Doctorado en Ciencias Hortofrutícolas (SNP) (Chihuahua Ciudad, Chihuahua)

Universidad Autónoma de Chihuahua Institución pública

Ubicación:Chihuahua Ciudad - Chihuahua

Duración:6 Semestres

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo general del programa de posgrado

Generar conocimientos y habilidades, orientados a la atención de la problemática y necesidades de la productividad hortofrutícola, que desarrollen competencias para generar, aplicar y transferir conocimiento innovador en las disciplinas asociadas a la hortofruticultura.

Objetivos particulares del programa

  • Formar recursos humanos competentes en investigación, con actitud crítica, creativa e innovadora en el área de la hortofruticultura.
  • Desarrollar competencias en los doctorandos para que generen, apliquen y transfieran el conocimiento en: sistemas de productividad hortofrutícola con las especialidades en fisiología de frutales caducifolios, parasitología frutícola, genotecnia, biotecnología vegetal y postcosecha.
  • Desarrollar competencias en los doctorandos para difundir y divulgar el conocimiento científico y tecnológico que contribuya a la eficiencia, competitividad y sustentabilidad de los sistemas de productividad hortofrutícola.

Perfil de ingreso

Los aspirantes al programa de Doctorado en Ciencias Hortofrutícolas deben haber egresado de una maestría en ciencias en fruticultura, horticultura o áreas afines a la agronomía; mostrar actitud, aptitud y habilidades para realizar investigación y gestión de proyectos. Así mismo, deberán demostrar una trayectoria profesional y/o académica sobresaliente en relación con las ciencias agrícolas, así como tener actitudes críticas, analíticas, éticas, de reflexión y dedicación para generar y transferir conocimiento.

Perfil de egreso

Desarrollar, aplicar y difundir conocimiento científico y tecnológico, con el propósito de plantear soluciones pertinentes e innovadoras a los problemas y necesidades de la productividad hortofrutícola bajo un enfoque sustentable. Generar alternativas a los sistemas actuales de producción hortofrutícolas que permita crear nuevas oportunidades de producción, que sean económicamente costeables, socialmente aceptables y ecológicamente sustentables. Manejar en forma eficiente los sistemas de productividad hortofrutícola, con base en el conocimiento de los factores que la afectan.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Seminario I

  • Fruticultura Avanzada

  • Tópicos Selectos

  • Tesis y Disertación

Segundo Semestre


  • Expresión científica

  • Tópicos Selectos

  • Tesis y Disertación

Tercer Semestre


  • Seminario II

  • Seminario II

  • Tesis y Disertación

Cuarto Semestre


  • Bioética y sustentabilidad en el contexto global

  • Optativa II

  • Tesis y Disertación

Quinto Semestre


  • Seminario III

  • Tesis y Disertación

Sexto Semestre


  • Modelo de Innovación y Transferencia de Tecnología

  • Tesis y Disertación