Doctorado en Ciencias en Sistemas Computacionales y Electrónicos (Apizaco, Tlaxcala)

Universidad Autónoma de Tlaxcala Institución pública

Ubicación:Apizaco - Tlaxcala

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Ingreso

  • Generar el conocimiento del modelado, diseño, construcción y evaluación de sistemas computacionales y los sistemas electrónicos con una visiónglobalizada de tal forma que demuestre el dominio del conocimiento y genereconocimiento de los requerimientos involucrados en su desarrollo.
  • Analizar el grado en que los sistemas computacionales y los sistemas electrónicos cumplen con los criterios definidos para su uso actual y desarrollo futuro.
  • Reconocer las oportunidades de aplicabilidad de los sistemas computacionales y los sistemas electrónicos para la solución de problemas complejos de la sociedad y dentro del ámbito mundial.
  • Reconocer las oportunidades de aplicabilidad de los sistemas computacionales y los sistemas electrónicos para la solución de problemas complejos de la sociedad y dentro del ámbito mundial.
  • Innovar en la creación de sistemas electrónicos y algoritmos computacionales.
  • Impactar en el desarrollo de sistemas electrónicos documentándolosmediante guías para la instalación del sistema, plan de capacitación para eluso del sistema, plan de mantenimiento y/o actualización del sistemapresentados en forma estructurada, ordenada y coherente.

Plan de estudios

Unidad de aprendizaje:


  • Fundamentos Teóricos de las Tecnologías Digitales

  • Optativa I

  • Organización de Sistemas Digitales

  • Seminario de Investigación I

Unidad de aprendizaje:


  • Análisis y Complejidad de Algoritmos

  • Optativa II

  • Seminario de Investigación II

Unidad de aprendizaje:


  • Optativa III


  • Seminario de Investigación III

  • Sensibilización de los Estudios Doctorales

Unidad de aprendizaje:


  • Optativa IV

  • Seminario de Investigación IV

Unidad de aprendizaje:


  • Seminario de Investigación V

Unidad de aprendizaje:


  • Seminario de Investigación VI

Unidad de aprendizaje:


  • seminario de Investigación VII

Notas Relacionadas