Maestría en Criminología (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí) (Ejecutiva)
Universidad Tangamanga Institución privada
Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí
Duración:5 Cuatrimestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
Estudia la Maestría Criminología en San Luis Potosí. En Universidad Tangamanga tendrás las herramientas y conocimientos para describir las bases biológicas y fisiológicas de la conducta, analizar las diferentes teorías criminológicas, los factores que inciden en las conductas delictivas y organizar equipos interdisciplinarios para prevenir y combatir la delincuencia, con base en las leyes vigentes en nuestro país.
¿Por qué estudiar la Maestría en Criminología?
Tendrás la habilidad para elaborar perfiles criminales, desarrollar y ejecutar planes y programas de tratamiento y readaptación en centros penitenciarios, tanto a nivel local como federal, así como para brindar atención adecuada a diferentes víctimas del delito.
Al finalizar la Maestría en Criminología, estarás capacitado para describir las bases biológicas y fisiológicas de la conducta, analizar las diferentes teorías criminológicas, los factores que inciden en las conductas delictivas y organizar equipos interdisciplinarios para prevenir y combatir la delincuencia, con base en las leyes vigentes en nuestro país.
¿Para quién va dirigido?
La maestría en Criminología es ideal para ti, si tienes:
- Habilidad de investigación y análisis.
- Capacidades directivas y gerenciales.
- Experiencia en las áreas de salud, derecho y/o seguridad pública.
Campo laboral
Como egresado de la Maestría en Criminología podrás trabajar en puestos gerenciales y de dirección de diversos departamentos de una organización, como:
- Sector público y privado.
- Entidades federativas y de justicia.
- Docente nivel medio superior y superior.
- Especialista.
Perfil de egreso
Al terminar tu maestría serás capaz de:
- Generar propuestas que coadyuven a la prevención, combate y atención de la criminalidad a través de la construcción de políticas criminológicas.
- Estimar la trascendencia de la atención a las víctimas del delito, desarrollando propuestas de prevención, tratamiento y reinserción social.
- Evaluar de manera oportuna las características de personalidad de presuntos delincuentes, así como de los responsables de hechos delictivos que permita su clasificación.
PRIMER CUATRIMESTRE
- Metodología de la investigación en criminología
- Bases bio-psicológicas del crimen
- Introducción a la criminología
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Sociología criminológica
- Técnicas de entrevista e interrogatorio
- Psicología criminal I
TERCER CUATRIMESTRE
- Política criminal
- Criminalística
- Psicología criminal II
CUARTO CUATRIMESTRE
- Medicina forense
- Políticas de readaptación social y justicia de menores
- Penología y sistemas penitenciarios
QUINTO CUATRIMESTRE
- Prevención del delito
- Modalidades delictivas
- Deontología criminológica
Mapa de Ubicación del plantel
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!