Licenciatura en Psicología (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)

Universidad Tangamanga Institución privada
Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí
Duración:10 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Plan de estudios
Ciclo 1
Estadística I
Historia de la Psicología
Inglés I
Metodología de la Investigación
Psicobiología I
Psicología General I
Ciclo 2
Estadística II
Inglés II
Psicobiología II
Psicología Evolutiva I
Psicología General II
Psicología Social
Ciclo 3
Análisis de la Conducta
Procesos de Grupos I
Psicología Evolutiva II
Psicometría I
Sociología Industrial
Teoría Dinámica de la Personalidad
Ciclo 4
Comunicación I
Evaluación y Programación Conductual
Procesos de Grupos II
Psicometría II
Psicopatología de los Adultos I
Psicopatología Infantil I
Ciclo 5
Bases Biológicas de los Trastornos
Comunicación II
Psicopatología de los Adultos II
Psicopatología Infantil II
Técnicas de Evaluación de la Personalidad
Técnicas de la Entrevista
Ciclo 6
Diagnóstico Psicopedagógico
Evaluación de Puestos
Introducción a la Psicoterapia
Neuropsicología
Orientación Psicológica
Psicodiagnóstico
Ciclo 7
Capacitación y Adiestramiento
Practicas Profesionales I
Psicoterapia Sistémica I
Selección de Personal
Sistemas de Motivación
Area Clínica
Ciclo 8
Desarrollo Humano I
Fundamentos del Método y la Técnica Psicoanalítica
Prácticas Profesionales II
Psicoterapia Sistémica II
Terapia del Comportamiento I
Ciclo 9
Desarrollo Humano II
Practicas Profesionales III
Psicoterapia Dinámica
Seminario de Tesis I
Terapia del Comportamiento II
Ciclo 10
Criminología
Practicas Profesionales IV
Psicoterapia Corporal
Seminario De Tesis II
Area Laboral
Ciclo 8
Administración de Recursos Humanos
Desarrollo de Personal
Practicas Profesionales II
Psicotranstornos del Trabajo
Teoría de las Organizaciones
Ciclo 9
Desarrollo Organizacional
Ergonomía
Mercadotecnia
Practicas Profesionales III
Seminario de Tesis I
Sistemas de Trabajo
Ciclo 10
Administración de Sueldos y Salarios
Calidad Total
Prácticas Profesionales IV
Seminario de Tesis II
Area Educativa
Ciclo 8
Educación Especial
Orientación Educativa y Vocacional
Prácticas Profesionales II
Psicología del Aprendizaje
Seminario de Análisis de la Educación en México
Ciclo 9
Diseño Curricular y Planeación
Intervención Psicopedagógica I
Metodología Educativa
Prácticas Profesionales III
Seminario de Tesis I
Ciclo 10
Evaluación Institucional
Intervención Psicopedagógica II
Prácticas Profesionales IV
Seminario de Tesis II
Fotografias
Objetivo
Propiciar en los estudiantes una formación integral social y humanística centrada en los núcleos y dominios fundamentales del conocimiento psicológico en las áreas disciplinar, profesional e instrumental, que identifican la formación del psicólogo, así como en sus principales modelos y paradigmas, que permitan al egresado situarse en un horizonte disciplinario e interdisciplinario, coherente con la realidad social contemporánea y de esta manera pueda contribuir, competente y éticamente, en la solución de problemas que emergen del contexto en relación con la persona, la familia, las organizaciones y la sociedad en general.
Perfil de Egreso
Realizará sus funciones de acuerdo a las condiciones o características del objeto de estudio y/o intervención, tales como: diagnóstico, detección, evaluación, planeación, investigación, prevención, promoción, tratamiento e intervención, docencia y supervisión, consejería, asesoría, consulta, dirección, administración y gestión, así como también, resolverá problemas en las áreas de educación, salud publica, producción y consumo, organización social y ecología, todo ello mediante la aplicación de procedimientos científicos, seleccionando la técnica mas adecuada y considerando las aplicaciones de los diferentes modelos en Psicología.
Propiciar en los estudiantes una formación integral social y humanística centrada en los núcleos y dominios fundamentales del conocimiento psicológico en las áreas disciplinar, profesional e instrumental, que identifican la formación del psicólogo, así como en sus principales modelos y paradigmas, que permitan al egresado situarse en un horizonte disciplinario e interdisciplinario, coherente con la realidad social contemporánea y de esta manera pueda contribuir, competente y éticamente, en la solución de problemas que emergen del contexto en relación con la persona, la familia, las organizaciones y la sociedad en general.
Perfil de Egreso
Realizará sus funciones de acuerdo a las condiciones o características del objeto de estudio y/o intervención, tales como: diagnóstico, detección, evaluación, planeación, investigación, prevención, promoción, tratamiento e intervención, docencia y supervisión, consejería, asesoría, consulta, dirección, administración y gestión, así como también, resolverá problemas en las áreas de educación, salud publica, producción y consumo, organización social y ecología, todo ello mediante la aplicación de procedimientos científicos, seleccionando la técnica mas adecuada y considerando las aplicaciones de los diferentes modelos en Psicología.
Ciclo 1
Estadística I
Historia de la Psicología
Inglés I
Metodología de la Investigación
Psicobiología I
Psicología General I
Ciclo 2
Estadística II
Inglés II
Psicobiología II
Psicología Evolutiva I
Psicología General II
Psicología Social
Ciclo 3
Análisis de la Conducta
Procesos de Grupos I
Psicología Evolutiva II
Psicometría I
Sociología Industrial
Teoría Dinámica de la Personalidad
Ciclo 4
Comunicación I
Evaluación y Programación Conductual
Procesos de Grupos II
Psicometría II
Psicopatología de los Adultos I
Psicopatología Infantil I
Ciclo 5
Bases Biológicas de los Trastornos
Comunicación II
Psicopatología de los Adultos II
Psicopatología Infantil II
Técnicas de Evaluación de la Personalidad
Técnicas de la Entrevista
Ciclo 6
Diagnóstico Psicopedagógico
Evaluación de Puestos
Introducción a la Psicoterapia
Neuropsicología
Orientación Psicológica
Psicodiagnóstico
Ciclo 7
Capacitación y Adiestramiento
Practicas Profesionales I
Psicoterapia Sistémica I
Selección de Personal
Sistemas de Motivación
Area Clínica
Ciclo 8
Desarrollo Humano I
Fundamentos del Método y la Técnica Psicoanalítica
Prácticas Profesionales II
Psicoterapia Sistémica II
Terapia del Comportamiento I
Ciclo 9
Desarrollo Humano II
Practicas Profesionales III
Psicoterapia Dinámica
Seminario de Tesis I
Terapia del Comportamiento II
Ciclo 10
Criminología
Practicas Profesionales IV
Psicoterapia Corporal
Seminario De Tesis II
Area Laboral
Ciclo 8
Administración de Recursos Humanos
Desarrollo de Personal
Practicas Profesionales II
Psicotranstornos del Trabajo
Teoría de las Organizaciones
Ciclo 9
Desarrollo Organizacional
Ergonomía
Mercadotecnia
Practicas Profesionales III
Seminario de Tesis I
Sistemas de Trabajo
Ciclo 10
Administración de Sueldos y Salarios
Calidad Total
Prácticas Profesionales IV
Seminario de Tesis II
Area Educativa
Ciclo 8
Educación Especial
Orientación Educativa y Vocacional
Prácticas Profesionales II
Psicología del Aprendizaje
Seminario de Análisis de la Educación en México
Ciclo 9
Diseño Curricular y Planeación
Intervención Psicopedagógica I
Metodología Educativa
Prácticas Profesionales III
Seminario de Tesis I
Ciclo 10
Evaluación Institucional
Intervención Psicopedagógica II
Prácticas Profesionales IV
Seminario de Tesis II
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!