Ingeniería de Software (Ensenada, Baja California)

Centro de Enseñanza Técnica y Superior Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero de Software

Título oficial

Ubicación:Ensenada - Baja California

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Desarrolla aplicaciones y sistemas innovadores

Como Ingeniero en Software podrás diseñar, desarrollar y gestionar la creación de aplicaciones y sistemas, creando soluciones con tecnologías innovadoras centradas en el análisis de datos y la experiencia del usuario; asegurando la calidad y seguridad de infraestructuras y productos de software.

Perfil de Ingreso

Como aspirante de Ingeniería de Software, deberás tener interés por:

  • Ciencias Físico-Matemáticas.
  • Gusto para trabajar con computadoras y otros dispositivos digitales.
  • Uso constante de las tecnologías de internet e información.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Habilidades de solución de problemas.

Perfil de egreso

Al egresar de Ingeniería de Software, serás un profesionista con habilidades para:

  • Desarrollar experimentos, analizando e interpretando los datos obtenidos para obtener soluciones en las áreas de gestión de software, Redes y Servicios en la Nube y Ciencia de Datos para la Industria.
  • Resolver problemas de ingeniería de software, generando soluciones innovadoras, mediante la aplicación de los principios de ingeniería.
  • Aplicar actualizaciones en materia de las tecnologías de información para desarrollar tu profesión.

Campo Laboral

Como Ingeniero de Software puedes desempeñarte profesionalmente en:

  • Desarrollo de aplicaciones y sistemas de software.
  • Dirección y gestión de proyectos de desarrollo de software.
  • Arquitectura de software.
  • Consultoría de ciberseguridad empresarial.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Ser humano como proyecto

  • Introducción a la ingeniería

  • Métodos de programación

  • Cálculo diferencial

  • Álgebra lineal

Segundo Semestre


  • Comunicación efectiva

  • Optativa de formación integral: bloque I

  • Programación orientada a objetos

  • Matemáticas discretas

  • Cálculo integral

  • Estática

Tercer Semestre


  • Optativa de formación integral: bloque II

  • Análisis y modelado de software

  • Análisis de algoritmos

  • Tópicos selectos de química

  • Probabilidad

  • Dinámica

Cuarto Semestre


  • Investigación Científica

  • Diseño y Arquitectura de Software

  • Métodos Numéricos

  • Inferencia Estadística

  • Interfaces y Experiencias de Usuario

  • Diseño de Bases de Datos

Quinto Semestre


  • Optativa de Formación Integral: Bloque III

  • Organización de Computadoras

  • Fundamentos de Sistemas Operativos

  • Desarrollo Web

  • Administración de Procesos de Negocio

  • Optativa I

Sexto Semestre


  • Optativa de Formación Integral: Bloque IV

  • Redes y Comunicación

  • Arquitecturas y Aplicaciones Móviles

  • Fundamentos de Aprendizaje de Máquina

  • Administración de Proyectos de Software

  • Optativa II

Séptimo Semestre


  • Ética para la Sociedad del Siglo XXI

  • Cómputo en la Nube

  • Ciberseguridad

  • Especialización I

  • Proyecto Aplicación I: Aseguramiento de Calidad

  • Certificación I: Pruebas de Software

Octavo Semestre


  • Competencia Global

  • Seguridad de Redes

  • Aspectos Sociales, Legales y Éticos de la Computación

  • Especialización II

  • Proyecto de Aplicación II

  • Certificación II: Tópicos Selectos de Ingeniería de Software

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas