Título ofrecido:Licenciado en Enfermería
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Descripción
En el programa de Licenciatura en Enfermería (LEN) obtendrás las herramientas para ser un profesionista capaz de ejercer diferentes roles —como prestador de cuidados, educador, administrador o investigador— y de colaborar con el equipo de salud en los diferentes niveles de atención.
Objetivo
Un egresado de Licenciatura en Enfermería (LEN) está preparado para trabajar de forma autónoma en promoción de la salud. Te formaremos de manera profesional para que brindes una atención humanista y otorgues cuidado integral para el bienestar de las personas.
Entre las actividades a realizar, un licenciado en enfermería debe encargarse de evaluar indicadores básicos de los pacientes para entender su estado de salud y llevar a cabo ciertos procedimientos de cuidado de salud (primeros auxilios) y vigilancia de los pacientes.
Perfil de ingreso
Como aspirante a la Licenciatura en Enfermería, deberás tener...
- Alto sentido humanístico.
 - Sensibilidad ante las actividades sui generis de la profesión que abarca el servicio, docencia e investigación dentro de sus diferentes niveles de atención.
 
Perfil de egreso
- Aspectos teóricos para la salud, aplicados en la educación formal e informal en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo.
 - Subsistemas que integran la comunidad.
 - Necesidades familiares, sociales y culturales que se relacionen con el proceso salud-enfermedad.
 - Etapas del proceso de enfermería.
 - Principios nutricionales y la terapéutica nutricional.
 - Principios fundamentales de las prácticas de enfermería.
 - Generalidades del crecimiento físico y del desarrollo intelectual, social y de personalidad en las diferentes etapas de la vida.
 - Mecanismos básicos de los procesos patológicos y los niveles de prevención.
 - Principios básicos de la farmacología y la aplicación terapéutica.
 - Embarazo, parto y puerperio, así como sus principales complicaciones.
 - Características físicas y del desarrollo neurológico del neonato.
 - Principales complicaciones que se presentan en el neonato.
 - Principios éticos y humanísticos, así como las leyes y reglamentos que rigen la profesión.
 - Cualidades que se requieren para la aceptación personal y el establecimiento de las relaciones efectivas en el ámbito interdisciplinario y multiprofesional.
 - Aspectos teóricos que fundamentan la investigación en enfermería.
 - Generalidades de la estadística, la geriatría y la gerontología.
 - Cuidados aplicados al paciente crítico.
 - Bases elementales del proceso administrativo y del uso adecuado de los recursos materiales y el capital humano.
 - Diferentes tipos de liderazgo y la forma como se emplea en el desarrollo de sus funciones.
 - Aspectos filosóficos, paradigmáticos y teóricos de la ciencia de la enfermería.
 - Etapas del método epidemiológico.
 - Principios que rigen la atención ambulatoria.
 - Factores susceptibles de desencadenar alteraciones mentales.
 - Etapas que se utilizan para el diseño y evaluación de programas.
 - Elementos teóricos de los cuidados al final de la vida.
 - Proceso de enseñanza-aprendizaje y su aplicación en la educación para la salud y la misma disciplina.
 - Para la elaboración de diagnósticos de enfermerías reales, de alto riesgo y de bienestar basados en la valoración del individuo, familia y comunidad.
 
Conocimientos
Después de una Licenciatura en Enfermería podrás cursar una maestría e incluso un doctorado algo que enriquecerá tu educación, puesto que al egresar habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
Campo de trabajo
Con tu Licenciatura en Enfermería podrás ejercer no solo en instituciones de salud de gobierno o privadas, sino también podrás hacerlo en escuelas, asilos, empresas, guarderías o algunos cuidados de salud a domicilio, hospitales y consultorios.
Además de desempeñarse como docente, en la administración, gestión o liderazgo de algún centro de salud como también trabajar en estudios de investigación del área de enfermería. Aunado a esto te podrás desenvolverse como:
- Educador y promotor de salud
 - Administrador de una unidad hospitalaria
 - Administrador de unidad clínica
 - Jefe de los servicios de enfermería
 - Enfermero investigador
 - Enfermero consultor en calidad y seguridad hospitalaria
 - Enfermero administrador
 - Enfermero oncológico
 - Enfermero pediátrico
 - Enfermero quirúrgico
 - Enfermero obstétrico
 - Enfermero en salud ocupacional
 - Enfermero en cuidados intensivos
 - Gestor de calidad hospitalaria
 - Instructor o tutor clínico
 
Plan de estudios
Primer Semestre
- Antropología Filosófica
 - Introducción a la Enfermería
 - Salud Pública
 - Anatomía y Fisiología I
 - Etimologías Biomédicas
 - Educación en Salud
 
Segundo Semestre
- Ética Social Cristiana
 - Fundamentos de Enfermería
 - Proceso de Atención de Enfermería
 - Anatomía y Fisiología II
 - Teorías de Enfermería
 - Enfermería Comunitaria
 
Tercer Semestre
- Retos y Dinámicas Globales
 - Retos de la Comunicación Contemporánea
 - Bioquímica
 - Enfermería en Atención a la Mujer
 - Obstetricia y Ginecología
 - Farmacología para enfermería
 
Cuarto Semestre
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
 - Estudios Generales Optativa I
 - Enfermería en Atención al Niño y al Adolescente
 - Patología Pediátrica
 - Microbiología y Parasitología
 - Nutrición
 
Quinto Semestre
- Pensamiento Crítico y Creativo
 - Estudios Generales Optativa I
 - Enfermería en Atención al Adulto
 - Patología
 - Enfermería en Atención al Adulto Mayor
 - Enfermería Legal
 
Sexto Semestre
- Pensamiento Crítico y Tecnológico
 - Tendencias en el liderazgo
 - Enfermería en Atención al Paciente Quirúrgico y Crítico
 - Patología Quirúrgica y Crítica
 - Administración de los Servicios de Enfermería
 - Fundamentos de la Medicina Tradicional Complementaria
 - Area Profesional Optativa I
 
Séptimo Semestre
- Fundamentos de la Salud y Bienestar
 - Enfermería en Atención a Pacientes con Trastornos Psiquiátricos
 - Psiquiatría
 - Gestión y Calidad del Cuidado de Enfermería
 - Área Profesional Optativa II
 - Investigación en Enfermería I
 
Octavo Semestre
- Área Profesional Optativa III
 - Práctica de Internado en Enfermería
 - Investigación en Enfermería II (Proyecto de Evaluación Final)
 
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!