Maestria en Ciencias de la Educacion (Celaya, Guanajuato)

Universidad Latina de México Institución privada
Ubicación:Celaya - Guanajuato
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestría en Ciencias de la Educación que ofrece la ULM tiene como finalidad...
La Maestría en Ciencias de la Educación que ofrece la Universidad Latina de México tiene como finalidad la generación de cuadros profesionales dedicados al estudio de los problemas educativos de nivel medio superior, a fin de plantear propuestas concretas en este campo. En consecuencia. los objetivos de la Maestría son los siguientes:
a) Consolidar en los participantes la reflexión en el campo de las Ciencias de la Educación, ampliando sus marcos de referencia
para comprender y explicar los fenómenos educativos con los cuales tiene contacto.
b) Proporcionar a los participantes habilidades argumentativas y de investigación dentro de los diversos paradigmas de
investigación presentes en el campo de las Ciencias de la Educación.
c) Propiciar el conocimiento de los aspectos teórico-metodológicos necesarios para la generación de propuestas de intervención
educativa que contribuyan al fortalecimiento de los proyectos académicos de las instituciones en las cuales están incluidos los
participantes.
d) Fortalecer en el participante el conocimiento y la discusión acerca de los fundamentos de la docencia, de sus prácticas y del
trabajo del profesor, como elemento para analizar y mejorar la práctica docente, personal e institucional.
Perfíl del aspirante:
Tener título de licenciatura, preferentemente en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Estar en funciones como académico, preferentemente en el nivel medio o superior.
Poseer actitudes de mejoramiento Profesional.
Demostrar habilidades para leer y escribir textos académicos.
Mostrar capacidad para la comprensión de la lectura en el idioma ingles.
Tener una idea clara de los objetivos académicos y profesionales que persigue
Perfil de Egreso:
Al terminar la Maestría
Tendrás conocimientos sobre:
a) La teoría pedagógica, sus fundamentos y su discusión epistemológica, en relación con las ciencias ce la Educación
b) Los diversos paradigmas de investigación en el campo de las Ciencias de la Educación.
c) El análisis de la práctica docente, considerando sus replanteamientos desde la cultura y el currículo.
d) Las discusiones acerca de la educación y sus fines, como una tarea de formación.
Tendrás habilidades para:
a) Diseñar proyectos de investigación sobre los diversos aspectos de la actividad educativa.
b) Elaborar instrumentos de recopilación de datos.
c) Identificar problemas educativos en los distintos niveles del terreno institucional, así como elaboración de propuestas para su
solución.
d) Elaborar proyectos de intervención institucional para atender problemas detectados, así como argumentar a favor de las
propuestas de intervención.
e) El trabajo docente.
Tendrás destrezas en:
a) La redacción de propuestas de investigación e intervención educativas.
b) El análisis de un fenómeno educativo.
c) La actividad como docente.
Tendrás actitudes favorables para:
a) El análisis y la reflexión de los problemas educativos.
b) El mejoramiento de las instituciones educativas.
c) El cambio y la innovación educativos.
d) La responsabilidad en el estudio de la educación.
e) El trabajo en equipo.
Primer semestre
Ciencias de la Educación
Filosofía de la Educación
Epistemología de las Ciencias Sociales
Práctica Docente y Cultura
Segundo semestre
Sociología y Ciencias de la Educación
Ética y Teoría Social
Metodología de la Investigación I
Teoría Pedagógica I
Tercer semestre
Psicología y Ciencias de la Educación
Psicoanálisis y Ciencias de la Educación
Metodología de la Investigación II
Teoría Pedagógica II
Cuarto semestre
Ciencias de la Educación y Didáctica
Orientación Educativa
Seminario de Tesis
Currículum y Práctica
Docente
- Copia fototástica del certificado de preparatoria o constancia de estudios con promedio.
- Copia fototástica del acta de nacimiento.
- Dos fotografias tamaño infantil.
- Solicitud de examen (se facilita en la oficina de Servicios escolares de la Universidad).
- Realizar el pago de derechos (en la Tesorería de la Universidad)
- Para inscripción (previa aprobación del
- examen de admisión) Presentar la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento con dos copias fotostáticas.
- Constancia de buena conducta.
- Certificado médico con tipo sanguíneo.
- Certificado de Secundaria con dos copias fototásticas.
- Certificado de Preparatoria original y dos copias fotostáticas.
- 10 fotografías tamaño infantil a color.
- Solicitud debidamente llenada.
- Realizar el pago de derechos (en la Tesorería de la Universidad)
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!