Sistema Abierto Licenciatura en Contaduria Pública (Tehuacán)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada
Ubicación:Tehuacán
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Modalidad Sistema Abierto?
Porque El egresado de esta Licenciatura será capaz de elaborar estados financieros de acuerdo a las Normas de Información Financiera y emitir una opinión respecto a la razonabilidad de los mismos aplicando las normas internacionales de auditoria además de administrar y gestionar recursos financieros así como asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales apegadas al marco legal siempre con actitud emprendedora y socialmente responsable para contribuir en la adecuada toma de decisiones de las organizaciones tanto públicas como privadas donde se desenvuelve.
Perfil de Ingreso
- El aspirante deberá de tener los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes:
- Conocimientos en los distintos medios, códigos y herramientas de comunicación.
- Conocimientos de sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones.
- Habilidades para sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Habilidades para desarrollar innovaciones y proponer soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Habilidades para aplicar principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de su proyecto de vida.
- Habilidades para argumentar las repercusiones de los procesos y cambios políticos, económicos y sociales que han dado lugar al entorno socioeconómico actual.
- Habilidades para argumentar sus ideas respecto a diversas corrientes filosóficas y fenómenos histórico-sociales, mediante procedimientos teórico-metodológicos.
- Actitud de participación con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Valor para mantener una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
- Actitud para asumir un comportamiento ético sustentado en principios de filosofía, para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en diferentes escenarios sociales.
- Actitud de participación en la construcción de su comunidad, propiciando la interacción entre los individuos que la conforman, en el marco de la interculturalidad.
- Actitud de participación y colaboración de manera efectiva en equipos diversos.
- Aptitud de aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
- Aptitud para proponer alternativas de solución a problemas de convivencia de acuerdo a la naturaleza propia del ser humano y su contexto ideológico, político y jurídico.
- Aptitud para proponer soluciones a problemas de su entorno con una actitud crítica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
Perfil de Egreso
- El egresado será una persona con una firme y sólida formación profesional con estricto apego al sentido humano y con capacidades de:
- Conocimiento de las Normas de Información Financiera y Normas Internacionales de Información Financiera.
- Conocimiento de las Normas Internacionales de auditoría y Aseguramiento.
- Conocimiento de los diferentes regímenes fiscales en que pueden tributar los contribuyentes.
- Habilidad para elaborar estados financieros de forma clara, precisa y confiable para la toma de decisiones de las organizaciones públicas y privadas.
- Habilidad para calcular correctamente el pago de impuestos y presenta los diferentes avisos a las autoridades fiscales de los diferentes regímenes de tributación.
- Habilidad para elaborar informes de auditoría para diferentes tipos de organizaciones públicas y privadas.
- Habilidad para asesorar a los empresarios a la administración eficiente de los recursos, implementando controles internos a través de un gobierno corporativo con reglas claras de ética en los negocios.
- Habilidad para evalúar el control interno de las empresas, así mismo examina las cifras de los Estados. financieros para emitir una opinión respecto a la veracidad de la información financiera.
- Actitudes de Honestidad y Responsabilidad en todos los trabajos que le son encomendados como profesional independiente o dependiente.
- Aptitud de pensamiento crítico, es analítico, comprometido, competitivo, comunicador e innovador, con actitud de servicio al cliente y a la sociedad.
Primer Cuatrimestre
- Administración I
- Ética Profesional Universitaria
- Introducción a la Contabilidad
- Investigación Documental y Redacción
- Microeconomía
Segundo Cuatrimestre
- Administración II
- Competencias Digitales
- Proceso Contable
- Derecho Civil
- Macroeconomía
Tercer Cuatrimestre
- Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural
- Contabilidad Intermedia
- Derecho Mercantil
- Estadística
- Inglés I
Cuarto Cuatrimestre
- Contabilidad Avanzada
- Derecho Laboral
- Inglés II
- Matemáticas Financieras
- Seguridad Social
Quinto Cuatrimestre
- Contabilidad Especializada
- Derecho Fiscal
- Inglés III
- ISR sobre Salarios
- Tecnologías de Información Contable
Sexto Cuatrimestre
- Contabilidad de Sociedades I
- Estudio Integral de la Nomina
- Finanzas I
- Impuestos Directos Personas Morales
- Tecnologías de Información Contable II
Séptimo Cuatrimestre
- Auditoria I
- Contabilidad de Sociedades II
- Finanzas II
- Gestión del Capital Humano
- Impuestos Directos Personas Físicas
Octavo Cuatrimestre
- Auditoria II
- Contabilidad de Costos I
- Desarrollo de Emprendedores Sociales
- Impuestos Indirectos
- Presupuestos
Noveno Cuatrimestre
- Comercio Internacional
- Contabilidad de Costos II
- Finanzas bursátiles
- Practica Fiscal
- Optativa 1
Décimo Cuatrimestre
- Contabilidad de Costos III
- Planeación Financiera
- Planeación Fiscal
- Procedimientos Contenciosos y Fiscales
- Optativa 2
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!