Licenciatura en Ingeniería Civil (León, Guanajuato)
Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ingeniería Civil
Título oficial
Título oficial
Ubicación:León - Guanajuato
Duración:10 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Formar profesionales líderes, críticos, creativos, humanos y solidarios, con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan dominar el ámbito de las matemáticas y la física para solucionar problemas de ingeniería civil pertenecientes al área hidráulica, estructural, ingeniería ambiental, vías de comunicación y transporte, gestión de la construcción y materiales desde una perspectiva de sensibilidad por la conservación del entorno, ética profesional y responsabilidad social.
HABILIDADES
- Para en el trabajo en equipo.
- En el desarrollo de tareas con suma agilidad.
- Para dar respuestas con rapidez: bien y a la primera.
- Para el trabajo manual.
- En la administración de obras de construcción.
- Para implementar programas de mantenimiento de edificaciones.
- Para estructurar programas para el manejo y desarrollo de obras en áreas hidráulicas, sanitarias, topográficas, transporte, ambiental.
- En la utilización de tecnología en el desarrollo y planificación de infraestructuras de todo tipo.
- Para diseñar e implementar proyectos para desarrollar soluciones en lngeniería de infraestructura, cuidando el impacto ambiental.
ACTITUDES
- Creatividad
- Innovación
- Energía, pasión, coraje
- Excelencia
- Servicio
- Proactiva
- Curiosidad
- Emprendimiento
- Entusiasmo
- Identificación con la Responsabilidad social
- Visión interdisciplinaria
- De Conciliación
- Confianza
1er. Cuatrimestre
- Cálculo Diferencial
- Introducción a la Ingeniería
- Introducción a la Física
- Dibujo
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Administración
2do. Cuatrimestre
- Cálculo Integral
- Inglés para Ingenieros
- Estática
- Topografía I
- Geometría Descriptiva
- Química
3er. Cuatrimestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Mecánica de Materiales I
- Cinemática y Dinámica
- Topografía II
- Hidráulica
- Informática Aplicada a la Ingeniería
4to. Cuatrimestre
- Métodos Numéricos
- Mecánica de Materiales II
- Probabilidad y Estadística
- Ingeniería de Recursos Hidráulicos
- Geología
- Materiales de Construcción
5to. Cuatrimestre
- Análisis de Estructuras I
- Mecánica de Materiales III
- Dibujo Constructivo
- Introducción al Desarrollo de Proyectos de Ingeniería
- Hidrología
- Mecánica de Suelos I
6to. Cuatrimestre
- Análisis de Estructuras II
- Costos
- Instalaciones
- Concreto Reforzado I
- Ambiente y Sustentabilidad
- Mecánica de Suelos II
7mo. Cuatrimestre
- Estructuras de Acero I
- Abastecimiento de Agua
- Tecnología del Concreto
- Concreto Reforzado II
- Análisis Sísmico
- Legislación Laboral
8vo. Cuatrimestre
- Estructuras de Acero II
- Alcantarillado
- Equipos de Construcción
- Ingeniería del Transporte
- Supervisión y Control de Obras
- Cimentaciones
9no. Cuatrimestre
- Reglamentaciones
- Administración de Recursos Humanos
- Procedimiento de Construcción
- Diseño de Pavimentos
- Planeación Estructural de Edificios
- Puentes
10mo. Cuatrimestre
- Evaluación de Proyectos
- Control Presupuestal
- Proyectos de Caminos
- Ingeniería de residuos
- Ética Profesional
- Seminario de Titulación
SOLICITUD DE FICHA
1. Antes de realizar tu solicitud de ficha reúne los siguientes requisitos indispensables para el trámite:
- Copia del certificado de preparatoria legible por ambos lados o en su caso, constancia de estudios vigente o historial académico oficial que indique el grado escolar que cursa en papel membretado.
- Copia de acta de nacimiento legible por ambos lados.
- Dos impresiones del CURP (tomada de la página de RENAPO
- Cuatro fotografías tamaño infantil cuadradas (de frente, a color).
2. Inicia tu proceso de ficha dando click en el apartado realiza tu pre registro y sigue las instrucciones.
INSCRIPCIÓN
Nuevos ingresos:
- Certificado de bachillerato original y 3 copias legibles (para certificados semi-electrónicos y en formatos anteriores).
- En el caso de certificados electrónicos, deberán entregar la impresión en láser color en papel opalina blanca delgada por ambos lados.
- Si aún no cuentan con el certificado, deberán presentar una constancia de la situación académica y especificar lo siguiente:
- Certificado en trámite
- Fecha de término de estudios del bachillerato**
- Solo se recibirán documentos originales correctos (sin raspaduras y enmendaduras)
- Acta de nacimiento original y dos copias legibles (no se recibirá acta menor de edad).
- Dos impresiones del CURP, tomada de la página del RENAPO
- Copia de identificación oficial. (INE o pasaporte)
- Entregar 3 fotografías tamaño infantil (solo en caso de no haberlas presentado en el proceso de admisión).
**Importante: No deberán tener materias reprobadas al inicio de la licenciatura.
La inscripción oficial finaliza entregando toda la documentación antes mencionada.
¡Ayudanos y Reportalo!