Licenciatura en Relaciones Internacionales (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Como Internacionalista de UPAEP, comprenderás, desde una perspectiva global, los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales y desarrollarás las competencias para formular pro activamente estrategias y proyectos que contribuyan a resolver problemáticas locales, nacionales e internacionales, basadas en principios y valores humanistas vinculados al respeto de los países y a la búsqueda del Bien Común de la sociedad global.
Primer semestre
- Herramientas y Comunidad Digital
- Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista
- Inglés Intermedio
- Relaciones Internacionales
- Redacción en Ciencias Sociales
- Introducción a la Ciencia Política
Segundo semestre
- Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico
- Persona y Cultura Humanista
- Inglés Avanzado I
- Historia de las Relaciones Internacionales
- Seminario de Métodos y Técnicas de Investigación
- para Relaciones Internacionales
- Historia Política de México
- Álgebra
Tercer semestre
- Escritura Académica
- Ética y Responsabilidad Social
- Inglés Avanzado II
- Optativa de Francés I
- Sistema Legal de México
- Sistemas Políticos Comparados
- Política Internacional Contemporánea
- Estadística Descriptiva
- Servicio Social
Cuarto semestre
- Inglés Avanzado III
- Optativa de Francés II
- Sistema Político Mexicano
- Economía
- Organización Internacional
- Estadística Inferencial
- Derecho Internacional Público
- Teorías Clásicas de Relaciones Internacionales
- Práctica Profesional
- Laboratorios:
- CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica,
- animación 2D, creación de páginas web)
Quinto semestre
- Optativa de Formación Humanista
- Optativa de Francés III
- Estadística Multivariada
- Política Exterior de México
- Economía Política Internacional
- Derecho Diplomático y Consular
- Escenario Regional de América Latina y el Caribe
Sexto semestre
- Teorías Contemporáneas
- de Relaciones Internacionales
- Escenario Regional de América del Norte
- Escenario Regional de la Unión Europea, Rusia y
- Europa del Este
- Métodos Comparados
- Optativa de Francés IV
- Optativa (Línea Terminal)
Séptimo semestre
- Derecho Internacional Privado
- Escenario Regional de Medio Oriente
- y Mundo Islámico
- Escenario Regional de África
- Negociación Internacional y
- Resolución de Conflictos
- Tópicos de Desarrollo Humano
- Optativa II (Línea Terminal)
- Optativa III (Línea Terminal)
Octavo semestre
- Escenario Regional de Asia - Pacífico
- Geopolítica
- Seminario de Titulación
- Optativa IV (Línea Terminal)
- Optativa V (Línea Terminal)
1. Revisa los requisitos de Admisión
Certificado de bachillerato o Constancia de calificaciones
La constancia o certificado deberá ser oficial, con calificaciones desglosadas (sin asignaturas reprobadas) como mínimo del 1ro al 4to semestre (o su equivalente) o bien, la más actualizada en caso de haber concluido el 5to o 6to semestre, para cualquiera de los casos anteriores deberá amparar un promedio mínimo general de 7.0.
Para aspirantes al periodo de Primavera (ingreso en Enero) sólo podrán entregar certificado de terminación de estudios de bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
Documento de identidad
Podrás entregar cualquiera de los siguientes documentos:
Acta de nacimiento, Pasaporte, CURP o cualquier otra identificación oficial que contenga tu nombre completo y fecha de nacimiento.
Si eres aspirante a la carrera de Medicina, se requiere un promedio mínimo de 8.5 y ser menor de 23 años.
2. Realiza tu registro y elige la fecha de examen de admisión
Si quieres consultar las fechas de exámenes de admisión, consulta la siguiente liga aquí . Si prefieres empezar directamente con el registro para el proceso de admisión, ingresa al botón de abajo.
Una vez completado te haremos llegar a tu correo electrónico registrado el usuario y contraseña para ingresar a nuestra plataforma y así accedas a llenar la solicitud de admisión y a subir los documentos requeridos en línea.
3. Una vez admitido
A tu correo electrónico llegará la matrícula e indicaciones para continuar con el proceso de inscripción.
Antes del inicio de clases, se te harán llegar las fechas para presentar tus exámenes de ubicación.
4. Curso de inducción
Es obligatorio ASISTIR a todas las actividades programadas, entre las cuales se encuentran la toma de fotografía para la credencial, entrega de carga de materias y horarios de clases, entrega de reglamentos, conocimiento de autoridades, instalaciones, etc.
5. Entrega de documentos originales
Una vez iniciadas clases, debes entregar los documentos originales.
Siguiendo estos pasos habrás completado satisfactoriamente tu proceso de ingreso a la UPAEP.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!