Licenciatura en Química (Cuernavaca, Morelos)

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Institución pública
DFP_
Ubicación:Cuernavaca - Morelos
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
El Área de Química tiene como objetivo formar profesionistas con una preparación integral en cada una de las áreas de desarrollo científico de esta disciplina. Para ello es necesario cubrir adecuadamente y de forma balanceada, tanto los aspectos teóricos como los experimentales por lo que durante su formación se insiste en el desarrollo de las habilidades experimentales en un ambiente formal de investigación. El programa esta concebido con la intención de incrementar el interés de nuestros egresados por desarrollar investigación científica como actividad profesional.
Objetivos:
Formar profesionistas con una cultura amplia de la ciencia en general, con conocimientos actualizados y con un espíritu critico e imaginativo, capaces de encontrar a través del pensamiento analítico sintético, soluciones novedosas a problemas que aparezcan en ámbitos tantos académicos, como en el sector productivo.
Perfil de Ingreso:
Se buscan estudiantes con las siguientes características:
Motivación: Atracción por las disciplinas científicas y la investigación.
Preparación: Habilidades intelectuales de análisis y síntesis.
Capacidad: Para aprender, para el trabajo creativo y la comunicación.
Perfil de Egreso:
Los profesionistas egresados del área de química, estarán en optimas condiciones de:
Continuar con estudios de posgrado en instituciones del país o del extranjero.
Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación, e incorporarse al gremio académico o al sector productivo del país.
Leer y analizar críticamente las publicaciones científicas especializadas relacionadas con su área.
Participar activamente en la formulación de preguntas científicas y en el diseño y realización de protocolos teóricos y experimentales para responder esas preguntas.
Desenvolverse adecuadamente dentro de laboratorios de investigación científica.
Comprender las bases teóricas del funcionamiento del equipo y metodologías básicas en la investigación actual en el área.
Campo de Trabajo:
El egresado podrá desempeñarse dentro de centros de investigación científica y de desarrollarse tecnológico, en diversas áreas del sector industrial y también, en el campo de la docencia.
Objetivos:
Formar profesionistas con una cultura amplia de la ciencia en general, con conocimientos actualizados y con un espíritu critico e imaginativo, capaces de encontrar a través del pensamiento analítico sintético, soluciones novedosas a problemas que aparezcan en ámbitos tantos académicos, como en el sector productivo.
Perfil de Ingreso:
Se buscan estudiantes con las siguientes características:
Motivación: Atracción por las disciplinas científicas y la investigación.
Preparación: Habilidades intelectuales de análisis y síntesis.
Capacidad: Para aprender, para el trabajo creativo y la comunicación.
Perfil de Egreso:
Los profesionistas egresados del área de química, estarán en optimas condiciones de:
Continuar con estudios de posgrado en instituciones del país o del extranjero.
Colaborar en el desarrollo de proyectos de investigación, e incorporarse al gremio académico o al sector productivo del país.
Leer y analizar críticamente las publicaciones científicas especializadas relacionadas con su área.
Participar activamente en la formulación de preguntas científicas y en el diseño y realización de protocolos teóricos y experimentales para responder esas preguntas.
Desenvolverse adecuadamente dentro de laboratorios de investigación científica.
Comprender las bases teóricas del funcionamiento del equipo y metodologías básicas en la investigación actual en el área.
Campo de Trabajo:
El egresado podrá desempeñarse dentro de centros de investigación científica y de desarrollarse tecnológico, en diversas áreas del sector industrial y también, en el campo de la docencia.
Álgebra lineal y Geometría Analítica
Física General 1 o Física 2
Laboratorio de Física General
Laboratorio de Química General
Química General 1
Cálculo Diferencial e Integral o, puede llevarse Cálculo 2 del área de Matemáticas.
Física General 2 o Física 3
Laboratorio Química Analítica 1
Química Analítica 1
Química General 2
Ecuaciones diferenciales
Fisicoquímica 1
Laboratorio de Fisicoquímica 1
Laboratorio Química Inorgánica 1
Laboratorio Química Orgánica 1
Química Inorgánica 1
Química Orgánica 1
Fisicoquímica 2
Laboratorio de Química Inorgánica 2
Laboratorio Química Orgánica 2
Química Analítica 2
Química Inorgánica 2
Química Orgánica 2
Seminario 1
Cátedra de Ciencias
Curso Fuera del Área 1
Fisicoquímica 3
Laboratorio Fisicoquímica 2
Laboratorio Química Analítica 2
Química Analítica 3
Curso Fuera del Área 2
Optativa (Q)
Optativa (Q)
Química Inorgánica 3
Química Orgánica 3
Seminario 2
Técnicas Espectroscópicas 1
Curso Fuera del Área 3
Optativa
Optativa
Optativa (Q)
Seminario 3
Técnicas Espectroscópicas 2
Optativa
Optativa
Optativa
Optativa (Q)
Seminario de Pre-Residencia
Residencia de Investigación
Física General 1 o Física 2
Laboratorio de Física General
Laboratorio de Química General
Química General 1
Cálculo Diferencial e Integral o, puede llevarse Cálculo 2 del área de Matemáticas.
Física General 2 o Física 3
Laboratorio Química Analítica 1
Química Analítica 1
Química General 2
Ecuaciones diferenciales
Fisicoquímica 1
Laboratorio de Fisicoquímica 1
Laboratorio Química Inorgánica 1
Laboratorio Química Orgánica 1
Química Inorgánica 1
Química Orgánica 1
Fisicoquímica 2
Laboratorio de Química Inorgánica 2
Laboratorio Química Orgánica 2
Química Analítica 2
Química Inorgánica 2
Química Orgánica 2
Seminario 1
Cátedra de Ciencias
Curso Fuera del Área 1
Fisicoquímica 3
Laboratorio Fisicoquímica 2
Laboratorio Química Analítica 2
Química Analítica 3
Curso Fuera del Área 2
Optativa (Q)
Optativa (Q)
Química Inorgánica 3
Química Orgánica 3
Seminario 2
Técnicas Espectroscópicas 1
Curso Fuera del Área 3
Optativa
Optativa
Optativa (Q)
Seminario 3
Técnicas Espectroscópicas 2
Optativa
Optativa
Optativa
Optativa (Q)
Seminario de Pre-Residencia
Residencia de Investigación
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_