Maestría en Derecho Penal y Criminología (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Presentación
El Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla ofrece la Maestría en Derecho Penal y Criminología, para dar respuesta a la demanda de especialistas en la materia, ante los retos que presentan la careciente inseguridad pública y la necesidad de impartición de justicia.
Objetivo
Formar Maestros que profundicen en el conocimiento de las ciencias penales, para mejorar significativamente la impartición de Justicia, ejercer la docencia en el área penal, abordar la investigación y la integración de los proyectos legislativos para lograr consecuentemente el bienestar de todos los Mexicanos al darse respuesta a las crecientes necesidades de justicia y certidumbre Jurídicas que hoy demanda la sociedad en su conjunto.
Perfil de Ingreso
El aspirante a los estudios de maestría deberá demostrar su vocación por el conocimiento de las ciencias jurídico penales.
Considerando que la característica principal de los estudios de posgrado lo constituye la investigación y la docencia, se dará preferencia a los aspirantes que muestren su experiencia en estas materias.
El aspirante debe ser abogado titulado.
Perfil de egreso
Se prevé que el perfil del egresado de esta maestría sea muy amplio y que incluya una formación integral en todos los aspectos que se involucran en la aplicación de las norma jurídicas generales a casos concretos. Esta capacitación exhaustiva, complementada con la formación para el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitirá hacer frente a todos los retos sobre la materia, tomando en consideración que todo posgrado debe girar en torno a la investigación.
Un maestro en derecho penal y criminológico puede desempeñarse como:
- Postulante.
- Directivo de Centros de Readaptación Social.
- Asesor jurídico en materia penal.
- Directivo de los Consejos Tutelares.
- Funcionario (agente de Ministerio Público, Secretario de Acuerdos, Proyectista, Juez, Magistrado).
- Criminólogo.
- Docente en el Área Penal.
- Investigador.
- Asesor legislativo.
Líneas de investigación
- Prevención del delito.
- Seguridad pública.
- Política criminal.
- Victimología.
- Penología.
- Garantía y amparo en materia.
- Sistemas penitenciarios.
- Delitos sexuales.
Asignatura
- Investigación científica del derecho.
- Proyección de los sistemas jurídicos contemporáneos.
- Análisis histórico del derecho.
- Desarrollo político económico de méxico.
- Teoría general del delito.
- Criminalística .
- Criminología I.
- Victimología.
- Psicología criminal.
- Procedimiento del fuero federal.
- Criminología II.
- Penología.
- Sistemas penitenciarios.
- Garantías y amparo en materia penal.
- Impartición de justicia penal.
- Seguridad pública y policiología.
- Política criminal .
- Menores infractores.
- Docencia y didáctica jurídica.
- Sociología de la educación aplicable al derecho.
- Psicología de la educación universitaria.
- Seminario de tesis.
1. Presentar solicitud de ingreso en la coordinación de posgrado.
2. Entregar la siguiente documentación solicitud y carta exposición de motivos para ingresar. Copia certificada notarialmente de la siguiente documentación: - acta de nacimiento. - título profesional. - cédula profesional. - certificado de la licenciatura cursada. Curriculum vitae actualizado. Seis fotografías tamaño infantil, b/n, con ropa clara y fondo blanco. Dos fotocopias de la curp nota: en caso de no tener título y cédula, presentar provisionalmente el acta de examen profesional.
Licenciatura en derecho para las maestrías en procuración e impartición de justicia, derecho penal y criminología y derecho constitucional y derechos humanos.
Licenciatura afín para las maestrías en impuestos, administración de negocios, derecho corporativo y empresarial.
3. Hacer el pago por inscripción y primera mensualidad. el aspirante debe ser abogado titulado.
¡Ayudanos y Reportalo!