Ingeniería en Biotecnología (Zapopan, Jalisco)

Universidad Autónoma de Guadalajara Institución privada
Título ofrecido:Título y Cédula Profesional de la LicenciaturaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Zapopan - Jalisco
Duración:12 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Serás un profesional íntegro, responsable y comprometido con una formación científica, capaz de aplicar sus conocimientos de sistemas biológicos y de bioingeniería para diseñar, optimizar e innovar procesos, productos y servicios biotecnológicos compatibles con el medio ambiente, y resolver problemas de forma racional y analítica tomando en cuenta aspectos técnicos y económicos.
Características Generales
- Participación en investigación biotecnológica de alto nivel.
- Formación empresarial que impulsa al egresado a generar su propio negocio biotecnológico.
- Cultura de procesos sustentables y visión internacional.
- Programa de prácticas que permite consolidar los conocimientos teóricos.
Área Laboral
Podrás desempeñarte exitosamente en los sectores privados y públicos relacionados con fármacos, alimentos, medio ambiente y productos químicos obtenidos mediante sistemas biológicos; tanto en investigación y desarrollo como en procesos industriales. En la industria biotecnológica podrás ocupar puestos para dirigir personal técnico y administrativo, tales como ingeniero de proceso, ingeniero de desarrollo e innovación, supervisor de área, jefe de área o gerente.
Si eres un emprendedor estarás preparado para incursionar como consultor independiente o iniciar tu propia empresa biotecnológica.
Formación Universitaria
• Lógica y Filosofía de la Ciencia
• Antropología Filosófica
• Ética Profesional
• Lengua Extranjera I
• Lengua Extranjera II
• Lengua Extranjera III
• Lengua Extranjera IV
• Lengua Extranjera V
• Lengua Extranjera VI
Formación Básica
• Programación
• Diseño por Computadora
• Introducción a las Ciencias
• Álgebra y Geometría Analítica
• Cálculo Diferencial
• Cálculo Integral
• Álgebra Lineal
• Cálculos Multivariable y Vectorial
• Ecuaciones Diferenciales
• Probabilidad y Estadística
• Métodos Numéricos
• Electricidad y Magnetismo
• Estática, Dinámica y Cinemática
• Química General
• Química Inorgánica
• Química Orgánica I
• Química Orgánica II
• Química Analítica
• Análisis Instrumental
• Taller de Evaluación de Ciencias Básicas
Formación Disciplinaria
• Balances de Materia
• Biología Celular
• Enzimología
• Bioquímica Microbiana
• Equilibrio Fisicoquímico
• Fenómenos de Transporte
• Biología Molecular
• Metodología de la Investigación
• Recuperación de Bioproductos
• Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
• Tecnología del ADN Recombinante
• Purificación de Bioproductos
• Gestión de la Calidad
• Ingeniería Financiera
• Diseño de Experimentos
• Bioquímica
• Fisiología Microbiana
• Termodinámica I
• Termodinámica II
Formación Profesional
• Biotecnología Vegetal
• Simulación y Optimización de Procesos
• Biotecnología Ambiental
• Cultivo de Tejidos Animales
• Control Lineal de Procesos Químicos y Biológicos
• Biotecnología Farmacéutica
• Desarrollo de Productos Biotecnológicos
• Diseño de Plantas Biotecnológicas
• Taller de Evaluación de Formación Terminal
• Prácticas Profesionales I
• Prácticas Profesionales II
• Tópicos de Desarrollo Empresarial I
• Tópicos de Desarrollo Empresarial II
• Bioingeniería
Opciones de Titulación
• Excelencia Académica
• Examen General de Conocimientos
• Tesis
• Desarrollo de Investigación
• Seminario
• Estudios de Nivel Inmediato Posterior
• Proyecto de Intervención
• Experiencia Profesional
Documentación requerida para presentar el día de tu examen de admisión:
- Autobiografía de mínimo 2 hojas (aspectos académicos, sociales, culturales y deportivos).
- Acta de nacimiento reciente (máximo 6 meses).
- Certificado de preparatoria (en caso de no contar con él, puede ser constancia de estudios con promedio o kardex).
- Comprobante de domicilio
- CURP.
- Fotografía reciente (fondo blanco).
¡Ayudanos y Reportalo!