Licenciatura en Turismo (Tampico, Tamaulipas)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Turismo
Ubicación:Tampico - Tamaulipas
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
. Fundamentación del Programa.
La creación de bloques comerciales y la creciente integración de la
economía mundial son dos fuerzas que impulsarán la expansión del
turismo. La visión del gobierno y las empresas turísticas en México es que
el país sea una nación líder en la actividad turística. Esta visión implica la
adopción de un nuevo modelo de desarrollo turístico donde la formación de
recursos humanos constituye pieza clave del rumbo que tome la actividad.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, institución pública que atiende
las necesidades del estado y la región, es responsable de mantener
vigentes sus planes de estudio, contar con una planta de profesores
preparada, tener instalaciones y equipos adecuados, promover la
investigación y lograr una optima vinculación y aportación a los sectores
públicos y privados que coadyuvan al desarrollo turístico del país y la
región.
Asimismo y teniendo como marco un mundo que afronta cambios
vertiginosos y en el cual se presentan factores como el fenómeno de la
globalización que determinan una diversidad de retos que afrontar, como
son las nuevas tendencias y requerimientos de los mercados de trabajo, ha
sido imperativo revalorar el campo de estudio del fenómeno turístico ante
la necesidad de constituirle como una verdadera alternativa de desarrollo
social y económico tanto a nivel regional como nacional, generando así un cambio de visión sobre la actividad turística.
El programa de Licenciado en Turismo reestructurado de acuerdo al
Modelo Millenium III de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se
encamina a satisfacer las necesidades en cuanto a la formación de
profesionistas en el ramo turístico con la incorporación de nuevos:
conocimientos, habilidades, aptitudes y valores. Todo esto dentro de un
sistema curricular flexible, que brinde las opciones para encauzar
adecuadamente al egresado de acuerdo a las tendencias propias de las
diferentes áreas de su profesión.
El Plan de Estudios Millenuim III para la formación de recursos humanos
tiene la misión de formar capital humano de calidad que se desarrolle en
la actividad turística incidiendo en la productividad de los servicios,
planeación y desarrollo regional, necesidades identificadas durante el
proceso de revisión del Plan de Estudios Misión XXI.
3.3. Objetivo General del Programa.
Formar profesionistas de alto nivel académico, productivos, emprendedores
y comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y ambiental
de la actividad turística y los servicios, con una visión globalizada que
impacte en el desarrollo regional, vinculados con el mercado laboral y con
un alto sentido de responsabilidad social.
El proceso de formación implica conocimientos, habilidades y actitudes
para comprender las características de la actividad turística, la función y los
procesos de las empresas de servicios turísticos, que les permitirá
incursionar en los diferentes niveles de gestión, atender a las necesidades
del desarrollo turístico sustentable, que redunde en la generación de
productos turísticos competitivos.
3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil de Ingreso
1. Bachillerato General, Ciencias Sociales y/o Administrativas
2. Ser creativo y poseer capacidad de análisis
3. Facilidad para aprender el idioma inglés
4. Facilidad para comunicarse en forma verbal y escrita
5. Facilidad para las relaciones humanas
6. Interés por la cultura en general, medio ambiente y necesidades
sociales.
7. Interés para aprender a aprender
8. Proactivo. UA DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES-TAMPICO
1. Conocimientos del idioma Inglés y compromiso para su dominio, así
como el aprendizaje de otros idiomas.
2. Vocación de servicio
b) Perfil General.
El Licenciado en Turismo, propone alternativas para optimizar procesos
relacionados con la operación competitiva de las empresas e instituciones
del sector turismo, acordes a la política turística nacional e internacional.
Tiene un alto sentido de responsabilidad social y valores, que le permiten
identificar y desarrollar proyectos viables y funcionales, que impacten en el
desarrollo turístico sustentable de su entorno.
c) Perfil Específico.
El Licenciado en Turismo:
1. Conoce y comprende las características del turismo desde sus
antecedentes, estado actual y perspectivas futuras, y su
interrelación con otras disciplinas.
2. Tiene una visión global y regional de los efectos económicos,
políticos, socioculturales y ambientales del turismo.
3. Conoce y aplica los métodos para identificar el potencial turístico
de una región, desde la perspectiva cultural y natural para generar
productos turísticos competitivos y el desarrollo turístico
equilibrado.
4. Administra adecuadamente los recursos materiales y humanos con
los que cuenta una entidad económica con una visión general, que
le permite cumplir eficientemente las funciones directivas de
cualquier empresa con énfasis en las de servicios turísticos como:
hospedaje, alimentos y bebidas, agencias de viajes, transportación
turística, operadoras turísticas y esparcimiento entre otras.
5. Diseña y aplica estrategias de mercadotecnia orientadas a la
producción de servicios turísticos de calidad.
6. Propone y administra iniciativas de inversión, a través de sistemas
de planeación, optimizando los recursos materiales, humanos y
naturales, que faciliten el crecimiento de proyectos productivos
públicos y privados, con un alto sentido de sustentabilidad.
7. Conoce y aplica el marco jurídico dentro del cual se promueve y
desarrolla la actividad turística.
CONOCIMIENTOS
BASICOS RELACIONADOS CON CULTURA GENERAL
DE LA CARRERA LA CARRERA
d) Perfil por esferas de desarrollo
HABILIDADES ACTITUDES VALORES
• Turismo
• Patrimonio Turístico
• Gestión y operación de
servicios de hospedaje
• Gestión y operación de
empresas intermediarias
• Gestión y operación de
servicios de Alimentos y
Bebidas
• Marketing Turístico
• Investigación Turística
• Política Turística
• Planeación y Diseño de
Proyectos Turísticos
• Deontología Turística
•
• Administración
• Mercadotecnia
• Contabilidad
• Economía
• Métodos Cuantitativos
• Metodología de
Investigación
• Derecho
• Psicología y Sociología
• Comunicación
• Contabilidad
• Informática
• Globalización y cultura
• Desarrollo social y cultural
del individuo
• Pensamiento Científico
• Aprender a aprender
• El estado de Tamaulipas
• Medio ambiente y
desarrollo sustentable
• Profesión y valores
• Idiomas
• Emprendedor
• Liderazgo
• Análisis
• Aplicación de
tecnologías
• Consultoría
• Investigación
• Toma de decisiones
• Aplicación de estrategias
• Conducción de grupo
• Trabajo en equipo
• Relaciones Humanas
• Proactiva
• Apreciación objetiva
• Visión global y regional
• Disposición
• Eficiencia
• Creatividad
• Servicio
• Responsabilidad
• Honradez
• Ecofilia
• Interés por la cultura
• Conservación
• Justicia
• Respeto
La creación de bloques comerciales y la creciente integración de la
economía mundial son dos fuerzas que impulsarán la expansión del
turismo. La visión del gobierno y las empresas turísticas en México es que
el país sea una nación líder en la actividad turística. Esta visión implica la
adopción de un nuevo modelo de desarrollo turístico donde la formación de
recursos humanos constituye pieza clave del rumbo que tome la actividad.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, institución pública que atiende
las necesidades del estado y la región, es responsable de mantener
vigentes sus planes de estudio, contar con una planta de profesores
preparada, tener instalaciones y equipos adecuados, promover la
investigación y lograr una optima vinculación y aportación a los sectores
públicos y privados que coadyuvan al desarrollo turístico del país y la
región.
Asimismo y teniendo como marco un mundo que afronta cambios
vertiginosos y en el cual se presentan factores como el fenómeno de la
globalización que determinan una diversidad de retos que afrontar, como
son las nuevas tendencias y requerimientos de los mercados de trabajo, ha
sido imperativo revalorar el campo de estudio del fenómeno turístico ante
la necesidad de constituirle como una verdadera alternativa de desarrollo
social y económico tanto a nivel regional como nacional, generando así un cambio de visión sobre la actividad turística.
El programa de Licenciado en Turismo reestructurado de acuerdo al
Modelo Millenium III de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se
encamina a satisfacer las necesidades en cuanto a la formación de
profesionistas en el ramo turístico con la incorporación de nuevos:
conocimientos, habilidades, aptitudes y valores. Todo esto dentro de un
sistema curricular flexible, que brinde las opciones para encauzar
adecuadamente al egresado de acuerdo a las tendencias propias de las
diferentes áreas de su profesión.
El Plan de Estudios Millenuim III para la formación de recursos humanos
tiene la misión de formar capital humano de calidad que se desarrolle en
la actividad turística incidiendo en la productividad de los servicios,
planeación y desarrollo regional, necesidades identificadas durante el
proceso de revisión del Plan de Estudios Misión XXI.
3.3. Objetivo General del Programa.
Formar profesionistas de alto nivel académico, productivos, emprendedores
y comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y ambiental
de la actividad turística y los servicios, con una visión globalizada que
impacte en el desarrollo regional, vinculados con el mercado laboral y con
un alto sentido de responsabilidad social.
El proceso de formación implica conocimientos, habilidades y actitudes
para comprender las características de la actividad turística, la función y los
procesos de las empresas de servicios turísticos, que les permitirá
incursionar en los diferentes niveles de gestión, atender a las necesidades
del desarrollo turístico sustentable, que redunde en la generación de
productos turísticos competitivos.
3.4. Perfil Profesional.
a) Perfil de Ingreso
1. Bachillerato General, Ciencias Sociales y/o Administrativas
2. Ser creativo y poseer capacidad de análisis
3. Facilidad para aprender el idioma inglés
4. Facilidad para comunicarse en forma verbal y escrita
5. Facilidad para las relaciones humanas
6. Interés por la cultura en general, medio ambiente y necesidades
sociales.
7. Interés para aprender a aprender
8. Proactivo. UA DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES-TAMPICO
1. Conocimientos del idioma Inglés y compromiso para su dominio, así
como el aprendizaje de otros idiomas.
2. Vocación de servicio
b) Perfil General.
El Licenciado en Turismo, propone alternativas para optimizar procesos
relacionados con la operación competitiva de las empresas e instituciones
del sector turismo, acordes a la política turística nacional e internacional.
Tiene un alto sentido de responsabilidad social y valores, que le permiten
identificar y desarrollar proyectos viables y funcionales, que impacten en el
desarrollo turístico sustentable de su entorno.
c) Perfil Específico.
El Licenciado en Turismo:
1. Conoce y comprende las características del turismo desde sus
antecedentes, estado actual y perspectivas futuras, y su
interrelación con otras disciplinas.
2. Tiene una visión global y regional de los efectos económicos,
políticos, socioculturales y ambientales del turismo.
3. Conoce y aplica los métodos para identificar el potencial turístico
de una región, desde la perspectiva cultural y natural para generar
productos turísticos competitivos y el desarrollo turístico
equilibrado.
4. Administra adecuadamente los recursos materiales y humanos con
los que cuenta una entidad económica con una visión general, que
le permite cumplir eficientemente las funciones directivas de
cualquier empresa con énfasis en las de servicios turísticos como:
hospedaje, alimentos y bebidas, agencias de viajes, transportación
turística, operadoras turísticas y esparcimiento entre otras.
5. Diseña y aplica estrategias de mercadotecnia orientadas a la
producción de servicios turísticos de calidad.
6. Propone y administra iniciativas de inversión, a través de sistemas
de planeación, optimizando los recursos materiales, humanos y
naturales, que faciliten el crecimiento de proyectos productivos
públicos y privados, con un alto sentido de sustentabilidad.
7. Conoce y aplica el marco jurídico dentro del cual se promueve y
desarrolla la actividad turística.
CONOCIMIENTOS
BASICOS RELACIONADOS CON CULTURA GENERAL
DE LA CARRERA LA CARRERA
d) Perfil por esferas de desarrollo
HABILIDADES ACTITUDES VALORES
• Turismo
• Patrimonio Turístico
• Gestión y operación de
servicios de hospedaje
• Gestión y operación de
empresas intermediarias
• Gestión y operación de
servicios de Alimentos y
Bebidas
• Marketing Turístico
• Investigación Turística
• Política Turística
• Planeación y Diseño de
Proyectos Turísticos
• Deontología Turística
•
• Administración
• Mercadotecnia
• Contabilidad
• Economía
• Métodos Cuantitativos
• Metodología de
Investigación
• Derecho
• Psicología y Sociología
• Comunicación
• Contabilidad
• Informática
• Globalización y cultura
• Desarrollo social y cultural
del individuo
• Pensamiento Científico
• Aprender a aprender
• El estado de Tamaulipas
• Medio ambiente y
desarrollo sustentable
• Profesión y valores
• Idiomas
• Emprendedor
• Liderazgo
• Análisis
• Aplicación de
tecnologías
• Consultoría
• Investigación
• Toma de decisiones
• Aplicación de estrategias
• Conducción de grupo
• Trabajo en equipo
• Relaciones Humanas
• Proactiva
• Apreciación objetiva
• Visión global y regional
• Disposición
• Eficiencia
• Creatividad
• Servicio
• Responsabilidad
• Honradez
• Ecofilia
• Interés por la cultura
• Conservación
• Justicia
• Respeto
Asignaturas del Núcleo de Formación Básica
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENT
E
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EH43.008.04-04 DESARROLLO Y
HABILIDADES PARA
APRENDER
4 0 4 4
M.EH47.033.04-04 INGLÉS INICIAL MEDIO 4 0 4 4
M.IT18.259.02-02 INTRODUCCIÓN A LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
2 0 2 2
M.EH44.014.03-03 INTRODUCCION AL
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
3 0 3 3
M.EN07.080.04-04 MATEMÁTICAS BÁSICAS 4 0 4 4
M.EN02.083.03-03 MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE
3 0 3 3
M.SA50.051.03-03 TAMAULIPAS Y LOS
RETOS DEL
DESARROLLO
3 0 3 3
M.EH43.106.02-02 CULTURA Y
GLOBALIZACIÓN
2 0 2 2
M.EH47.034.04-04 INGLES INICIAL
AVANZADO
4 0 4 4 Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO
POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENTE
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EN07.031.04-04 ESTADISTICA
APLICADA AL TURISMO
3 1 4 4
M.IT18.394.04-04 APLICACIÓN A LAS
TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION
3 1 4 4
M.EH46.040.04-04 TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN
3 1 4 4
M.SA39.036.05-05 FUNDAMENTOS DE
CONTABILIDAD
4 1 5 5
M.SA35.129.05-05 FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN
4 1 5 5
M.SA35.033.05-05 FACTOR HUMANO DE
LAS EMPRESAS
TURISTICAS
4 1 5 5
M.SA42.014.04-04 ECONOMIA 3 1 4 4
M.EH51.026.04-04 METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
3 1 4 4
M.SA42.096.04-04 MACROECONOMÍA 3 1 4 4
M.EH43.110.04-04 SOCIOLOGÍA DEL
TURISMO
3 1 4 4
M.SA35.510.04-04 MERCADOTECNIA
TURISTICA
3 1 4 4
M.SA41.156.04-04 FUNDAMENTOS DE
DERECHO
3 1 4 4
M.SA41.113.04-04 MARCO LEGAL DE LA
ACTIVIDAD TURÍSTICA
3 1 4 4
M.EH47.137.06-00 LENGUA EXTRANJERA
I
4 2 6 0
M.EH47.143.06-00 LENGUA EXTRANJERA
II
4 2 6 0
M.SA39.015.04-04 CONTABILIDAD DE
COSTOS DE LAS
EMPRESAS
TURISTICAS
3 1 4 4
M.SA41.014.04-04 DERECHO
CORPORATIVO
3 1 4 4
M.SA35.587.06-06 GESTIÓN FINANCIERA
DE LAS EMPRESAS
TURÍSTICAS
4 2 6 6
M.SA35.002.05-05
DGP
ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
3 2 5 5
M.SA35.597.05-05
CONTROL INTERNO
M.EH51.089.19-19 SEMINARIO DE
INVESTIGACIÓN
3 16 19 19
M.SA50.118.06-06 ARTE Y CULTURA
UNIVERSAL
4 2 6 6
M.SA35.137.05-05 LIDERAZGO Y
DESARROLLO
3 2 5 5 GERENCIAL
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO
POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENTE
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EN02.052.05-05 TEORIA DEL TURISMO 4 1 5 5
M.SA35.440.06-06 ATRACTIVOS
TURISTICOS DE MEXICO
4 2 6 6
M.SA35.436.05-05 FUNDAMENTOS DE
HOSPEDAJE
4 1 5 5
M.SA35.501.04-04 ETIQUETA Y
PROTOCOLO
3 1 4 4
M.SA35.508.05-05 GESTIÓN DE SERVICIOS
DE HOSPEDAJE
4 1 5 5
M.SA35.441.06-06 ATRACTIVOS
TURISTICOS MUNDIALES
4 2 6 6
M.SA35.329.05-05 OPERACIÓN DE LAS
EMPRESAS DE VIAJE
4 1 5 5
M.SA50.140.04-04 TURISMO ALTERNATIVO 3 1 4 4
M.CS30.037.06-06 FUNDAMENTOS DEL
SERVICIO DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
4 2 6 6
M.SA35.207.04-04 COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUTOS Y
SERVICIOS TURISTICOS
3 1 4 4
M.SA35.181.04-04 GESTIÓN DE LOS
SERVICIOS DE VIAJES
3 1 4 4
M.PP02.020.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES I
4 15 304 6
M.SA35.008.04-04 POLITICA TURÍSTICA
CONTEMPORÁNEA
3 1 4 4
M.CS30.056.06-06 GESTIÓN DE SERVICIOS
DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS
4 2 6 6
M.SA50.107.04-04 PLANIFICACIÓN
TURÍSTICA Y
DESARROLLO
REGIONAL
3 1 4 4
M.PP02.021.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES II
4 15 304 6
M.SA35.196.04-04 SEMINARIO DE
PROYECTOS
TURÍSTICOS
3 1 4 4
M.SA35.198.04-04 GESTIÓN DE CALIDAD
EN LOS SERVICIOS
TURÍSTICOS
3 1 4 4
M.EH47.002.05-05 INGLES TURÍSTICO I 4 1 5 5
M.CS30.057.04-04 PRODUCCIÓN DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
4 0 4 4
M.PP02.022.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES III
4 15 304 6
OP1.5025.04-04 OPTATIVA I* (TAMPICO) 3 1 4 4 OP1.5153.04-04 OPTATIVA I* (VICTORIA)
M.SA35.199.09-09 ORGANIZACIÓN DE
EVENTOS
3 6 9 9
M.EH47.005.05-05 INGLES TURÍSTICO II 4 1 5 5
M.SS.001.480-10 SERVICIO SOCIAL 0 480 480 10
OP2.5025.05-05 OPTATIVA II** (TAMPICO) 3 2 5 5
OP2.5153.05-05 OPTATIVA II** (VICTORIA)
M.EH44.023.02-02 PROFESIÓN Y VALORES 2 0 2 2
OP3.5025.05-05 OPTATIVA III***
(TAMPICO)
3 2 5 5
OP3.5153.05-05 OPTATIVA III** *
(VICTORIA)
OP4.5025.05-05 OPTATIVA IV****
(TAMPICO)
3 2 5 5
OP4.5153.05-05 OPTATIVA IV****
(VICTORIA)
M.EH51.097.19-19 SEMINARIO DE TESIS 3 16 19 19
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENT
E
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EH43.008.04-04 DESARROLLO Y
HABILIDADES PARA
APRENDER
4 0 4 4
M.EH47.033.04-04 INGLÉS INICIAL MEDIO 4 0 4 4
M.IT18.259.02-02 INTRODUCCIÓN A LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
2 0 2 2
M.EH44.014.03-03 INTRODUCCION AL
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
3 0 3 3
M.EN07.080.04-04 MATEMÁTICAS BÁSICAS 4 0 4 4
M.EN02.083.03-03 MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE
3 0 3 3
M.SA50.051.03-03 TAMAULIPAS Y LOS
RETOS DEL
DESARROLLO
3 0 3 3
M.EH43.106.02-02 CULTURA Y
GLOBALIZACIÓN
2 0 2 2
M.EH47.034.04-04 INGLES INICIAL
AVANZADO
4 0 4 4 Asignaturas del Núcleo de Formación Disciplinaria
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO
POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENTE
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EN07.031.04-04 ESTADISTICA
APLICADA AL TURISMO
3 1 4 4
M.IT18.394.04-04 APLICACIÓN A LAS
TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION
3 1 4 4
M.EH46.040.04-04 TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN
3 1 4 4
M.SA39.036.05-05 FUNDAMENTOS DE
CONTABILIDAD
4 1 5 5
M.SA35.129.05-05 FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN
4 1 5 5
M.SA35.033.05-05 FACTOR HUMANO DE
LAS EMPRESAS
TURISTICAS
4 1 5 5
M.SA42.014.04-04 ECONOMIA 3 1 4 4
M.EH51.026.04-04 METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
3 1 4 4
M.SA42.096.04-04 MACROECONOMÍA 3 1 4 4
M.EH43.110.04-04 SOCIOLOGÍA DEL
TURISMO
3 1 4 4
M.SA35.510.04-04 MERCADOTECNIA
TURISTICA
3 1 4 4
M.SA41.156.04-04 FUNDAMENTOS DE
DERECHO
3 1 4 4
M.SA41.113.04-04 MARCO LEGAL DE LA
ACTIVIDAD TURÍSTICA
3 1 4 4
M.EH47.137.06-00 LENGUA EXTRANJERA
I
4 2 6 0
M.EH47.143.06-00 LENGUA EXTRANJERA
II
4 2 6 0
M.SA39.015.04-04 CONTABILIDAD DE
COSTOS DE LAS
EMPRESAS
TURISTICAS
3 1 4 4
M.SA41.014.04-04 DERECHO
CORPORATIVO
3 1 4 4
M.SA35.587.06-06 GESTIÓN FINANCIERA
DE LAS EMPRESAS
TURÍSTICAS
4 2 6 6
M.SA35.002.05-05
DGP
ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
3 2 5 5
M.SA35.597.05-05
CONTROL INTERNO
M.EH51.089.19-19 SEMINARIO DE
INVESTIGACIÓN
3 16 19 19
M.SA50.118.06-06 ARTE Y CULTURA
UNIVERSAL
4 2 6 6
M.SA35.137.05-05 LIDERAZGO Y
DESARROLLO
3 2 5 5 GERENCIAL
Asignaturas del Núcleo de Formación Profesional
CLAVE DE
ASIGNATURA
ASIGNATURA HORAS DE
TRABAJO
CONDUCIDO
POR
PROFESOR
HORAS DE
TRABAJO
INDEPENDIENTE
TOTAL
DE
HORAS
TOTAL DE
CRÉDITOS
M.EN02.052.05-05 TEORIA DEL TURISMO 4 1 5 5
M.SA35.440.06-06 ATRACTIVOS
TURISTICOS DE MEXICO
4 2 6 6
M.SA35.436.05-05 FUNDAMENTOS DE
HOSPEDAJE
4 1 5 5
M.SA35.501.04-04 ETIQUETA Y
PROTOCOLO
3 1 4 4
M.SA35.508.05-05 GESTIÓN DE SERVICIOS
DE HOSPEDAJE
4 1 5 5
M.SA35.441.06-06 ATRACTIVOS
TURISTICOS MUNDIALES
4 2 6 6
M.SA35.329.05-05 OPERACIÓN DE LAS
EMPRESAS DE VIAJE
4 1 5 5
M.SA50.140.04-04 TURISMO ALTERNATIVO 3 1 4 4
M.CS30.037.06-06 FUNDAMENTOS DEL
SERVICIO DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
4 2 6 6
M.SA35.207.04-04 COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUTOS Y
SERVICIOS TURISTICOS
3 1 4 4
M.SA35.181.04-04 GESTIÓN DE LOS
SERVICIOS DE VIAJES
3 1 4 4
M.PP02.020.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES I
4 15 304 6
M.SA35.008.04-04 POLITICA TURÍSTICA
CONTEMPORÁNEA
3 1 4 4
M.CS30.056.06-06 GESTIÓN DE SERVICIOS
DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS
4 2 6 6
M.SA50.107.04-04 PLANIFICACIÓN
TURÍSTICA Y
DESARROLLO
REGIONAL
3 1 4 4
M.PP02.021.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES II
4 15 304 6
M.SA35.196.04-04 SEMINARIO DE
PROYECTOS
TURÍSTICOS
3 1 4 4
M.SA35.198.04-04 GESTIÓN DE CALIDAD
EN LOS SERVICIOS
TURÍSTICOS
3 1 4 4
M.EH47.002.05-05 INGLES TURÍSTICO I 4 1 5 5
M.CS30.057.04-04 PRODUCCIÓN DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS
4 0 4 4
M.PP02.022.19-06 PRACTICAS PRE-
PROFESIONALES III
4 15 304 6
OP1.5025.04-04 OPTATIVA I* (TAMPICO) 3 1 4 4 OP1.5153.04-04 OPTATIVA I* (VICTORIA)
M.SA35.199.09-09 ORGANIZACIÓN DE
EVENTOS
3 6 9 9
M.EH47.005.05-05 INGLES TURÍSTICO II 4 1 5 5
M.SS.001.480-10 SERVICIO SOCIAL 0 480 480 10
OP2.5025.05-05 OPTATIVA II** (TAMPICO) 3 2 5 5
OP2.5153.05-05 OPTATIVA II** (VICTORIA)
M.EH44.023.02-02 PROFESIÓN Y VALORES 2 0 2 2
OP3.5025.05-05 OPTATIVA III***
(TAMPICO)
3 2 5 5
OP3.5153.05-05 OPTATIVA III** *
(VICTORIA)
OP4.5025.05-05 OPTATIVA IV****
(TAMPICO)
3 2 5 5
OP4.5153.05-05 OPTATIVA IV****
(VICTORIA)
M.EH51.097.19-19 SEMINARIO DE TESIS 3 16 19 19
Requisitos de Ingreso.
UA DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES-TAMPICO
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Inscribirse y concluir el Curso de Inducción
5. Aprobar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
6. Entrevista con el responsable del programa o director de la Unidad
para verificar el perfil de ingreso.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Inscribirse y concluir el Curso de Inducción
5. Aprobar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
6. Entrevista con el responsable del programa o director de la
Unidad para verificar el perfil de ingreso.
b. Requisitos de Egreso.
1. Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa educativo.
2. Haber acreditado el servicio social.
3. Realizar las prácticas profesionales cuando así lo exija el
programa.
4. Los demás que establezca el Consejo.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Haber realizado 150 horas de actividades extracurriculares
(académicas, culturales, deportivas, etc.).
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
Haber aprobado el 60% de los créditos del Plan de Estudios. d. Requisitos para la titulación
Además de los requisitos de egreso:
1. Demostrar el dominio de una lengua extranjera (de preferencia
el idioma inglés) en el nivel B1 (Marco Común Europeo) a
partir de la certificación otorgada por un organismo acreditador
reconocido y autorizado por la UAT.
2. Presentar, en su caso, el EGEL aplicado por un organismo
nacional de evaluación externo.
3. Acreditar alguna de las opciones de titulación del presente
Reglamento.
4. Los demás que establezca el Consejo.
e. Opciones de Titulación.
DE LA UAT
Art. 79. Las opciones de titulación son las siguientes:
1. Por promedio.
2. Examen General de Egreso (de Licenciatura. EGEL, del CENEVAL)
3. Examen General de Contenidos.
4. Tesis.
5. Tesina.
6. Otra que establezca el Consejo que corresponda para los
programas educativos específicos.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Elaborar y sustentar ante un jurado una tesina o tesis
2. Elaborar y sustentar ante un jurado un trabajo producto de
seminario, laboratorio o taller y que forme parte del Plan de
Estudios.
3. Examen General de materias con promedio mínimo de 8.5 sin
haber reprobado alguna asignatura.
4. Presentar el examen EGEL-T de CENEVAL y obtener
Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) o un Testimonio
de Desempeño Sobresaliente (TDSS).
DE LA UACJS-TAMPICO
Otra que establezca el Consejo que corresponda para los programas
educativos específicos:
1. Por promedio de 9.5 con derecho a mención honorífica si elige
ser sometido al examen de los sinodales logrando un resultado
satisfactorio 2. Examen General de Egreso (de Licenciatura. EGEL, del
CENEVAL) siendo los puntajes mínimos de aprobación para la
carrera de Turismo de 1000 puntos
3. Tesis.
4. Examen por áreas de conocimiento acorde a la estructura
curricular del programa académico. Dicha modalidad goza de
uso extendido.
5. Por la inscripción y aprobación de cuatro asignaturas
correspondientes al primer modulo o equivalente en la división
de estudios de postgrado de la Unidad Académica de
Ciencias Jurídicas y Sociales.
6. Se incluye por ultimo la opción de Titulación por experiencia
laboral que consiste en documentar su experiencia de trabajo
realizada en una empresa o institución acreditada durante un
año, sobre la base de cuatro años como mínimo después de
egresa
UA DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES-TAMPICO
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Inscribirse y concluir el Curso de Inducción
5. Aprobar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
6. Entrevista con el responsable del programa o director de la Unidad
para verificar el perfil de ingreso.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Certificado de secundaria
2. Certificado de bachillerato concluido
3. Acta de nacimiento
4. Inscribirse y concluir el Curso de Inducción
5. Aprobar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II)
6. Entrevista con el responsable del programa o director de la
Unidad para verificar el perfil de ingreso.
b. Requisitos de Egreso.
1. Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa educativo.
2. Haber acreditado el servicio social.
3. Realizar las prácticas profesionales cuando así lo exija el
programa.
4. Los demás que establezca el Consejo.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Haber realizado 150 horas de actividades extracurriculares
(académicas, culturales, deportivas, etc.).
c. Requisitos para la Prestación del Servicio Social.
Haber aprobado el 60% de los créditos del Plan de Estudios. d. Requisitos para la titulación
Además de los requisitos de egreso:
1. Demostrar el dominio de una lengua extranjera (de preferencia
el idioma inglés) en el nivel B1 (Marco Común Europeo) a
partir de la certificación otorgada por un organismo acreditador
reconocido y autorizado por la UAT.
2. Presentar, en su caso, el EGEL aplicado por un organismo
nacional de evaluación externo.
3. Acreditar alguna de las opciones de titulación del presente
Reglamento.
4. Los demás que establezca el Consejo.
e. Opciones de Titulación.
DE LA UAT
Art. 79. Las opciones de titulación son las siguientes:
1. Por promedio.
2. Examen General de Egreso (de Licenciatura. EGEL, del CENEVAL)
3. Examen General de Contenidos.
4. Tesis.
5. Tesina.
6. Otra que establezca el Consejo que corresponda para los
programas educativos específicos.
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES -
VICTORIA.
1. Elaborar y sustentar ante un jurado una tesina o tesis
2. Elaborar y sustentar ante un jurado un trabajo producto de
seminario, laboratorio o taller y que forme parte del Plan de
Estudios.
3. Examen General de materias con promedio mínimo de 8.5 sin
haber reprobado alguna asignatura.
4. Presentar el examen EGEL-T de CENEVAL y obtener
Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) o un Testimonio
de Desempeño Sobresaliente (TDSS).
DE LA UACJS-TAMPICO
Otra que establezca el Consejo que corresponda para los programas
educativos específicos:
1. Por promedio de 9.5 con derecho a mención honorífica si elige
ser sometido al examen de los sinodales logrando un resultado
satisfactorio 2. Examen General de Egreso (de Licenciatura. EGEL, del
CENEVAL) siendo los puntajes mínimos de aprobación para la
carrera de Turismo de 1000 puntos
3. Tesis.
4. Examen por áreas de conocimiento acorde a la estructura
curricular del programa académico. Dicha modalidad goza de
uso extendido.
5. Por la inscripción y aprobación de cuatro asignaturas
correspondientes al primer modulo o equivalente en la división
de estudios de postgrado de la Unidad Académica de
Ciencias Jurídicas y Sociales.
6. Se incluye por ultimo la opción de Titulación por experiencia
laboral que consiste en documentar su experiencia de trabajo
realizada en una empresa o institución acreditada durante un
año, sobre la base de cuatro años como mínimo después de
egresa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_