Ingeniería en Computación (Carmen, Campeche)

Universidad Autónoma del Carmen Institución pública

Ubicación:Carmen - Campeche

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué te ofrece esta carrera?

Formar profesionales de excelencia en el área de los sistemas computacionales que enfrenten los retos científicos y tecnológicos; que cuenten con una formación humanística y que estén comprometidos con la sociedad. Profesionales capaces de responder a las necesidades actuales y futuras de su entorno en materia de Computación. Aptos para promover, coordinar y participar en proyectos de diseño, desarrollo y aplicación de tecnologías computacionales acordes con las necesidades de su entorno profesional.
Objetivos General:

Formar profesionales de excelencia en el área de los sistemas computacionales que enfrenten los retos científicos y tecnológicos; que cuenten con una formación humanística y que estén comprometidos con la sociedad. Profesionales capaces de responder a las necesidades actuales y futuras de su entorno en materia de Computación. Aptos para promover, coordinar y participar en proyectos de diseño, desarrollo y aplicación de tecnologías computacionales acordes con las necesidades de su entorno profesional.

Objetivos Especificos:

Al concluir sus estudios profesionales el egresado tendrá las siguientes competencias:

Diseñar y desarrollar componentes de hardware aplicando los principios que sustentan su desarrollo.

Comprender e identificar los elementos operativos requeridos para la transmisión y recepción de datos,
así como también la evaluación, diseño y configuración de redes de datos.

Diseñar mecanismos de seguridad en redes basándose en los métodos y tecnologías actuales.

Desarrollar los elementos de software que le permiten a la computadora funcionar en sus diferentes niveles operativos.
Perfil de Ingreso:

Conocimientos en el área de físico matemáticas preferentemente.

Conocimientos básicos en el uso de software de aplicación y equipo de cómputo.

Conocimientos básicos de inglés.

Razonamiento matemático.

Comprensión verbal y de textos.

Capacidad de análisis y síntesis.

Capacidad de auto aprendizaje.

Habilidad para la innovación y creatividad.

Compromiso en el cumplimiento de sus metas académicas.

Actitud de servicio y compromiso con el desarrollo sustentable.

Habilidad para el trabajo individual y en equipo.

Perfil de Egreso:

Es un profesional con sólidos conocimientos del funcionamiento interno de las computadoras y de las interfaces aplicables a las tecnologías de cómputo; capaz de garantizar la eficiencia física y lógica de las configuraciones de las redes de cómputo y servicios telemáticos.
Modalidad de titulación:

La Universidad Autónoma del Carmen tiene determinadas las opciones de titulación y se encuentran en el Reglamento de Alumnos de la Universidad, en su artículo 79 del TÍTULO SEXTO DEL EGRESO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES que a la letra dice:

Los alumnos de la Universidad Autónoma del Carmen que concluyan la totalidad de los cursos de un programa educativo de técnico superior universitario o licenciatura podrán elegir alguna de las opciones de titulación:

I. Titulación por promedio general de calificación de 95, como mínimo;
II. Tesis y examen profesional, en sus modalidades individual o colectiva;
III. La continuación de estudios de posgrado;
IV. Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL; y
V. Las demás que apruebe el Consejo Universitario..
Campo de Trabajo:

El campo de acción del Ingeniero en Computación, es amplio pueden prestar sus servicios profesionales en el sector público o privado, desempeñándose en actividades como la docencia o la investigación, creando de forma individual o grupal empresas que generen bienes o servicios en el ámbito de la computación, en organizaciones que desarrollen actividades que requieran o que utilicen sistemas electrónicos basados en computadoras, soporte y mantenimiento electrónico al equipo de procesamiento de datos así como mantener la seguridad y eficiencia en las redes de computadoras.

Requisitos

Para los aspirantes a ingresar:

  • Entregar la solicitud de preinscripción por escrito.
  • Entregar los documentos requeridos por la Universidad en la convocatoria respectiva.
  • Cubrir las cuotas correspondientes.
  • Aprobar las evaluaciones de admisión o, en su caso, ser aceptado en el concursos de selección que se indique en la convocatoria respectiva.
  • Las demás que señale el Programa Educativo.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas