Maestría en Administración y Alta Dirección (Villahermosa, Tabasco)

Universidad Autónoma de Guadalajara Institución privada
DFP_
Ubicación:Villahermosa - Tabasco
Duración:88 Semanas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Fundamentación
La Administración es una ciencia que incluye métodos y procedimientos que permiten a las personas y las empresas el manejo eficiente de los recursos escasos en aras de lograr la competitividad que demanda la globalización, es también la acción de dirigir, cuidar, servir, conducir o ejercer algún cargo; actualmente se ha convertido en una especialidad que no sólo tiene interés para los estudiantes del área de negocios y administración, sino para cualquier profesionista que busque incrementar sus competencias.
Reconociendo el derecho a tener mejores opciones de capacitación, la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco presenta la Maestría en Administración y Alta Dirección bajo un diseño curricular que se adecua a las necesidades y perfiles que demandan las empresas de clase mundial.
Misión
El programa académico de Maestría en Administración y Alta Dirección que ofrece la Universidad Autónoma de Guadalajara a través de su Dirección de Estudios de Posgrado forma profesionales directivos para conocer y aplicar los términos de eficiencia y racionalidad económica básicos para consolidar un pensamiento lógico, dominar las herramientas para planificar, evaluar y mejorar la gestión, con un enfoque estratégico holístico que viabilice una alta eficiencia gerencial e integrar conocimientos para dirigir equipos de trabajo a fin de ejecutar proyectos rentables, productivos, competentes y eficientes en las organizaciones; mediante la investigación, la discusión abierta y la crítica propositiva de las ideas que los haga capaces de fortalecer y dirigir el futuro de la sociedad.
Objetivos
Preparar profesionales de alta competencia en la administración general, con las bases amplias para la especialización de las áreas funcionales.
Capacitar a los profesionales directivos para desempeñar su función en forma efectiva.
Fomentar en los estudiantes el razonamiento lógico para desarrollar investigaciones en el campo de los negocios.
Egresar profesionales en el proceso administrativo empresarial, mediante la integración de conocimientos, habilidades y aptitudes administrativas.
Líneas de Investigación
Innovación e implementación de metodologías administrativas
Análisis de mercados
Elaboración de bancos de proyectos
Desarrollo de procesos de calidad total en la empresa
Análisis de la carga impositiva gubernamental y sus consecuencias en el desarrollo económico del país
Investigación de mercados para definir estrategias de penetración y posicionamiento de nuevos productos
Investigación sobre rentabilidad financiera de proyectos de inversión
Propuestas de planeación estratégica orientadas a la eficacia administrativa de la empresa
Análisis de procesos para el incremento de la productividad y eficiencia de la empresa
Perfil del Egresado
Conocimientos: Administración, recursos humanos, contabilidad, economía, finanzas, mercadotecnia, presupuestos, administración de compras y abastecimientos, comercio internacional y exterior, interpretación de estados financieros.
Habilidades: Comprensión, habilidad numérica, liderazgo participativo, toma de decisiones efectivas, manejo adecuado de la tecnología de información y medios electrónicos, capacidad de comunicación oral y escrita, análisis de estrategias y de los procesos de negocio, análisis de la información financiera, creación, desarrollo y consolidación de negocios, capacidad de pensamiento crítico y reflexión para la solución de los problemas.
Actitudes: Apertura a los cambios científicos y tecnológicos, competitividad, creatividad, innovación, calidad en el servicio, cooperación, empatía, discreción, sentido crítico.
Valores: Visión integral de la vida, excelencia académica, elevado espíritu de servicio, integridad moral, honestidad, responsabilidad social, lealtad, seriedad, alto compromiso con la sociedad.
Campo de Trabajo
El programa académico está diseñado para que el egresado se desarrolle en los mandos medios y superiores de la empresa, tanto pública como privada, en actividades de planeación, dirección, control, promoción, relaciones humanas, elaboración y factibilidad de proyectos, manejo de teoría, diseño de estrategias fiscales y financieras y en el análisis de la información.
Estará capacitado para el ejercicio del proceso administrativo mediante el conocimiento del estado del arte en las ciencias administrativas que le permita la aplicación de técnicas y herramientas pertinentes como profesionista independiente.
Como investigador o docente en instituciones de educación superior.
La Administración es una ciencia que incluye métodos y procedimientos que permiten a las personas y las empresas el manejo eficiente de los recursos escasos en aras de lograr la competitividad que demanda la globalización, es también la acción de dirigir, cuidar, servir, conducir o ejercer algún cargo; actualmente se ha convertido en una especialidad que no sólo tiene interés para los estudiantes del área de negocios y administración, sino para cualquier profesionista que busque incrementar sus competencias.
Reconociendo el derecho a tener mejores opciones de capacitación, la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco presenta la Maestría en Administración y Alta Dirección bajo un diseño curricular que se adecua a las necesidades y perfiles que demandan las empresas de clase mundial.
Misión
El programa académico de Maestría en Administración y Alta Dirección que ofrece la Universidad Autónoma de Guadalajara a través de su Dirección de Estudios de Posgrado forma profesionales directivos para conocer y aplicar los términos de eficiencia y racionalidad económica básicos para consolidar un pensamiento lógico, dominar las herramientas para planificar, evaluar y mejorar la gestión, con un enfoque estratégico holístico que viabilice una alta eficiencia gerencial e integrar conocimientos para dirigir equipos de trabajo a fin de ejecutar proyectos rentables, productivos, competentes y eficientes en las organizaciones; mediante la investigación, la discusión abierta y la crítica propositiva de las ideas que los haga capaces de fortalecer y dirigir el futuro de la sociedad.
Objetivos
Preparar profesionales de alta competencia en la administración general, con las bases amplias para la especialización de las áreas funcionales.
Capacitar a los profesionales directivos para desempeñar su función en forma efectiva.
Fomentar en los estudiantes el razonamiento lógico para desarrollar investigaciones en el campo de los negocios.
Egresar profesionales en el proceso administrativo empresarial, mediante la integración de conocimientos, habilidades y aptitudes administrativas.
Líneas de Investigación
Innovación e implementación de metodologías administrativas
Análisis de mercados
Elaboración de bancos de proyectos
Desarrollo de procesos de calidad total en la empresa
Análisis de la carga impositiva gubernamental y sus consecuencias en el desarrollo económico del país
Investigación de mercados para definir estrategias de penetración y posicionamiento de nuevos productos
Investigación sobre rentabilidad financiera de proyectos de inversión
Propuestas de planeación estratégica orientadas a la eficacia administrativa de la empresa
Análisis de procesos para el incremento de la productividad y eficiencia de la empresa
Perfil del Egresado
Conocimientos: Administración, recursos humanos, contabilidad, economía, finanzas, mercadotecnia, presupuestos, administración de compras y abastecimientos, comercio internacional y exterior, interpretación de estados financieros.
Habilidades: Comprensión, habilidad numérica, liderazgo participativo, toma de decisiones efectivas, manejo adecuado de la tecnología de información y medios electrónicos, capacidad de comunicación oral y escrita, análisis de estrategias y de los procesos de negocio, análisis de la información financiera, creación, desarrollo y consolidación de negocios, capacidad de pensamiento crítico y reflexión para la solución de los problemas.
Actitudes: Apertura a los cambios científicos y tecnológicos, competitividad, creatividad, innovación, calidad en el servicio, cooperación, empatía, discreción, sentido crítico.
Valores: Visión integral de la vida, excelencia académica, elevado espíritu de servicio, integridad moral, honestidad, responsabilidad social, lealtad, seriedad, alto compromiso con la sociedad.
Campo de Trabajo
El programa académico está diseñado para que el egresado se desarrolle en los mandos medios y superiores de la empresa, tanto pública como privada, en actividades de planeación, dirección, control, promoción, relaciones humanas, elaboración y factibilidad de proyectos, manejo de teoría, diseño de estrategias fiscales y financieras y en el análisis de la información.
Estará capacitado para el ejercicio del proceso administrativo mediante el conocimiento del estado del arte en las ciencias administrativas que le permita la aplicación de técnicas y herramientas pertinentes como profesionista independiente.
Como investigador o docente en instituciones de educación superior.
Lista de asignaturas
Contabilidad Financiera
Matemáticas para los Negocios
Métodos Estadísticos
Investigación de Operaciones
Economía Administrativa
Teoría Administrativa
Gestión del Conocimiento
Contabilidad Administrativa
Administración Financiera
Evaluación de Proyectos de Inversión
Administración de la Producción
Mercadotecnia Estratégica
Desarrollo Organizacional
Planeación Estratégica
Administración por Calidad Total
Seminario de Tesis
Contabilidad Financiera
Matemáticas para los Negocios
Métodos Estadísticos
Investigación de Operaciones
Economía Administrativa
Teoría Administrativa
Gestión del Conocimiento
Contabilidad Administrativa
Administración Financiera
Evaluación de Proyectos de Inversión
Administración de la Producción
Mercadotecnia Estratégica
Desarrollo Organizacional
Planeación Estratégica
Administración por Calidad Total
Seminario de Tesis
Requisitos de Ingreso
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área económico administrativo.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de ciencias e ingeniería.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de ciencias de la salud.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de humanidades.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área económico administrativo.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de ciencias e ingeniería.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de ciencias de la salud.
Profesionistas egresados de nivel licenciatura del área de humanidades.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_