Doctorado en Ciencias (Física) (Coyoacán, Ciudad de México - DF)

Universidad Nacional Autónoma de México Institución pública

Ubicación:Coyoacán - Ciudad de México - DF

Duración:4 Semestres

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Características

El objetivo del Doctorado en Ciencias (Física) es proporcionar al alumno una sólida y rigurosa formación en Física, particularmente en el campo o campos de conocimiento de su interés y de su línea de investigación, así como capacitarlo para realizar investigación original en áreas de frontera e interés actual. Asimismo, prepara al alumno para realizar labores de docencia y de divulgación de alto nivel académico.

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar al doctorado deberá:

  • Tener conocimientos básicos de Física, así como del campo de conocimiento de su interés.
  • Mostrar capacidad para analizar y desarrollar a detalle un tema de actualidad en Física, así como para plantear un anteproyecto de investigación original.
  • Tener habilidad para elaborar reportes académicos por escrito y exponerlos en público.
  • Ser capaz de leer textos en inglés.
  • Mostrar curiosidad para entender la Física asociada a los fenómenos naturales y un marcado interés por contribuir a ampliar el conocimiento actual a través de la investigación.

Perfil de egreso

El candidato a doctor deberá:

  • Haber definido claramente el proyecto de investigación a desarrollar en el doctorado.
  • Mostrar un entendimiento profundo de los aspectos generales del tema de investigación.
  • Conocer a detalle la literatura relacionada con su tema de investigación y el contexto general del campo de conocimiento en el que se sitúa dicho tema.
  • Haber avanzado en el conocimiento y manejo de las diferentes metodologías y técnicas requeridas para el desarrollo del proyecto.
  • Tener un avance adecuado en el desarrollo del proyecto de investigación.

Egreso

El egresado de este doctorado habrá:

  • Adquirido un sólido dominio conceptual y operativo de la Física, así como un conocimiento profundo y actualizado de su línea de investigación. Asimismo, prepara al alumno para realizar labores de docencia y de divulgación de alto nivel académico.
  • Desarrollado la capacidad para identificar, plantear y resolver problemas de investigación original.
  • Desarrollado habilidades para exponer con claridad y precisión los conocimientos adquiridos y los resultados de su trabajo de investigación, tanto en forma oral como escrita.
  • Alcanzado la madurez académica para trabajar en forma independiente y en grupo.

Notas Relacionadas