Master en Eficiencia energética y energías renovables (En línea)

Universidad Benito Juárez Institución privada
Duración:1600 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:En línea
Podrás trabajar en el sector energético auditando, inspeccionando y otorgando certificaciones energéticas. Además, podrás realizar estudios de viabilidad, implantación y el mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.
Da el paso y especialízate en uno de los sectores de mayor crecimiento laboral. Ponemos a tu disposición los mejores materiales formativos, como clases en directo y casos prácticos reales desarrollados con los programas HERRAMIENTA UNIFICADA HULC (ANTIGUO LIDER), CERMA, CE3X y CE3.
Por si esto fuera poco, además disfrutarás de un moderno Campus Virtual y profesores altamente especializados que te ayudarán en todo momento a formarte como técnico en eficiencia energética.
Objetivo
- Relacionar los principios de funcionamiento y características generales desde un punto de vista del ahorro energético, de las instalaciones en edificios: eléctrica, térmica, consumo de agua Integrarse con agilidad en cualquier área funcional de empresas relacionadas con el área de las energías renovables y desarrollar con destreza cualquier trabajo o función dentro de las mismas.
- Aplicar la gestión informática de planes de mantenimiento preventivo en instalaciones de importancia.
- Realizar la auditoría energética de cualquier instalación siguiendo una metodología práctica y eficiente, elaborando fichas de campo y redactando un informe de resultados.
- Saber qué normativa se debe aplicar en el diseño y mantenimiento de las instalaciones térmicas de los edificios para cumplir con los requisitos de eficiencia y ahorro energético..
- Llevar a cabo actividades técnicas de cálculo, mediciones, inspecciones, análisis y otros análogos, así como redactar los informes, dictámenes y documentos técnicos correspondientes.
- Elaborar los proyectos técnicos y desempeñar la dirección de obras de ejecución en el ámbito de su habilitación legal.
- Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones, integrando sistemas de ahorro de energía y sistemas basados en energías renovables en su configuración.
- Elaborar informes técnicos sobre aplicaciones energéticas renovables a partir de las características y necesidades de las instalaciones.
- Evaluar los usos y consumos energéticos en los edificios, proponiendo alternativas de ahorro y de uso eficiente de la misma, basándose en tecnologías de energías renovables.
- Conocer los objetivos y medidas recogidos en las directivas europeas y planes nacionales de energía solar..
- Elaborar informes, Memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones, cumpliendo la normativa vigente.
- Determinar las fases que conforman el procedimiento de certificación energética del edificio desde que se diseña el proyecto hasta que se pone a disposición del usuario.
- Utilizar la aplicación informática LIDER para la comprobación de la limitación de la demanda energética de un edificio y la aplicación informática CALENER para la calificación energética de un edificio.
- Utilizar las aplicaciones de certificación energética opción simplificada CE3, CE3X, CERMA.
- Caracterizar instalaciones térmicas y de iluminación, analizando sus parámetros básicos de funcionamiento, para proceder a la evaluación de su eficiencia energética.
- Analizar equipos, componentes y sistemas de ahorro de energía, determinando el potencial de ahorro energético para incorporarlos en el diseño y mejora de instalaciones térmicas.
- Conocer las características de las principales técnicas de aprovechamiento de energía solar en edificación.
- Conocer los nuevos requisitos de eficiencia energética que deberán aplicarse en los edificios cuando los Estados de la Unión Europea incorporen a sus legislaciones las directivas vigentes de Eficiencia Energética en Edificios.
- Identificar los diferentes trámites para obtener el certificado y la etiqueta de eficiencia energética de un edificio.
- Elaborar acciones formativas de hábitos energéticos estructurándolas conforme a una metodología previa.
- Desarrollo de instalaciones de biomasa.
- Conocer los nuevos conceptos y principios que utiliza la arquitectura bioclimática.
- Conocer los factores y elementos climáticos representativos de una región para poder relacionarlos con los diseños arquitectónicos.
- Seleccionar las estrategias más adecuadas para alcanzar el confort ambiental con el mínimo gasto energético posible.
- Aprender a interpretar un plan general de ordenación urbana y un plan parcial o especial.
- Ahondar en cómo realizar un estudio de la viabilidad de un proyecto de biomasa.
Eficiencia energética en instalaciones de calefacción y acs en edificios.
- Unidad 1.- termodinámica y transmisión de calor
- Unidad 2.- combustión y combustibles
- Unidad 3.- instalaciones calefacción y producción de acs
- Unidad 4.- redes de transporte
- Unidad 5.- equipos terminales de calefacción
- Unidad 6.- regulación y control de instalaciones de calor
- Unidad 7.- diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y acs
- Unidad 8.- contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas
- Unidad 9.- rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas
Eficiencia energética en instalaciones de climatización de edificios.
- Principios de la energía solar fotovoltaica.
- Dimensionado, montaje y mantenimiento de una instalación fotovoltaica autónoma.
- Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red.
- Bombeo solar fotovoltaico.
Mundo ingeteam
- Unidad 1. Introducción ingeteam
- Unidad 2. Monitorización
- Unidad 3. Autoconsumo
Energía eólica
- Energía eólica. Introducción.
- Instalaciones eólicas conectadas a red.
- Aerogeneradores de gran potencia.
- Instalaciones eólicas aisladas.
Automatismos eléctricos
- Automatismos eléctricos.
- Esquemas eléctricos.
- Localización de averías eléctricas. Ejemplos prácticos.
- Sensores y transductores.
- Normalización y simbología.
- Motores eléctricos.
- Arranque de motores eléctricos.
Hidráulica
- Introducción a la hidráulica.
- Principios físicos de la hidráulica.
- Unidades y simbología.
- Fluidos hidráulicos.
- Válvulas controladoras de presión y caudal.
- Bombas hidráulicas.
- Actuadores: motores y cilindros hidráulicos.
- Válvulas direccionales.
- Filtrado.
- Hidráulica proporcional y servohidráulica.
Autómatas programables
- Transición de la lógica cableada a la lógica programada
- Sistemas de numeración
- Áreas de memoria
- El autómata s7-1200
- Operaciones lógicas con contactos
- Operaciones lógicas con contactos II
- Bloques de programa
- Temporización y contaje
- Marcas y operaciones de transferencia
- Operaciones. Comparación
- Operaciones matemáticas
- Organización de programa. Grafcet
- Analógicas y contadores rápidos
- Comunicación industrial
Biomasa y biocombustible
- Introducción a la biomasa.
- Tipos de biomasa y procesos de transformación.
- Leñas, astillas, briquetas y pellets.
- El aprovechamiento térmico de la biomasa
- Instalaciones y esquemas de biomasa
- Diseño cálculo y analisis de viabilidad
- Ejercicio práctico de cálculo de cargas térmicas de calefacción y selección de equipos de instalación de biomasa
Arquitectura bioclimática
- Conceptos básicos sobre arquitectura bioclimática.
- Clima y arquitectura.
- Arquitectura e individuo: el confort global.
- Diseño bioclimático.
- Urbanismo ecológico.
Passihaus
- Filosofía y requisitos passivhaus.
- La cesta de soluciones.
- La herramienta phpp.
REQUISITOS
Podrán acceder a los estudios de máster, experto o especialista, aquellas personas que estén en posesión de una titulación universitaria y aquellas otras que puedan demostrar una experiencia profesional relevante en el ámbito de los estudios que deseen cursar.
¡Ayudanos y Reportalo!