Ingenieria en Computación (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Institución pública

Título ofrecido:Ing. en Computación

Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

QUÉ HACE?

El Ingeniero en Computación es un profesionista capaz de proporcionar soluciones a los problemas que involucran el procesamiento de información y automatización de procesos del mundo actual. 

CAMPO LABORAL

El egresado de la carrera de Ingeniero en Computación se podrá desempeñar en cualquier sector que requiera el diseño, desarrollo e implementación de sistemas que involucren software y hardware en los sectores gubernamental, industrial, comercial, de servicios y académico (docencia e investigación).

PERFÍL DE INGRESO

  • Creativo. 

  • Capacidad para plantear y resolver problemas con razonamiento inductivo/deductivo y lógico/matemático. 

  • Facilidad para comunicarse y trabajar en equipo. 

  • Respeto y confianza en sí mismo y en los demás. 

  • Tenacidad y paciencia.

  • Capacidad para soportar presión constante y soportar largas jornadas de trabajo. 

  • Aptitud para adaptarse a situaciones cambiantes.​

PERFÍL DE EGRESO

Las principales funciones que el egresado podrá desempeñar son: 

  • Diseño, implementación, configuración, evolución y pruebas de sistemas hardware software. 
  • Desarrollo de software de base. 
  • Administración, implementación y mantenimiento de redes informáticas.

Plan de estudios

Primer Semestre

• Química A.
• Matemáticas Discretas I.
• Pensamiento Algorítmico.
• Temas Selectos de Matemáticas.
• Herramientas de Software.
• Seminario de Orientación en Computación.
• Metodología de la Investigación.

Segundo Semestre

• Cálculo A.
• Matemáticas Discretas II.
• Estructuras de Datos I.
• Álgebra B.
• Fundamentos de Circuitos Eléctricos.
• Arte, Cultura o Humanidades I.
• Inglés 1.

Tercer Semestre

• Cálculo B.
• Ingeniería de Software.
• Estructuras de Datos II.
• Lenguajes de Programación.
• Dispositivos Semiconductores.
• Fundamentos de Diseño Digital.

Cuarto Semestre

• Cálculo D.
• Física A.
• Tecnología Orientada a Objetos.
• Algoritmos y Complejidad.
• Diseño de Circuitos Lógicos.
• Tendencias Sociales.
• Inglés 2.

Quinto Semestre

• Análisis Numérico.
• Interfaces Gráficas con Aplicaciones.
• Sistemas Operativos.
• Arquitectura de Computadoras A.
• Gestión y Desarrollo Social.
• Inglés 3.

Sexto Semestre

• Ingeniería de Software B.
• Grafos.
• Administración.
• Electrónica B.
• Técnicas de Comunicación Oral y Escrita.
• Inglés 4.

Séptimo Semestre

• Modelos Matemáticos A.
• Graficación por Computadora.
• Compiladores e Intérpretes A.
• Sistemas Operativos B.
• Estructuras de Archivos.
• Robótica.
• Actividades de Aprendizaje I.
• Inglés 5

Octavo Semestre

• Administración de Sistemas.
• Graficación por Computadoras B.
• Programación de Sistemas.
• Bases de Datos A.
• Administración Informática A.
• Arte, Cultura o Humanidades II.
• Movilidad I.

Noveno Semestre

• Tecnologías Web.
• Fundamentos de Inteligencia Artificial.
• Computación Ubicua.
• Administración de Bases de Datos.
• Proyecto Integrador.
• Redes A.
• Liderazgo y Emprendimiento.
• Prácticas Profesionales I.

Décimo Semestre

• Supercómputo.
• Procesamiento Digital de Imágenes.
• Tecnología Informática.
• Estadística.
• Telemática A.
• Redes B.
• Seminario I.C.
• Actividades Artísticas, Deportivas o de Divulgación.
• Seminario de Egreso.

Requisitos

REQUISITOS

  • Bachillerato completo en Ciencias Físico- Matemáticas, Bachillerato Tecnológico, Bachillerato General o Único. 

  • Aprobar el Examen de Admisión que consta de cuatro evaluaciones: de salud, conocimientos, psicométrica y EXANI II.​

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas