Título ofrecido:Licenciado en Psicología
Ubicación:Celaya - Guanajuato
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionales de la Psicología preparados para el estudio y análisis de la conducta humana en todos sus ámbitos así como sus motivaciones, a través del proceso de detección de problemáticas, su evaluación y la intervención oportuna, buscando ofrecer soluciones, metodologías o alternativas de prevención a los individuos en su interacción diaria con la sociedad.
Como Psicólogo te puedes desarrollar en ...
Perfíl del aspirante:
- Tener capacidad de observación
- Tener actitud de servicio
- Tener capacidad para escuchar
- Ser emocionalmente equilibrado
- Tener capacidad de análisis y síntesis
- Ser una persona empática
- Ser capaz en la solución de problemas
- Tener hábitos de lectura y autoaprendizaje
Al concluir podrás:
Como Psicólogo te puedes desarrollar en instituciones educativas, centros de rehabilitación, de educación especial, departamentos de recursos humanos de empresas e instituciones, laboratorios, hospitales y clínicas, centros penitenciarios, guarderías, asilos de ancianos y de manera independiente en tu consultorio ofreciendo asesoría y consulta, entre otros.
Primer semestre
Introducción a la Psicología Científica
Teorías y Sistemas en Psicología
Bases Biológicas de la Conducta
Matemáticas
Lógica de las Ciencias Sociales
Antropología Social
Ingles I
Segundo semestre
Motivación y Emoción
Neuroanatomía
Estadística Descriptiva
Filosofía de la Ciencia
Teorías de la Personalidad I
Aprendizaje y Memoria
Ingles II
Tercer semestre
Teoría y métodos de la Investigación
Neurofisiología
Estadística Inferencial
Análisis Experimental de la Conducta
Teorías de la Personalidad II
Teoría de la Medida
Ingles III
Cuarto semestre
Diseño y Análisis de la Investigación
Psicofisiología
Psicometría I
Sensopercepción
Desarrollo Psicológico I
psicología Social
Teoría y Técnica de la Entrevista
Quinto semestre
Neuroquímica y Psicofarmacología
pensamiento y Lenguaje
Desarrollo Psicológico II
Psicometría II
Psicopatología I
Evaluación de la Personalidad I
Procesos y Realidades Sociopolíticosy Económicos de México
Sexto semestre
Desarrollo psicológico III
Psicopatología II
Evaluación de la Personalidad II
Orientación Vocacional
Dinámica de Grupos
orientación profesional
Psicología Comunitaria
OPCIÓN PARA ESPECIALIZACIÓN (ÁREA CLÍNICA)
Septimo semestre
Evaluación Clínica Psicológica
Teoría General y Especial de la Neurosis
Desórdenes Orgánicos y Psicofisiológicos de la Conducta
Psicopatología Infantil
Teoría Psicoanalítica
Introducción ala Psicoterapia
Octavo semestre
Integración de Estudios Psicológicos
Trastornos del Carácter y la Personalidad
Psicoterapia I
Teoría Psicoanalítica II
Modificación de la Conducta I
Intervención Clínica en Grupos
Noveno semestre
Teoría General y Especial de la Psicosis
Técnica de Rorschach
Modificación de la Conducta II
Diseño de Investigación Clínica
Psicoterapia II
Teoría Psicoanalítica III
OPCIÓN PARA ESPECIALIZACIÓN (ÁREA EDUCATIVA)
Septimo semestre
Educación Especial I
Control Operante en Ambientes Educativos I
Psicología Pedagógica I
Consejo Educativo
Tecnología de la Educación
Integración de Estudios Psico-educativos
Octavo semestre
IEducación Especial II
Control Operante en Ambientes Educativos II
Psicología Pedagógica II
Diseño y Análisis de la Investigación Educativa
Educación Primaria y Preescolar
Teoría Psicológica de la Instrucción
Noveno semestre
Sociología de la Educación
Instrucción Programada
Planeación Curricular
Técnicas de Evaluación en la Educación
Orientación Educativa
Educación Media y Superior
OPCIÓN PARA ESPECIALIZACIÓN (ÁREA LABORAL)
Septimo semestre
Capacitación y Desarrollo
Administración
Conducta Laboral
Dinámica de Grupos en Ambientes Laborales
Sociología Industrial I
Octavo semestre
IAdministración de Personal
Desarrollo de Personal
Investigación en Ambientes Laborales
Integración de Personal
Sociología Industrial II
Estudios del Trabajo I
Noveno semestre
Estudios del Trabajo II
Desarrollo Organizacional
Mercadotecnia y Análisis del Consumidor
Integración de Estudios Psicológicos en la Industria
Relaciones Laborales
Seminario de Tesis
- Copia fototástica del certificado de preparatoria o constancia de estudios con promedio.
- Copia fototástica del acta de nacimiento.
- Dos fotografias tamaño infantil.
- Solicitud de examen (se facilita en la oficina de Servicios escolares de la Universidad).
- Realizar el pago de derechos (en la Tesorería de la Universidad)
- Para inscripción (previa aprobación del
- examen de admisión) Presentar la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento con dos copias fotostáticas.
- Constancia de buena conducta.
- Certificado médico con tipo sanguíneo.
- Certificado de Secundaria con dos copias fototásticas.
- Certificado de Preparatoria original y dos copias fotostáticas.
- 10 fotografías tamaño infantil a color.
- Solicitud debidamente llenada.
- Realizar el pago de derechos (en la Tesorería de la Universidad)
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!