Ingeniería en Control y Computación (Tepic, Nayarit)

Universidad Autónoma de Nayarit Institución pública

Ubicación:Tepic - Nayarit

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso
El estudiante que aspire a ingresar al Programa Académico de Ingeniería en Control y Computación, deberá tener las características siguientes:
Conocimientos de:
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Algebra
  • En Física General
  • En lenguajes de programación recientes
  • Poseer capacidad de:
  • Razonamiento lógico y abstracto
  • Análisis y  síntesis
  • Lectura y comprensión de textos técnicos en inglés
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita
Perfil de egreso 
El  egresado de Ingeniería en Control y Computación tendrá la capacidad de: Diseñar, simular, crear, implementar y evaluar dispositivos, sistemas de control, automatización y manipulación a distancia, a través de  redes de comunicación; aplica en todo momento la normatividad vigente. Se apoya en los conocimientos de la Física, Matemáticas, Computación, Automatización, Instrumentación y Redes de comunicación, para atenderlas demandas de la población.
Dividiendo en dos líneas terminales:
  • Instrumentación industrial
  • Robótica
  • Computación aplicada al control
  • Líneas de formación 
  • Ciencias básicas y matemáticas
  • Fundamentos de Electricidad y Electrónica
  • Fundamentos de Mecánica
  • Computación
  • Automatización
  • Complementaria
Campo ocupacional 
Los egresados de ingeniería en Control y Computación cuentan con un amplio campo laboral:
  • El área de la enseñanza de ciencias básicas puede desempeñarse en escuelas secundarias, preparatorias, bachilleratos tecnológicos y escuelas de nivel superior.
  • En el sector público:
  • En dependencias de gobierno del estado y municipales ( CEFERESO, CFE, INEGI)
  • Autoempleo: crear sus propias microempresas, tales como cibercafés, instalaciones de redes de computadoras, automatización, diseño de páginas Web, entre otros.

Plan de estudios

Primer Semestre

• Cálculo diferencial
• Química
• Fundamentos de mecánica clásica
• Fundamentos de programación
• Desarrollo de habilidades del pensamiento
• Lenguaje y pensamiento matemático

Segundo Semestre

• Cálculo Integral
• Algebra Lineal
• Física ondulatoria y moderna
• Electricidad y magnetismo
• Tecnologías de la comunicación y gestión de la información
• Programación

Tercer Semestre

• Calculo superior
• Ecuaciones diferenciales
• Métodos numéricos
• Estadística
• Fundamentos de electricidad y electrónica
• Herramientas de Software para ingenierías

Cuarto Semestre

• Probabilidad y estadística
• Dinámica
• Sistemas digitales
• Matemáticas discretas
• Análisis de circuitos eléctricos en CD
• Lenguaje ensamblador

Quinto Semestre

• Teoría de control
• Electrónica analógica
• Análisis y diseño de sistemas digitales
• Maquinas eléctricas
• Termodinámica
• Análisis de circuitos eléctricos en CA

Sexto Semestre

• Ingeniería de control
• Microcontroladores
• Instrumentación básica
• Estructura de datos
• Amplificaciones operacionales
• Control de máquinas eléctricas
• Ingles básico

Séptimo Semestre

• Controladores Lógicos programables
• Área selectiva
• Área selectiva
• Redes de computadoras
• Inglés intermedio
• Formación de Emprendedores
• Servicio social

Octavo Semestre

• Prácticas profesionales
• Área selectiva
• Área selectiva
• Área selectiva
• Sistemas operativos
• Metodología de Investigación

Noveno Semestre

• Área selectiva
• Área selectiva
• Área selectiva

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas