Licenciatura en Ciencias Biológicas (Colón, Querétaro)

Arkansas State University Institución privada

Ubicación:Colón - Querétaro

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Los graduados en biología tienen la posibilidad de elegir entre una amplia gama de carreras profesionales. Esto hace que las oportunidades laborales sean muy variadas dependiendo del campo en el que los estudiantes quieran especializarse.

¿Qué Hace un Biólogo?

Como egresado de la carrera de biología, tu misión será analizar e investigar los seres vivos, brindar asesoramiento ecológico y realizar auditorías ambientales. También realizarás análisis clínicos y participarás en el manejo de flora y fauna, microbiología y parasitología, entre muchos otros. Esta misión mejora la vida de miles de personas y contribuye así a la construcción de un futuro mejor.

En Arkansas State University campus Querétaro, te prepararemos para ser un profesional con las habilidades para especializarte en cualquiera de las áreas (nuevas y tradicionales) del mundo de la biología. Puedes trabajar en México, Estados Unidos y el mundo.

¡Aplica ya! Inicia tu camino en el mundo de la Biología y prepárate para aportar tu granito de arena al conocimiento universal y la construcción de un futuro mejor.

Perfil de Egreso

Al culminar la carrera de biología, el egresado de la Universidad Estatal de Arkansas Campus Querétaro estará en capacidad de:

  • Identificar la biodiversidad en función de los mecanismos evolutivos y adaptativos, reconociendo los principios y mecanismos genéticos subyacentes.
  • Distinguir mecanismos biológicos y relacionar/aplicar estos mecanismos a los sistemas biológicos y su funcionamiento.
  • Buscar soluciones para ayudar en el cuidado y protección de la vida silvestre.
  • Construir hipótesis y diseñar experimentos para validar esas hipótesis. 5. Demostrar las habilidades de pensamiento creativo y crítico necesarias para evaluar información y/o ideas científicas.
  • Formular estrategias innovadoras y resolver problemas.
  • Comunicarse efectivamente en contextos sociales, académicos y profesionales usando una variedad de mecanismos, incluyendo medios escritos, orales, numéricos/cuantitativos, gráficos y/o visuales, apropiados para el tema, la audiencia y la disciplina.
  • Comprender el impacto y las consecuencias de sus actos sobre sí mismos y los demás, así como su papel como ciudadanos de una sociedad libre y democrática.
  • Vivir y trabajar eficazmente con los demás y comportarse como un miembro comprometido de una sociedad global y diversa.

Plan de estudios

Educación General


  • Composición I

  • Composición II

  • Comunicación oral

  • Tópicos de cálculo o Cálculo I

  • Laboratorio de biología de plantas

  • Biología de plantas

  • Laboratorio de química general I

  • Química general I

  • Electiva de historia de EEUU o Gobierno de EEUU

  • Electiva de ciencias sociales I

  • Electiva de ciencias sociales II

  • Electiva de bellas artes

  • Electiva de humanidades

Núcleo de Ciencias Biológicas


  • Laboratorio de biología de animales

  • Biología de animales

  • Biología de la célula

  • Laboratorio de biología de la célula

  • Laboratorio de genética

  • Genética

  • Principios de ecología

  • Seminario biológico

  • Evolución

  • Laboratorio de química general II

  • Química general II

  • Laboratorio de química orgánica I

  • Química orgánica I

  • Laboratorio de química orgánica II

  • Química orgánica II

  • Tópicos de cálculo

  • Física general I

  • Física general II

Mapa

Vista de la calle

Notas Relacionadas