Ingeniería en Ciencia de Datos (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Ciencia de Datos
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Descripción
Estudiar Ingeniería en Ciencia de Datos en línea en UVM te ayudará a obtener una sólida formación en las habilidades técnicas y analíticas necesarias para extraer conocimientos valiosos de grandes conjuntos de datos. Este programa te proporcionará una comprensión profunda en los principios fundamentales de la estadística y programación, así como experiencia práctica en el uso de herramientas y técnicas de análisis de datos.
El programa de Ingeniería de datos en línea tiene una duración de 3 años, en una modalidad de 9 cuatrimestres. Además, cuenta con diversas certificaciones como:
- Fundamento de la ciencia de datos – IBM
- Narrativa con datos - IBM
- Significado de datos y análisis - IBM
- Estadísticas para negocios – IBM
- Fundamentos de la nube - Amazon
- Aplicaciones de ciencia de datos – IBM
- Programación avanzada para ciencia de datos – IBM
- Arquitectura de almacenamiento en la nube – Amazon
- Autoaprendizaje de sistemas e inteligencia artificial – IBM
- Computación matemática para ciencia de datos – IBM
- Grandes volúmenes de datos – IBM
- Herramientas y técnicas avanzadas para ciencia de datos - IBM
Al elegir la carrera de ciencia de datos, obtendrás certificaciones con validez nacional e internacional que te permitirán ampliar tus oportunidades profesionales. Además, tendrás materias de certificación con Coursera y la opción a doble titulación, con nuestro convenio con National Louis University y el título internacional que incluye el Bachelor of Science in Management.
Con la flexibilidad que ofrecen las Ingenierías en línea UVM podrás avanzar en tu educación mientras administras tu tiempo personal y profesional.
Perfil de ingreso
- Interés por las ciencias básicas y exactas y su aplicación como el álgebra y la estadística.
- Entendimiento y aplicación básica de la informática.
- Contexto tecnológico y uso de tecnologías de la información.
- Análisis de la información, formulación de preguntas y conclusiones.
- Razonamiento lógico-matemático y facilidad para la expresión oral y escrita.
Perfil de Egreso:
- Manejo de métodos numéricos para el manejo de grandes volúmenes de datos.
- Administración en el almacenamiento y procesamiento de datos.
- Análisis e interpretación de información estadística.
- Creación de tableros de control para la visualización y presentación de análisis de datos.
- Evaluación y aplicación de técnicas específicas de captura, tratamiento y exploración de datos.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Álgebra
- Lógica y programación estructurada
- Fundamentos de la ciencia de datos
- Narrativa con Datos
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Cálculo
- Métodos numéricos
- Arquitectura empresarial
- Estadística descriptiva
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Ecuaciones diferenciales y series
- Seminario de actualización en ingeniería
- Matemáticas discretas
- Estadística inferencial
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Enfoque sistémico
- Seminario de actualización en innovación
- Cultura internacional del trabajo
- Significado de datos y análisis
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Programación orientada a objetos
- Seminario de actualización en emprendimiento social
- Bases metodológicas de la investigación
- Estructura y organización de datos
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Bases de datos relacionales
- Administración de bases de datos
- Programación concurrente
- Estadísticas para negocios
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Fundamentos de la nube
- Análisis de ecosistemas digitales
- Planeación estratégica
- Métodos de clasificación
- Aplicaciones de ciencia de datos
Octavo cuatrimestre
- Programación avanzada para ciencia de datos
- Visualización gráfica de datos
- Bases de datos avanzadas
- Arquitectura de almacenamiento en la nube
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Soluciones avanzadas para ciencia de datos
Noveno cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso ll
- Autoaprendizaje de sistemas e inteligencia artificial
- Grandes volúmenes de datos
- Taller de tendencias disciplinarias
- Computación matemática para ciencia de datos
- Herramientas y técnicas avanzadas para ciencia de datos
¡Ayudanos y Reportalo!