Álgebra Lineal


• Estática


• Lenguajes Formales y Autómatas


• Programación I


• Comunicación Profesional

3er Cuatrimestre

• Cálculo Vectorial


• Cinemática y Dinámica


• Electricidad y Magnetismo


• Sistemas Digitales


• Programación II


• Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

4to Cuatrimestre

• Ecuaciones Diferenciales


• Métodos Numéricos


• Electrónica Analógica


• Circuitos Eléctricos


• Programación Orientada a Objetos


• Tecnologías de la Información

5to Cuatrimestre

• Base de Datos


• Sistemas Operativos


• Electrónica Digital


• Ingeniería de Software


• Programación Orientada a Componentes


• Desarrollo Personal y Formación Profesional

6to Cuatrimestre

• Control Analógico


• Microprocesadores y Microcontroladores


• Diseño de Sistemas Digitales


• Compiladores


• Redes de Computadora I


• Conciencia Social

7mo Cuatrimestre

• Probabilidad y Estadística


• Control Digital


• Análisis y Simulación de Sistemas Gráficos


• Inteligencia Artificial


• Redes de Computadoras II


• Temas Selectos de Innovación

8vo Cuatrimestre

• Telecomunicaciones


• Automatización y Control


• Manejadores de Base de Datos


• Administración de Proyectos de Software


• Redes Inalámbricas


• Arquitectura de Computadoras


• Administración y Contabilidad

9no Cuatrimestre

• Base de Datos Distribuidas


• Procesamiento Digital de Señales


• Administración de Redes


• Auditoría Informática


• Ingeniería Económica


• Seminario de Tesis


• Proyecto Integrador

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas