Licenciatura en Derecho Internacional (En línea)
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Institución privada
El objetivo primordial de la Licenciatura en Derecho Internacional es que tú como alumno aprendas a defender los derechos e intereses que se promueven para mantener la paz y preservar la armonía social. Además, tiene como meta, propiciar las condiciones idóneas para que tú consigas mantener la justicia y el respeto a través de las obligaciones legales de los estados con respecto a su forma de proceder con otros países. También podrás intervenir en el trato que se les ofrece a las personas en el marco de las fronteras estatales.
¿Quién debería estudiarlo?
La Licenciatura en Derecho Internacional está dirigida a ti que concluiste la Educación Media Superior y tienes vocación por el derecho a niveles internacionales. Esta es tu carrera ideal si te gusta viajar, conocer otras culturas y vincularte con las leyes internacionales para mantener el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
Campo Laboral
Cuando te gradúes de la Licenciatura en Derecho Internacional podrás ocuparte del cumplimiento de los derechos tanto aduanero como anglosajón, así como del derecho del comercio internacional mediante las soluciones de los casos conforme a las normas y bases jurídicas del marco legal vigente, resguardando los derechos humanos de la persona física y/o moral bajo los criterios del litigio internacional.
Algunos puestos en los que podrás desempeñarte, son los siguientes:
- Como negociador y conciliador en el ámbito comercial, civil y social.
- Formulador y redactor de diversos elementos de tipo jurídico, tales como contratos, demandas, contestaciones, alegatos, juicios de amparo, oficios, memorándums, resúmenes, escritos libres, etc.
- Dentro de organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, públicas y privadas.
- En el área legal de comisiones y órganos mercantiles y multilaterales.
- Como abogado de tribunales nacionales e internacionales.
- Dentro de consejos de seguridad, embajadas y consulados.
- En puertos, aeropuertos y fronteras terrestres.
- Instituciones de Derecho Romano
- Introducción al Estudio del Derecho
- Personas
- Teoría General del Proceso
- Teoría General del Delito
- Teoría del Estado
- Familia
- Proceso Civil
- Delitos en Particular
- Derecho Constitucional
- Bienes y Derechos Reales
- Medios Alternativos de Solución de Controversias
- Procesal Penal
- Derechos Humanos y sus Garantías
- Obligaciones
- Derecho Mercantil
- Derecho Administrativo I
- Amparo
- Contratos
- Títulos y Operaciones de Crédito
- Derecho Administrativo II
- Procesos Constitucionales
- Sucesiones
- Contratos Mercantiles y Bancarios
- Derecho Procesal Administrativo y Fiscal
- Derecho Fiscal I
- Derecho Notarial y Correduría Pública
- Derecho Concursal
- Derecho Internacional Público
- Derecho Fiscal II
- Propiedad Intelectual
- Derecho Laboral I
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Financiero
- Procesos Jurisdiccionales
- Derecho Laboral II
- Derecho Ambiental
- Derecho Empresarial y Corporativo
- Derecho Económico
- Seguridad Social
- Delitos Federales
- Ética del Abogado
- Filosofía del Derecho
- Derecho Procesal Laboral
Asignaturas Optativas
- Taller de Eficiencia Laboral
- Taller de Competencias Gerenciales
- Sistemas de Integración
- Derecho Informático y Nuevas Tecnologías
- Derecho Electoral
- Argumentación Jurídica
- Derecho de la Integración Europea
- Sistema de Organización de las Naciones Unidas
- Régimen de Comercio Exterior
- Auditoría Legal de las Empresas
Requisitos de Inscripción
La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, que en este caso son:
- Acta de nacimiento original y actualizada. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Certificado total de estudios de educación media superior. El certificado de estudios realizados en la República Mexicana debe estar legalizado en el Estado de la República en que fue emitido; si ampara estudios no incorporados al Sistema Educativo Nacional (vg. estudios en el extranjero), debe estar legalizado o apostillado en el país en el que se emite, y en su caso, traducido. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Carta responsiva dirigida a UTEL, firmada de manera autógrafa y en original, por la cual el alumno reconoce que de no entregar documentos, podrá seguir estudiando el programa académico al que está inscrito, sin derecho a ser incorporado oficialmente a la autoridad educativa y por tanto, sin derecho a que sus estudios sean reconocidos o validados por ella. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
- Original de solicitud de admisión, con firma autógrafa.
- Copia digital de comprobante de domicilio del alumno, con vigencia no mayor a seis meses.
- Copia digital de identificación oficial vigente. (Pasaporte, credencial de Instituto Nacional Electoral).
- Copia digital de cédula de Clave Única de Registro de Población.
- Copia digital del comprobante de pago.
- Todo alumno deberá cubrir el perfil de ingreso y/o antecedente académico solicitados por el programa académico, o justificarlo documentalmente.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
- Procesador Intel Core i3 o superior
- Memoria (RAM) 2 GB o superior
- Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
- Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!