Título ofrecido:Licenciado en PedagogíaTítulo oficial
Título oficial
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Los estudiantes adquieren conocimientos en teorías del aprendizaje, métodos de enseñanza, desarrollo curricular y gestión educativa. Además, desarrollan habilidades para investigar y aplicar estrategias que mejoren la calidad educativa en diversos contextos.
Descripción
Esta carrera está orientada hacia el estudio, investigación y tratamiento de los problemas relacionados con la planeación, capacitación, orientación y evaluación educativa en todos los niveles de enseñanza, proporcionando al estudiante una sólida preparación teórico-práctica para desempeñarse eficazmente; así como diseñar estrategias para resolver problemas en el campo.
La pedagogía sirve como guía para comprender cómo aprenden las personas, cómo se desarrollan y cómo se pueden mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aplicando los principios y métodos de la pedagogía, los educadores pueden crear ambientes de aprendizaje efectivos, adaptados a las necesidades y características de los estudiantes, fomentando su crecimiento intelectual, emocional y social. El pedagogo es un experto en sistemas y procesos educativos.
Objetivo
Formar Licenciados en Pedagogía de alto nivel académico y humano, garantizando la excelencia en el área de la educativa, capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.
Esto implica no solo entregarles a sus alumnos los conocimientos específicos de las materias que han de enseñar y de las ciencias de la educación, sino también desarrollar en ellos las virtudes humanas necesarias para que sean modelos y líderes capaces de formar integralmente a los suyos.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Pedagogía deberá haber concluido satisfactoriamente bachillerato reconocido por la SEP, además de poseer el siguiente perfil:
Conocimientos:
- Desarrollará una sólida formación humanista, científica y técnica que le permita el análisis, la crítica, la comprensión y la construcción de saberes pedagógicos.
- Poseerá una visión pedagógica sustentada en el conocimiento del ámbito educativo nacional e internacional.
Certificaciones
- Certificación en Herramientas digitales y educativas.
Perfil de Egreso
El egresado de la licenciatura en pedagogía de la Universidad Tamaulipeca, poseerá una sólida formación humanística, científica y técnica que le permita la construcción de saberes pedagógicos para la atención de necesidades educativas desde una perspectiva innovadora, ética, responsable y participativa. El proceso de formación se atienda el desarrollo integral que comprende conocimientos, habilidades y actitudes.
Conocimientos
- Desarrollará una sólida formación humanista, científica y técnica que le permita el análisis, la crítica, la comprensión y la construcción de saberes pedagógicos.
- Poseerá una visión pedagógica sustentada en el conocimiento del ámbito educativo nacional e internacional.
- Conocerá diversas problemáticas educativas en sus dimensiones histórica, social, económica, política y cultural.
- Contará con una formación pedagógica sistematizada y fundamentada que le permita enriquecer su entorno sociocultural.
Habilidades
- Expresará adecuadamente sus ideas tanto de forma verbal como por escrito.
- Realizará procesos de planeación, administración y evaluación de planes, programas y proyectos educativos innovadores.
- Colaborará en equipos multidisciplinarios orientados al estudio e intervención en problemas sociales con respeto a la pluralidad.
- Planteará y analizará críticamente los problemas educativos.
- Propondrá alternativas de atención, viables, pertinentes y consistentes, a problemas educativos.
Actitudes
- Mostrará una actitud crítica y autocrítica, participativa, abierta, franca y respetuosa para el intercambio de opiniones.
- Promoverá valores humanísticos inherentes a proyectos educativos.
- Asumirá de forma ética y responsable el compromiso de transformación de la realidad educativa.
Valorará el trabajo multidisciplinario en el ámbito educativo.
Campo Laboral
El campo y el mercado profesional abren como un abanico de posibilidades de desempeño profesional en escuela, sociedad y empresa; en donde el pedagogo puede prestar servicios profesionales. El pedagogo profesional puede incursionar profesionalmente en instituciones escolares privadas o públicas, así como en otras instituciones no educativas que cuenten con proyectos educativos, como ser educación continua, capacitación, actualización y divulgación. Sus funciones abarcan actividades como diseño de intervenciones educativas, asesoramiento, investigación, organización y gestión, supervisión, evaluación, formación, desarrollo de recursos humanos. El pedagogo profesional hace uso de técnicas como la psicometría, la estadística descriptiva, programas de computación, dinámicas de grupos y otras.
El Licenciado o Licenciada en Pedagogía podrá desempeñarse en instituciones públicas o privadas, en programas de:
- Diferentes niveles educativos.
- Extensión y difusión de la cultura.
- Educación continua o permanente.
- Capacitación de personal (industrial o empresarial).
- Investigación.
- Educación comunitaria y atención a grupos emergentes.
- Gestión y administración escolar.
- Innovación tecnológica.
- Orientación vocacional.
1 Tetramestre
- Didáctica General
- Filosofía Educativa
- Historia de la Pedagogía
- Sociología
- Estadística Descriptiva
- Introducción a la Investigación Social
- Inglés Principiante
2 Tetramestre
- Educación Intercultural
- Legislación y Política Educativa
- Sistema Educativo Nacional
- Psicotecnia Pedagógica Contemporáneas
- Estadística Inferencial
- Inglés Básico
3 Tetramestre
- Detección e Intervención de los Trastornos del Aprendizaje
- Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos
- Neurociencias y Aprendizaje
- Técnicas de Evaluación Psicopedagógica
- Administración de Instituciones Educativas
- Desarrollo Psicológico del Niño
- Inglés Básico Conversacional
4 Tetramestre
- Didáctica para la Compresión Lectora
- Planeación Didáctica
- Planeación de Proyectos Educativos
- Desarrollo Psicológico del Adolescente y Adulto
- Psicología
- Andragogía
- Inglés Intermedio
5 Tetramestre
- Didáctica para la Habilidad Matemática
- Evaluación de Proyectos Educativos
- Psicología Educativa
- Orientación Escolar y Profesional
- Diseño de Programas de Intervención Pedagógica
- Metodología de la Investigación
- Inglés Intermedio Conversacional
6 Tetramestre
- Tecnología Aplicada a la Educación
- Diseño Curricular I
- Dinámicas de Grupo
- Educación Sexual
- Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
- Contexto Social de la Profesión
- Inglés Avanzado
7 Tetramestre
- Didáctica de la Formación Docente
- Diseño Curricular II
- Modelos de Evaluación de Instituciones Educativas
- Gestión Directiva en Instituciones Educativas
- Ética Profesional
- Problemas Contemporáneos de la Educación
- Inglés Técnico
8 Tetramestre
- Laboratorio de Práctica Docente I
- Práctica de Orientación Educativa
- Educación Especial
- Entornos Virtuales del Aprendizaje
- Seminario de Tesis Profesional I
- Inglés Técnico Conversacional
9 Tetramestre
- Técnicas Didácticas en E-Learning
- Seminario de Práctica Docente
- Diseño Instruccional Educativo
- Laboratorio de Práctica Docente II
- Seminario de Administración Educativa
- Seminario de Tesis Profesional II
Original y Tres Copias de:
- Acta de Nacimiento Actualizada.
- Certificado de Bachillerato.
- CURP (Ampliación a 200%).
¡Ayudanos y Reportalo!