Maestría en Educación y Docencia (En línea)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
La Maestría en Educación y Docencia tiene como objetivo brindarte todo el material necesario para profundizar en la filosofía de la educación, así como en los contenidos disciplinares que se requieren para actualizar y reformar constantemente los programas académicos de los diferentes niveles educativos, promoviendo una enseñanza de alta calidad.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación y con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal, el estudiante de posgrado deberá cursar las asignaturas correspondientes al “Seminario de Investigación”:
- Epistemología
- Metodología de la investigación
- Pensamiento crítico e innovación
- Redacción y estilo de textos académicos
¿Quien debería estudiarlo?
La Maestría en Educación y Docencia está dirigida a ti, que finalizaste una licenciatura como Psicología, Pedagogía y Educación, o bien, cualquier otra carrera vinculada al área de Ciencias Sociales y Humanidades, pero quieres adquirir habilidades como:
- Dominar el funcionamiento de los procesos cognitivos desde la óptica de distintas fuentes para el aprendizaje y la educación.
- Desarrollar tus propias metodologías y estrategias tanto para la investigación, como para la enseñanza y el aprendizaje, a través de la combinación de conocimientos con las tecnologías de la información y comunicación.
- Diseñar y emplear diversas herramientas para favorecer de manera efectiva, la enseñanza y el aprendizaje.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios para diseñar proyectos o programas educativos basados en el paradigma de competencias.
Campo Laboral
Sabías que la tasa de ocupación de las carreras relacionadas a la Educación supera el promedio nacional con el 98.9%.
Al convertirte en Maestro en Educación y Docencia destacarán tus aptitudes para manejar los recursos multimedia como parte del impulso a la educación didáctica, además de la capacidad para diseñar innovadores proyectos educativos, lo que te permitirá desempeñarte en cargos como:
- Director, coordinador o profesor de instituciones educativas, tanto privadas como públicas en diferentes niveles académicos.
- Diseñador de programas educativos.
- Investigador del rubro educativo.
- Gestor Educativo
- Promotor educativo en fundaciones o de manera independiente en programas comunitarios o altruistas.
ASIGNATURAS
Primer Bimestre
- Teorías del Aprendizaje
- Filosofía de la educación
Segundo Bimestre
- Estrategias de aprendizaje
- Comunicación educativa
Tercer Bimestre
- Metodologías para la enseñanza
- Teoría y desarrollo curricular
Cuarto Bimestre
- Evaluación del aprendizaje
- Diseño de programas de enseñanza
Quinto Bimestre
- Elaboración de instrumentos de evaluación
- Multimedia educativa
Sexto Bimestre
- Diseño de proyectos de innovación educativa
- Elaboración de programas por competencias
Septimo Bimestre
- Evaluación de programas
- Educación de adultos
Octavo Bimestre
- Educación a distancia
- Seminario de investigación educativa
Requisitos de Inscripción
Para ingresar a la maestría debes cumplir con los antecedentes académicos correspondientes y completar la siguiente documentación:
- Formato digital de la solicitud de admisión
- Formato digital de la Carta de exposición de motivos (actividad)
- Formato digital del Currículum vitae
- Original y formato digital de Acta de nacimiento
- Formato digital del Título de grado de licenciatura o equivalente
- Formato digital de la Cédula profesional
- Formato digital de Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Formato digital de identificación oficial.
- Formato digital de comprobante de domicilio
- Original y formato digital de Certificado de Licenciatura o equivalente. Para ciudadanos no mexicanos deberá estar legalizado o apostillado.
- Formato digital del comprobante de pago.
- Formato digital de la carta responsiva de documentos.
- Formato digital de la Forma de calidad migratoria (extranjeros que residan en México)
- Cuatro fotografías tipo óvalo credencial en blanco y negro, de frente, sin lentes, con fondo blanco, en papel mate. No instantáneas. Hombres: sin barba y bigote. Mujeres: poco maquillaje.
- Las imágenes escaneadas deben ser completamente legibles, no deben tener tachaduras o enmendaduras. Se debe proporcionar expediente digital completo más solicitud de admisión llena.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!