Licenciatura en Historia (Ciudad de México - DF)
Universidad Iberoamericana de México Institución privada
Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
La Historia, más que un área disciplinar, es una necesidad humana. Nuestro quehacer está asociado a la existencia misma de la humanidad, de ahí su inevitable pertinencia. En esta carrera proveemos enfoques teóricos y técnicos para problematizar el pasado y profesionalizar su estudio a partir de un diálogo con el presente. Desde 1957, trabajamos en la formación de historiadoras e historiadores, al tiempo que planteamos renovadas inquietudes intelectuales a través de tres programas académicos, una licenciatura y dos posgrados, tres líneas de investigación (Teoría de la historia e historiografía, historia del tiempo presente e Historia global), una revista acreditada en índices nacionales e internacionales, programas de divulgación (Historia Viva y Cultura Judaica) y un cuerpo académico activo en el Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt.
Perfil de Ingreso
- Sensibilidad por el conocimiento del pasado
- Afición por la lectura y la escritura
- Curiosidad por materiales históricos
- Interés por problemas humanos y culturales
- Trabajo en equipo e interdisciplinar
- Excelente comunicación oral y escrita
- Capacidad creativa y de innovación
- Actitud plural, crítica y reflexiva
- Manejo básico de recursos digitales
Competencias
- Identificar las diferentes formas de escritura de la historia en México y el mundo.
- Analizar procesos históricos a nivel local y global, tanto en sus particularidades como en sus conexiones con otros contextos.
- Problematizar enfoques teóricos sobre el conocimiento histórico.
- Dominar técnicas de investigación documental para el análisis histórico.
- Formular y ejecutar proyectos digitales en Historia.
- Reconocer pautas para la gestión cultural y del patrimonio histórico, la conservación y la consulta de archivos.
- Plantear estrategias para la divulgación y la enseñanza de conocimientos históricos.
- Plantear estrategias para la divulgación y la enseñanza de conocimientos históricos.
Perfil de Egreso
- Hacer investigación histórica con sólidas bases teóricas y técnicas.
- Trabajar en la revisión, organización, registro e interpretación de documentos históricos.
- Desarrollar proyectos digitales orientados a la investigación, la conservación, la difusión y la didáctica de la Historia.
- Planificar la gestión cultural y del patrimonio para el conocimiento histórico.
- Desarrollar estrategias pedagógicas para la enseñanza de la Historia en distintos niveles educativos, fines o destinatarios.
Enfoque
- El programa permite elegir una de tres líneas profesionalizantes: gestión cultural y del patrimonio, humanidades digitales y enseñanza de la historia, tras recibir una formación básica en cada área.
- Con sólidas bases en investigación, teoría e historiografía, la licenciatura hace énfasis en historia moderna y contemporánea, promoviendo una perspectiva global.
- Nuestra formación educativa se coordina con el diseño y ejecución de proyectos de inmersión social, que permiten al estudiantado aplicar conocimientos de la disciplina en la resolución de problemáticas socialmente relevantes.
Campo Laboral
- Investigación: universidades y centros de investigación; consultarías y proyectos digitales.
- Enseñanza: instituciones de educación media o superior, editoriales y enseñanza en línea.
- Divulgación: museos, industria editorial, plataformas digitales, productoras cinematográficas, cadenas de televisión y radio, medios impresos, desarrollo turístico, políticas públicas y asesorías históricas.
- Patrimonio: organizaciones públicas y privadas, nacionales o internacionales, para la gestión cultural y del patrimonio histórico, bibliotecas y centros de documentación, archivos históricos, museos, asociaciones civiles, creación de acervos y repositorios digitales.
¿Por qué la IBERO?
La Universidad Iberoamericana fue fundada en 1943 con una inspiración humanista, nuestra carrera está pensada en esa vocación. Nos acoge un campus con instalaciones idóneas para la enseñanza crítica y creativa: salones con avanzados recursos tecnológicos, auditorios, salas de lectura, laboratorios de cómputo, gimnasio, cafeterías y áreas verdes. Contamos con la biblioteca más grande y actualizada de las universidades privadas en México. Renovamos nuestros programas académicos con regularidad, para estar a la vanguardia de la disciplina y el campo laboral. La Ibero es parte de uno de los sistemas universitarios más grandes del mundo, con 8 instituciones en el país, 31 en América Latina y 220 en los demás continentes. Impulsamos los intercambios académicos, pues contamos con más de 200 convenios que lo permiten dentro y fuera de México. Cada cinco años, nuestra calidad académica es evaluada por la Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales ACCECISO, con resultados sobresalientes.Creemos en la construcción del conocimiento histórico como un ejercicio profesional, imaginativo, riguroso y pertinente para la sociedad.
Plan de estudios
Semestre I
- Geografía, Historia y Procesos Globales
- Antigüedad Mediterránea
- Taller de Técnicas de Investigación
Histórica
- Taller de Escritura Académica
- Taller de Integración Universitaria
Semestre II
- Teoría de la Historia y Construcción del Conocimiento Histórico
- Mexicas, Mayas y Culturas de la Antigüedad
- Mundo Medieval
- Introducción a la Historia de Asia y África
- Fundamentos en Humanidades Digitales
Semestre III
- Teoría de la Historia: Validez y Producción de Sentido
- Del Medioevo a la Modernidad Temprana
- Mundo Hispánico y Lusitano I
- Patrimonio Cultural
- La Persona en su Entorno Socioambiental
Semestre IV
- Mundo Hispánico y Lusitano II
- Enseñanza de la Historia
- Historia Digital: Datos, Narrativas y Divulgación
- Optativa 1
- Taller de Archivos y Sociedad
Semestre V
- Independencias y Construcción de los Estados en América
- Imperios e Imperialismos (S. XIX y XX)
- Optativa 2
- Optativa 3
- Optativa 4
- Construcción de Democracia y Sostenibilidad
Semestre VI
- México: de la República Restaurada al Estado Revolucionario
- Siglo XX Global
- Optativa 5
- Optativa 6
- Seminario de Proyecto de Investigación
- Ciudadanía Mundial y Medio Ambiente
Semestre VII
- México en el Tiempo Presente
- Crisis de la Modernidad
- Taller de Avances de Investigación
- Optativa 7
- Taller de Formación y Acción Social
Semestre VIII
- Optativa 9
- Optativa 10
- Práctica Profesional en Historia
- Seminario de Investigación Histórica
- Interpersonalidad y Trascendencias
Videos
Fotografias
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!