Ingeniería en Inteligencia Artificial (Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave)
Universidad de Xalapa Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Inteligencia Artificial
Ubicación:Xalapa - Veracruz de Ignacio de la Llave
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial deberá poseer conocimientos deseables en:
- Manejo de al menos un sistema operativo, procesadores de texto, hojas de cálculo y manejo de internet.
- Bases fuertes en aritmética, algebra, calculo, probabilidad y estadística.
- Redacción y comprensión de textos.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
Deberá contar con las siguientes habilidades:
- Análisis de problemas y habilidad para encontrar soluciones.
- Manejo de equipo de cómputo.
- Capacidad para administrar tiempo y toma de decisiones.
- Razonamiento lógico y estructurado.
Finalmente, el aspirante deberá contar con las siguientes aptitudes:
- Ser proactivo.
- Estar dispuesto al autoaprendizaje.
- Ser capaz de enfrentar retos fuera de su alcance.
- Ser independiente en el uso de tecnologías.
- Conducirse con honestidad, tolerancia y constancia.
- Colaborar con personas de distintas áreas de conocimiento.
- Ser una persona altamente responsable.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado contará con conocimientos en:
- Algoritmos de inteligencia artificial.
- Matemáticas aplicadas a la inteligencia artificial.
- Estructuras de bases de datos y programación.
- Extracción de conocimiento a partir de información en bases de datos.
- Modelos de clasificación de información.
- Uso de tecnologías vanguardistas para aplicar la inteligencia artificial.
El egresado tendrá habilidades para:
- Analizar y proponer soluciones utilizando estrategias de inteligencia artificial.
- Implementar sistemas inteligentes capaces de ayudar a la toma de decisiones.
- Aplicar los algoritmos correspondientes para solucionar un problema.
- Demostrar la eficacia y eficiencia de los algoritmos de inteligencia artificial.
- Esbozar con claridad las técnicas de inteligencia artificial aplicadas en la solución de problemas.
- Interpretar los resultados obtenidos por los algoritmos de inteligencia artificial.
- Justificar el uso de la inteligencia artificial para el reconocimiento de patrones, análisis de datos y predicción de resultados.
El egresado mostrará las siguientes actitudes:
- Reconocimiento de los principios éticos y responsabilidad social al aplicar estrategias de inteligencia artificial.
- Apertura al cambio, nuevas ideas y tendencias del conocimiento.
- Compromiso a la actualización constante en las diversas áreas de la inteligencia artificial.
- Respeto a los colegas de la profesión.
- Apertura a la crítica y opiniones sobre su trabajo.
- Disposición al trabajo colaborativo con diferentes áreas del conocimiento.
- Liderazgo en el desarrollo de proyecto para lograr los objetivos establecidos en su ámbito de acción.
Manejarse con honestidad, respeto y responsabilidad en su ámbito de trabajo.
CAMPO DE TRABAJO
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería de Inteligencia Artificial, podrá trabajar tanto en la iniciativa privada como en la pública, efectuando las siguientes actividades:
- Desarrollo, evaluación, dirección, innovación y aplicación tecnologías nuevas y emergentes, disponibles de inteligencia artificial (IA).
- Coordinación del desarrollo de proyectos que impliquen la automatización inteligente.
- Traslado de necesidades de negocio a soluciones a través de la IA.
- Desarrollo de prototipos de sistemas inteligentes para ejecutar diversas tareas o para compartir información.
- Soporte y asesoría a necesidades de un proyecto de IA.
- Diseño de páginas web y portales para usos diversos.
Resolución de problemas a gran escala, utilizando el procesamiento de información y las técnicas de IA.
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!