Título ofrecido:Licenciado en Nutrición
Ubicación:Mérida - Yucatán
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Nutrición en la Universidad Marista?
- Acreditada en calidad por la acreditadora Concapren (Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología)
- Único plan de estudios del sureste que incluye una línea de materias administrativas que te proyectan a ser un emprendedor.
- Año y medio de prácticas en diferentes hospitales.
- Prácticas comunitarias desde los primeros semestres.
- Profesores con amplia experiencia en el campo laboral y docente.
- Convenios con universidades de diferentes países con oportunidades de intercambios académicos.
Objetivo general
Formar académica, humanamente y con disposición para el servicio a Licenciados en Nutrición, capaces de mejorar el estado nutricional y la seguridad alimentaria de la población; a través de la educación alimentaria, del abordaje clínico completo y de la intervención en los procesos que involucran desde el diseño de planes de alimentación, la producción, elaboración y servicios de alimentos; en el marco del respeto a la dignidad humana para la construcción de una sociedad más justa, respetuosa y solidaria.
¿Qué hace un nutriólogo?
- Evalúa el estado nutricio de las personas.
- Educa sobre los correctos hábitos de alimentación para un buen estado de salud.
- Diseña planes de alimentación para individuos sanos o con diferentes enfermedades.
- Diseña nuevos productos alimentarios.
- Administra servicios de alimentos.
¿Dónde trabaja un nutriólogo?
- En su propia empresa de productos o servicios relacionados con la alimentación.
- Consultorio propio.
- Hospitales públicos y privados.
- Dependencias de gobierno: DIF municipal, DIF estatal, comedores, guarderías, asilos.
- Empresas de servicios de alimentos.
- Empresas de la industria de alimentos.
- Investigación científica.
Primer semestre
- Anatomía y fisiología humana
- Cultura alimentaria
- Química general
- Microbiología general
- Taller de redacción universitaria
- Optativa I
- Humanística I
Segundo semestre
- Fisiología de la nutrición
- Introducción a la nutrición
- Química de los alimentos
- Microbiología de los alimentos
- Desarrollo social I
- Optativa II
- Humanística II
Tercer semestre
- Evaluación del estado nutricional
- Bioquímica metabólica I
- Psicología y nutrición
- Análisis de los alimentos
- Principios de la administración
- Desarrollo social II
- Optativa III
- Humanística III
Cuarto semestre
- Nutrición del individuo sano en las diferentes etapas de la vida I
- Bioquímica metabólica II
- Selección y preparación de alimentos
- Contabilidad básica
- Pensamiento crítico
- Optativa IV
- Humanística IV
Quinto semestre
- Nutrición del individuo sano en las diferentes etapas de la vida II
- Fisiopatología
- Calidad de la atención y seguridad del paciente
- Tecnología de alimentos
- Administración de servicios de alimentos
- Metodología de la investigación
- Optativa V
- Humanística V
Sexto semestre
- Clínica de dietoterapia I
- Salud pública aplicada a la nutrición
- Políticas de alimentación y nutrición
- Aseguramiento de la calidad
- Desarrollo de nuevos proyectos de inversión
- Estadística
- Optativa VI
- Humanística VI
Séptimo semestre
- Clínica de dietoterapia II
- Farmacología aplicada a la nutrición
- Educación alimentaria
- Inocuidad alimentaria
- Lanzamiento de negocios
- Seminario de investigación
- Optativa VII
- Bioética
Octavo semestre
- Integración de prácticas en nutrición clínica
- Manejo integral de la obesidad
- Integración de prácticas en nutrición poblacional
- Nutrigenómica
- Taller sobre inserción laboral
- Optativa VIII
Optativas I y II
- Estrategias de aprendizaje
- Introducción a los derechos humanos
- Educación para la paz en la resolución de conflictos
- Comunicación oral universitaria
Optativas III, IV y V
- Interdisciplinarias (asignaturas tomadas en otras licenciaturas)
Optativa VI
- Nutrición y ejercicio físico
- Biotecnología de enzimas
Optativa VII
- Nutrición enteral y parenteral
- Toxicología en el procesamiento de alimentos
Optativa VIII
- Nutrición en situaciones especiales
- Alimentos y bebidas internacionales
¡Ayudanos y Reportalo!