Maestría en Ciencias Médicas (Oaxaca de Juárez, Oaxaca)

Universidad Autónoma de Benito Juárez Oaxaca Institución pública
Ubicación:Oaxaca de Juárez - Oaxaca
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Plan de estudios
Requisitos
Misión
formar profesionales del área biomédica con dominio de
un campo de estudios principal, conformado por su habilidad
para revisar críticamente la literatura, identificar,
comprender, conducir, resolver y comunicar los resultados de
problemas de investigación.
visión
que el posgrado de la facultad de medicina y cirugía, sea
reconocido a nivel internacional: por calidad de maestros y
doctores que integran el mismo, por la preparación de alto
nivel de los estudiantes que terminan la maestría y el
doctorado, por el número y la cantidad de trabajos que
publica su centro de investigación en ciencias médicas y
biológicas y por la dinámica que imprime en la licenciatura de
medicina.
generar una investigación de excelencia, mediante una
estrategia de redes interdisciplinarias e interinstitucionales
que integren a investigadores en formación y a estudiantes.
que las líneas de investigación que se desarrollen en la
facultad de medicina (cicimebio) sean el producto de un
proceso de planeación en el que se hayan considerado las
circunstancias y demandas propias del entorno.
perfil de ingreso
dirigido a médicos generales o especialistas con interés en la investigación clínica
requisitos de ingreso
1.- poseer titulo de médico o una licenciatura a fin con promedio mínimo de ocho y cédula
profesional.
2.- tener experiencias profesional, docente o de investigación mínima de dos años.
3.- formar parte de una institución médica, de educación o de investigación reconocidas.
4.- postulación de la autoridad de esa institución para dedicar el tiempo necesario para el
cumplimiento del plan académico."
5.- Contar con tutor académico.
6.- presentar carta de exposición de motivos y tema de investigación.
7.- Presentar carta de aceptación del consejo de Posgrado
8.- Demostrar capacidad de comprensión del idioma inglés en artículos médicos y de
investigación.
9.- Pagar inscripción y derechos de postgrado Universitarios.
10.- Los casos no previstos serán resueltos por el comité académico.
◊ Los aspirantes * aceptados deberán presentar la siguiente documentación para
Inscripción, en el Departamento Escolar en fechas programadas por el mismo:
1.- Acta de Nacimiento (original)
2.- Copia del Certificado de la carrera
3.- Copia del Título
4.- Copia de la Cedula
5.- Carta de Exposición de Motivos
6.- Currículum vital
7.- Carta de Aceptación
8.- Solicitud de nuevo ingreso, anexando constancia de pago de inscripción
* Presentar originales para su cotejo y 2 copias para integrar su expediente.
Perfil de Egreso
El egresado será capaz de:
• Generar conocimientos científicos a través del planteamiento y desarrollo de trabajos
de investigación.
• Incorporarse y participar en trabajos de investigación científica aplicando sus
conocimientos y las metodologías necesarias, de forma original e innovadora.
• Participar en actividades docentes a nivel de licenciatura y postgrado en instituciones
de educación superior y centros especializados.
• Efectuar investigación con objeto de identificar, cambiar estrategias o proponer nuevos
conocimientos en la patogénesis, diagnostico y tratamiento de las enfermedades.
• Efectuar investigación básica con el propósito de identificar, definir, proponer,
encontrar, nuevo conocimiento en el área biomédica.
• Continuar con estudios de doctorado.
Se otorga el grado académico de maestro en ciencias a quien cubra los requisitos señalados
en este documento.
formar profesionales del área biomédica con dominio de
un campo de estudios principal, conformado por su habilidad
para revisar críticamente la literatura, identificar,
comprender, conducir, resolver y comunicar los resultados de
problemas de investigación.
visión
que el posgrado de la facultad de medicina y cirugía, sea
reconocido a nivel internacional: por calidad de maestros y
doctores que integran el mismo, por la preparación de alto
nivel de los estudiantes que terminan la maestría y el
doctorado, por el número y la cantidad de trabajos que
publica su centro de investigación en ciencias médicas y
biológicas y por la dinámica que imprime en la licenciatura de
medicina.
generar una investigación de excelencia, mediante una
estrategia de redes interdisciplinarias e interinstitucionales
que integren a investigadores en formación y a estudiantes.
que las líneas de investigación que se desarrollen en la
facultad de medicina (cicimebio) sean el producto de un
proceso de planeación en el que se hayan considerado las
circunstancias y demandas propias del entorno.
perfil de ingreso
dirigido a médicos generales o especialistas con interés en la investigación clínica
requisitos de ingreso
1.- poseer titulo de médico o una licenciatura a fin con promedio mínimo de ocho y cédula
profesional.
2.- tener experiencias profesional, docente o de investigación mínima de dos años.
3.- formar parte de una institución médica, de educación o de investigación reconocidas.
4.- postulación de la autoridad de esa institución para dedicar el tiempo necesario para el
cumplimiento del plan académico."
5.- Contar con tutor académico.
6.- presentar carta de exposición de motivos y tema de investigación.
7.- Presentar carta de aceptación del consejo de Posgrado
8.- Demostrar capacidad de comprensión del idioma inglés en artículos médicos y de
investigación.
9.- Pagar inscripción y derechos de postgrado Universitarios.
10.- Los casos no previstos serán resueltos por el comité académico.
◊ Los aspirantes * aceptados deberán presentar la siguiente documentación para
Inscripción, en el Departamento Escolar en fechas programadas por el mismo:
1.- Acta de Nacimiento (original)
2.- Copia del Certificado de la carrera
3.- Copia del Título
4.- Copia de la Cedula
5.- Carta de Exposición de Motivos
6.- Currículum vital
7.- Carta de Aceptación
8.- Solicitud de nuevo ingreso, anexando constancia de pago de inscripción
* Presentar originales para su cotejo y 2 copias para integrar su expediente.
Perfil de Egreso
El egresado será capaz de:
• Generar conocimientos científicos a través del planteamiento y desarrollo de trabajos
de investigación.
• Incorporarse y participar en trabajos de investigación científica aplicando sus
conocimientos y las metodologías necesarias, de forma original e innovadora.
• Participar en actividades docentes a nivel de licenciatura y postgrado en instituciones
de educación superior y centros especializados.
• Efectuar investigación con objeto de identificar, cambiar estrategias o proponer nuevos
conocimientos en la patogénesis, diagnostico y tratamiento de las enfermedades.
• Efectuar investigación básica con el propósito de identificar, definir, proponer,
encontrar, nuevo conocimiento en el área biomédica.
• Continuar con estudios de doctorado.
Se otorga el grado académico de maestro en ciencias a quien cubra los requisitos señalados
en este documento.
1er. Semestre 2º Semestre 3er. Semestre 4º Semestre
Metodología de la
Investigación
Biología Humana Epidemiología II Bioestadística II
Bioestadística Epidemiología I Diseño
Experimental
Sistemas de Salud
II
Seminario de
Investigación I
Seminario de
Investigación II
Seminario de
Investigación III
Seminario de
Investigación IV
Trabajo de
Investigación I
Trabajo de
Investigación II
Trabajo de
Investigación III
Trabajo de
Investigación IV
Metodología de la
Investigación
Biología Humana Epidemiología II Bioestadística II
Bioestadística Epidemiología I Diseño
Experimental
Sistemas de Salud
II
Seminario de
Investigación I
Seminario de
Investigación II
Seminario de
Investigación III
Seminario de
Investigación IV
Trabajo de
Investigación I
Trabajo de
Investigación II
Trabajo de
Investigación III
Trabajo de
Investigación IV
requisitos para obtener el grado: 1.- Cubrir la aprobación total de cátedras con calificación mínima de ocho en la escala decimal.
2.- Presentar la tesis de grado avalada por el tutor académico
3.- Presentar y aprobar el examen de grado de Maestría, consistente en réplica oral de la tesis
ante el jurado que estará conformado por el tutor académico, asesores. Una vez aprobadas
todas las materias del plan de estudios el alumno deberá presentar un borrador de la tesis a
los jurados del examen de grado, al menos con 15 días antes de la fecha del examen, los
jurados podrán sugerir modificaciones al documento final.
Obtenidos los votos aprobatorios, se presentará el examen de grado que consistirá en una
réplica oral de la tesis
2.- Presentar la tesis de grado avalada por el tutor académico
3.- Presentar y aprobar el examen de grado de Maestría, consistente en réplica oral de la tesis
ante el jurado que estará conformado por el tutor académico, asesores. Una vez aprobadas
todas las materias del plan de estudios el alumno deberá presentar un borrador de la tesis a
los jurados del examen de grado, al menos con 15 días antes de la fecha del examen, los
jurados podrán sugerir modificaciones al documento final.
Obtenidos los votos aprobatorios, se presentará el examen de grado que consistirá en una
réplica oral de la tesis