Licenciatura en Médico Cirujano (Cuernavaca, Morelos)

Universidad Latinoamericana Institución privada
DFP_
Ubicación:Cuernavaca - Morelos
Duración:6 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Características
La Universidad Latinoamericana cuenta con más de 40 años de experiencia en el campo de las ciencias de la salud, lo que te da la certeza de que recibirás una educación de excelencia.
La Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Latinoamericana cuenta con la importante acreditación que otorga el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM), respaldando el compromiso de impartir una educación de excelencia, siendo la única universidad privada en el estado de Morelos que cuenta con esta acreditación.
¿QUÉ ME OFRECE?
- Todos nuestros programas te ofrecen Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP.
- Acreditación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C.
- La Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Latinoamericana cuenta con todas las instalaciones como: laboratorios, anfiteatro, simuladores, etc. para poder poner en práctica todo lo aprendido en el aula.
- Cuentas con profesores especializados con amplia experiencia profesional y habilidades para la enseñanza.
- Participa en acciones de responsabilidad social en diferentes estados del país.
- Complementa tu formación profesional participando en congresos nacionales e internacionales.
- Nuestros planes de estudio se complementan con materias que desarrollan las competencias que exigen los empleadores en la actualidad como: Trabajo en equipo, colaboración, solución de conflictos además de liderazgo e inteligencia emocional que enriquecerán tu perfil profesional.
PERFIL DE INGRESO
Si tienes interés en temas de la salud, sientes empatía con tus semejantes y tienes conciencia de la importancia de la salud para el bienestar del ser humano eres un excelente candidato para estudiar la Licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Latinoamericana
PERFIL DE EGRESO
¿Dónde podré desarrollarme?
Como graduado de la licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Latinoamericana podrás desarrollarte como médico particular o en las dependencias del sector salud.
Además adquirirás:
CONOCIMIENTOS
- Conocer y comprender la estructura y función biológica y psicológica normal y anormal del ser humano.
- Conocer y entender los determinantes biológicos, sociales, psicológicos, culturales, ambientales y económicos de la salud y la enfermedad.
HABILIDADES
- De observación: Será capaz de observar adecuadamente a los pacientes y su entorno y de esta manera adquirir y asimilar información útil para el diagnóstico. También hará uso, para este fin, de cualquier medio digital, electrónico e impreso.
- De comunicación: Será capaz de escuchar y hablar con el propósito de encontrar información útil para el diagnóstico; podrá describir cambios en la conducta, actividad o postura, así como percibir elementos de comunicación no verbal en el paciente. Su capacidad de comunicación, verbal y escrita, será efectiva y sensible con los pacientes y sus familiares, así como efectiva y eficiente con los otros miembros del equipo de salud.
- Motoras: Será capaz de abordar respetuosamente a los pacientes para llevar a cabo maniobras clínicas de palpación, percusión, auscultación y otras maniobras de exploración, así como la realización de procedimientos auxiliares de diagnóstico y terapéuticos, ejecutar maniobras para atender emergencias médicas tales como Reanimación Cardiopulmonar, colocación de cánulas y catéteres, atención de heridas y suturas, maniobras obstétricas, entre otras.
- Intelectuales: Será capaz de medir, calcular, razonar, analizar, integrar y sintetizar; usará el método científico como herramienta del razonamiento clínico. Practicará la interdisciplinariedad en el ejercicio profesional. Reconocerá y participará en la detección y solución de los grandes problemas de salud en nuestro país. Participará en actividades y funciones administrativas en materia sanitaria; conocerá y seleccionará la información biomédica disponible para, en su caso, poder utilizarla para diseñar investigación y solución de problemas en el ejercicio de la medicina clínica.
ACTITUDES
Poseerá la salud emocional que le permita hacer uso de sus conocimientos y habilidades; ejercerá el buen juicio y asumirá sus responsabilidades en el diagnóstico y cuidado de los pacientes; desarrollará una relación madura, sensible y efectiva con ellos, sus familiares y sus colegas. Será capaz de tolerar sobrecargas de trabajo y actuar efectivamente en situaciones de estrés; mantendrá disponibilidad de aprendizaje a lo largo de toda su vida para asegurar la actualización de sus conocimientos y, en su caso, optará por estudios de posgrado. Dirigirá decisiones ante dilemas éticos y bioéticos de su competencia, asumirá una actitud de liderazgo, ejercerá sin menosprecio y con alta calidad científica y compromiso ético la medicina general.
1er. Semestre - 1er. año
- Anatomía I
- Bioquímica I
- Embriología
- Biología celular y molecular
- Ecología médica
- Historia y filosofía de la medicina
- Medicina basada en evidencias
- Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
- 2do. Semestre - 1er. año
- Anatomía II
- Bioquímica II
- Fisiología I
- Inmunología
- Histología
- Salud pública y epidemiología I
- Bioética
- Inteligencia emocional
3er. Semestre - 2do. año
- Microbiología y parasitología
- Farmacología I
- Fisiología II
- Genética y medicina genómica
- Patología I
- Salud pública y epidemiología II
- Psicología médica
- Pensamiento crítico y estrategias en la toma de decisiones
4to. Semestre - 2do. año
- Micología y virología
- Farmacología II
- Patología II
- Introducción a la cirugía
- Medicina de urgencias
- Semiología y propedéutica médica
- Nutrición clínica
- Creatividad y comunicación
5to. Semestre - 3er. año
- Medicina general I (neurología, cardiología, nefrología, dermatología, neumología)
- Medicina preventiva
- Comunicación interpersonal
6to. Semestre - 3er. año
- Medicina general II (urología,
- cirugía, gastroenterología, oftalmología, oncología)
- Calidad en la atención y seguridad del paciente
- Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos
7o. Semestre - 4to. año
- Medicina general III (geriatría, otorrinolaringología, hematología, traumatología y ortopedia, psiquiatría)
- Metodología de la investigación
- Ética organizacional y responsabilidad social
8o. Semestre - 4to. año
- Medicina general IV (reumatología, infectología, pediatría, ginecología y obstetricia, edocrinología)
- Administración de servicios de salud
- Medio ambiente, ciencia y población
9o y 10o. Semestre - 5to. año
- Ginecología y obstetricia
- Cirugía
- Medicina interna
- Pediatría
- Urgencias médico quirúrgicas
- Medicina familiar y comunitaria
11o y 12o. Semestre - 6to. año
- Servicio social en medicina
- Bases Científicas de la Medicina
- Internado Médico de Pregrado
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ingresar como alumno a la Institución en cualquier programa académico será indispensable:
- I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
- II. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
- III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
- IV. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico. Para las Licenciaturas en Cirujano Dentista y Médico Cirujano es obligatorio.
Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_